Connect with us

Local

Colectivas ganan amparo para el aborto legal; gobierno desiste de revisión

Published

on

Colectivas ganaron un amparo a favor de mujeres que decidan abortar en Puebla, ya que el gobierno del estado desistió de la revisión del recurso, por lo cual a ninguna persona gestante se le podrá negar el servicio médico, ni deberá ser criminalizada, siempre que reciban asesoría, asistencia o defensa por parte de Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) y del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (ODESYR).

En rueda de prensa, Rebeca Ramos, directora de GIRE, expuso que el 8 de marzo las organizaciones civiles y colectivas feministas ganaron un amparo contra la regulación del delito de aborto en el estado de Puebla, esto después de que el gobierno estatal desistió en el recurso de revisión.
En este sentido, explicó que con el amparo las mujeres no podrán ser criminalizadas por abortar o ayudar a que alguien aborte, esto en el caso del personal médico, alegando la existencia del “delito” de aborto en el Código Penal del Estado.

Recordó que el amparo fue presentado el 18 de febrero de 2022 y el 14 de octubre del mismo año un juez de distrito estableció en su sentencia que los artículos del Código Penal del Estado de Puebla que regulan el aborto autoprocurado y consentido son violatorios de derechos humanos.
Asimismo, el juez determinó que es inconstitucional su prohibición, así como la sanción al personal que brinde apoyo a la mujer o persona con capacidad para gestar, siempre que medie consentimiento.

Rebeca Ramos dijo que el juez explicó que si bien la Constitución local reconoce que la vida debe ser protegida desde la concepción esto no implica que deba utilizarse el derecho penal para sancionar a quien decide interrumpir su embarazo.

La activista señaló que, a pesar de la resolución, el 11 de noviembre de 2022 el Gobierno del Estado, a cargo del entonces gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, impugnó la sentencia, pero el 8 de marzo del año en curso el Tribunal Colegiado informó que el Ejecutivo había presentado y ratificado el desistimiento, por lo que la sentencia de amparo quedará firme.

“Esperamos que con esta resolución del juez de distrito que está basado en lo que ya resolvió la Suprema Corte de Justicia de la Nación en septiembre de 2021, el Congreso en el Estado y los Servicios de Salud cumplan a cabalidad sus obligaciones y por una parte reforme en el Código Penal para dejar de considerar el aborto voluntario como un delito y se presten los servicios de salud en las instituciones públicas para todas aquellas personas que lo requieran”, declaró.

Por su parte, Cinthya Ramírez, vocera de Redefine, indicó que esta resolución representa un avance para la despenalización del aborto en la entidad, por ello, reiteró su llamado al Congreso del Estado a fin de que reforme su legislación con base en la sentencia de la Corte, que establece la inconstitucionalidad tanto de la criminalización absoluta del aborto como del uso del derecho penal para prohibirlo, así como a los servicios de salud para que garanticen el acceso al aborto seguro.

Indicó que continuarán impulsando debates para que se legisle en un marco del estado laico, pues es necesario que se separe lo que dice la iglesia, respecto a las decisiones que el estado está tomando, pues lo único que se requiere es voluntad política por parte de las y los diputados. Mientras se llega a un consenso, colectivas ganan amparo a favor del aborto en Puebla.

Local

Roberto Solís anuncia Ley Seca en plebiscitos de las 8 juntas auxiliares de Huejotzingo; 24 aspiran

Published

on

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Vallesaprobó en sesión de Cabildo Ley Seca durante la jornada de elecciones en las 8 juntas auxiliares del municipio, con la finalidad de asegurar la paz y el orden en las comunidades.

Conforme a lo acordado, la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 25 de enero y concluirá a las 23:59 horas del domingo 26 de enero, días en que se llevarán a cabo los respectivos plebiscitos.

Solís Valles sostuvo que dicha medida busca garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo en un ambiente de respeto y tranquilidad, asegurando así la participación plena de las y los ciudadanos. 

Previamente, el edil de Huejotzingo anunció que 24 personas son las que se registraron para buscar una de las presidencias auxiliares en Huejotzingo e iniciarán sus respectivas campañas.

Las juntas auxiliares con las que cuenta Huejotzingo son Santa María Atexcac, San Mateo Capultitlán, Santa María Nepopualco, San Juan Pancoac, Santa María Tianguistenco, San Luis Coyotzingo, San Miguel Tianguizolco y Santa Ana Xalmimilulco.

De acuerdo con lo indicado en Sesión de Cabildo, la medida avalada restringe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, tanto en la cabecera municipal como en las ocho juntas auxiliares.

Cabe señalar que estas acciones tomadas por los integrantes del cabildo de Huejotzingo son por recomendación del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, quien destacó la importancia de preservar el orden público, la seguridad y el adecuado desarrollo de las jornadas plebiscitarias.

Continue Reading

Local

«Arrancamos megaobras por todo San Pedro Cholula»: Tonantzin Fernández

Published

on

La presidenta municipal continúa con el banderazo de inicio a obras de gran impacto social

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, dio el banderazo de inicio de rehabilitación de 3 vialidades más por las juntas auxiliares, mismas que beneficiarán no sólo a las y los cholultecas, sino a los poblanos que las transitan como conexión con otros municipios.

Las megaobras a las que la presidenta municipal dio banderazo de inicio son:

  • •Rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la Calle Teziutlán, entre Calle Chignahuapan y Prolongación Vía Antigua, en San Matías Cocoyotla.
  • •Rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la carretera estatal Puebla-Coronango, entre la Avenida 16 de Septiembre y Prolongación de la 6 Norte, en Santa Bárbara Almoloya.
  • •Construcción de pavimento con concreto asfáltico de las calles Ignacio Zaragoza-Guadalupe Victoria, entre Calle Cholula y Calle Allende; y de la Calle Camino Nacional, entre Calle Allende y Prolongación 15 sur, en las juntas auxiliares de San Gregorio Zacapechpan y San Francisco Cuapa.

Al respecto, Tonantzin Fernández afirmó que, hoy, el estandarte de su administración es dar voz a las y los cholultecas, priorizando obras en favor de la sociedad y detalló que, si bien las obras causarán molestias por unas semanas, los beneficios durarán por décadas.

En respuesta, los ciudadanos agradecieron que se termine la época en la que este tipo de obras fueron solicitadas por años, sin respuesta alguna, terminando así con los gobiernos que sólo atendían la cabecera municipal, llevando la transformación a todas las juntas auxiliares.

Cabe mencionar que estas obras forman parte del Plan de Desarrollo Municipal y de la coordinación con los órdenes estatal y federal de gobierno, garantizando su impacto positivo en la vida municipal.

Continue Reading

Local

BUAP anuncia convocatoria 2025 y alerta sobre cursos de inducción no oficiales

Published

on

La Convocatoria para el Proceso de Admisión de la (BUAP) será publicado a finales de febrero o principios de marzo de 2025. La institución alertó que los cursos de inducción ofertados en redes sociales no son válidos.

A través de un comunicado, la BUAP advirtió a los aspirantes que quieran formar parte de su comunidad académica que la convocatoria se publicará únicamente en los medios oficiales de la universidad. En dicho documento se especificarán los detalles sobre los cursos de preparación para el Examen de Admisión 2025 BUAP.

Ante esto, la BUAP pidió a los aspirantes que esperen la publicación oficial de la convocatoria 2025 y sean cautelosos para evitar engaños.

La máxima casa de estudios también se deslindó del cobro de cualquier curso que no se ofrezca directamente por medios institucionales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora