Connect with us

Entretenimiento

Puebla reconoce activismo de Olimpia Coral

Published

on

«Ojalá ninguna mujer tuviera que vivir un acto de violencia para ser reconocida, ojalá ninguna mujer tenga que ser víctima de la violencia machista para ser una activista», expresó Olimpia Coral Melo Cruz, precursora de la Ley Olimpia, durante la entrega del reconocimiento municipal a la mujer «Carmen Serdán».

Este viernes 10 de marzo, en el marco de los eventos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez reconoció el valor social e histórico de Olimpia Melo Cruz por su activismo en la erradicación de la violencia digital de género.

Durante su mensaje, Coral Melo señaló que el Premio Natalia Serdán no reconoce a una sola mujer sino a toda una causa que sigue en pie de lucha por el derecho a la intimidad.

Reclamó que la «Ley Olimpia» no solo es ella, no es nada más un movimiento legislativo, pues es un movimiento político que aspira a que niñas y mujeres estén seguras en Internet.

«Recibí este reconocimiento no porque me alegre el hecho de haber sido víctima y después resiliente; en este marco lo recibo como un acto de justicia de que no me vio el estado. Ya no soy más la gordibuena de Huachinango, ya no soy más la mala, ya no soy más esa mujer que me hicieron creer que era, hoy soy Olimpia Coral», expuso.

También aprovechó para pedirle al presidente municipal crear una policía más sensible y dejar de hacer detenciones a mujeres que participan en manifestaciones feministas.

Asimismo, exigió al gobierno estatal que haga muchos votos y acciones para instruir a sus mandos policiales, a los institucionales y a los mandos de procuración de justicia, mientras que al titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla), Gilberto Higuera Bernal, le pidió tener las puertas abiertas para escuchar las exigencias de las mujeres.

«Cada segundo acosan a una mujer en este mundo, somos una de los estados por desgracia en los que se encuentra con altos índices de feminicidio y parece que las manitas pintadas de naranja, que los listones, discursos, premios no son suficientes para combatir la violencia», enfatizó.

Melo Cruz señaló que es necesario que todas las autoridades salgan de su «burbuja de privilegio», pues sólo de esa forma pueden terminar con las injusticias a los distintos sectores sociales.

«Confío plenamente en que mi discurso llegue a sus conciencias y sus corazones, a que hagan las llamadas pertinentes y que no se vuelva a repetir nunca más en nuestro Estado, detenciones de compañeras por manifestarse, a que nunca más se vuelva a permitir objeciones en contra de las mujeres que luchamos», dijo.

Pidió a los grupos feministas y colectivas a que se sigan organizando políticamente, a unirse y seguir «jodiendo» para tener políticas públicas en favor de ellas.

Por su parte, Rivera Pérez dijo que Olimpia Coral es un ejemplo de lucha, de defensa de los derechos humanos y de resiliencia para todas y todos.

Se comprometió a tener un gobierno abierto para darle participación a las mujeres que todos los días buscan igualdad.

«Las mujeres desde todas las trincheras han estado presentes en la construcción de nuestro país, ejemplo de ello es la Revolución Mexicana, un capítulo de nuestra historia que nos permite seguir reivindicando el papel de las mujeres», mencionó.

Olimpia Coral y la Ley Olimpia
Olimpia Coral Melo Cruz es una activista poblana, impulsora de la llamada “Ley Olimpia”, que es un conjunto de reformas a diversas leyes para castigar la violencia digital.

Con esa legislación a nivel federal y en la mayoría de los estados, ahora se castiga con prisión a quienes graben o difundan contenido sexual íntimo de otras personas sin su consentimiento.

Olimpia Coral es originaria del municipio de Huauchinango y fue víctima de violencia digital por parte de un exnovio que difundió un video. Tras ser señalada y discriminada en su comunidad, acudió al Ministerio Público a hacer una denuncia, pero recibió burlas como respuesta, debido a la falta de legislación que sancionara dicho delito.

A raíz de eso, Olimpia Coral emprendió una lucha y comenzó a estudiar y trabajar en lo que luego sería un proyecto de reforma al Código Penal federal para castigar este tipo de violencia, a fin de proteger la vida privada de todas las mujeres.

Entretenimiento

Eva Ramón Gallegos, la científica mexicana que erradicó el VPH

Published

on


Eva Ramón Gallegos
, científica originaria de Tuxtepec, Oaxaca, se consolidó como una de las figuras más importantes en la investigación biomédica a nivel mundial. Su logro más destacado es haber erradicado completamente el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres, lo que representa una esperanza para combatir este problema de salud pública.

Especialista en nanobiotecnología, Ramón Gallegos desarrolló un tratamiento innovador que utiliza compuestos orgánicosproducidos naturalmente por algunas pacientes para potenciar los resultados. Este avance abre nuevas puertas a la investigación de soluciones efectivas contra el VPH, un virus que afecta a millones de personas cada año.

La científica es egresada de la Universidad Veracruzana y obtuvo su maestría y doctorado en Ciencias Químico-Biológicas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ambas con mención honorífica. Actualmente, es jefa del Laboratorio de Citopatología Ambiental y coordina programas de posgrado en Biomedicina t Biotecnología Molecular en el IPN.

El impacto de sus investigaciones trasciende fronteras, siendo autora de 53 publicaciones indexadas y 58 trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, Ramón Gallegos ha dirigido 91 tesis en distintos niveles académicos y ha liderado 18 proyectos de investigación básica, financiados por instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el IPN.
Su labor ha sido reconocida con galardones como el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Medalla al Mérito Hermila Galindo y el Premio CANIFARMA en Investigación Básica. En 2019, Forbes México la destacó como una de las “100 mujeres más poderosas del país”.

Además de sus logros científicos la doctora Ramón Gallegos ha solicitado seis patentes, de las cuales dos ya han sido otorgadas, y ha publicado libros y capítulos en obras internacionales. 
Su labor ha sido reconocida con galardones como el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Medalla al Mérito Hermila Galindo y el Premio CANIFARMA en Investigación Básica. En 2019, Forbes México la destacó como una de las “100 mujeres más poderosas del país”.

Además de sus logros científicos la doctora Ramón Gallegos ha solicitado seis patentes, de las cuales dos ya han sido otorgadas, y ha publicado libros y capítulos en obras internacionales. 

Continue Reading

Entretenimiento

Penta Zero Miedo, de la central de abasto a estrella de WWE

Published

on

El luchador mexicano Penta Zero Miedo, debutó en medio de una gran ovación en WWE, la empresa de lucha libre y entretenimiento deportivo más importante del mundo, sin embargo, su historia de vida, así como su camino en el pancracio no fueron nada sencillos para conseguir alcanzar la cima hasta convertirse en uno de los ídolos de la actualidad.

ORIGEN Y SUPERACIÓN, DEL BARRIO AL CUADRILÁTERO

Nacido el 26 de febrero de febrero de 1985, originario de Ecatepec de Morelos, Estado de México, Penta Zero Miedo desempeñó algunos oficios que le permitieron salir adelante y apoyar a su familia antes de incursionar en el mundo de la lucha libre, desde trabajar en la central de abasto, con un salario de 120 pesos al día, hasta conducir algunos vehículos de transporte público.
Penta Zero Miedo, de la central de abasto a estrella de WWE

El luchador mexicano Penta Zero Miedo, cuenta con una historia de superación que lo ha llevado a convertirse en la nueva estrella de WWE 

15/01/2025 14:57 Enrique López 

El luchador mexicano Penta Zero Miedo, debutó en medio de una gran ovación en WWE, la empresa de lucha libre y entretenimiento deportivo más importante del mundo, sin embargo, su historia de vida, así como su camino en el pancracio no fueron nada sencillos para conseguir alcanzar la cima hasta convertirse en uno de los ídolos de la actualidad.

ORIGEN Y SUPERACIÓN, DEL BARRIO AL CUADRILÁTERO

Nacido el 26 de febrero de febrero de 1985, originario de Ecatepec de Morelos, Estado de México, Penta Zero Miedo desempeñó algunos oficios que le permitieron salir adelante y apoyar a su familia antes de incursionar en el mundo de la lucha libre, desde trabajar en la central de abasto, con un salario de 120 pesos al día, hasta conducir algunos vehículos de transporte público.

Su acercamiento con el pancracio nacional, se dio cuando, junto a su hermano Rey Fénix, se dedicaba a vender máscaras afuera de la Arena México, para poder pagar un boleto e ingresar al recinto a disfrutar la función, muchas veces a escondidas, años antes de comenzar a entrenar lucha libre de forma profesional, para debutar antes de 2010 con el personaje de Zairus.

EL NOMBRE DE PENTAGÓN JR LLEGÓ A SU VIDA

Fue en 2013, portando el personaje de Dark Dragon, cuando la empresa mexicana Lucha Libre Triple A, le brindó la oportunidad que cambiaría su vida, otorgándole el manto de Pentagón Jr, convirtiéndose en un ícono del pancracio nacional, a pesar de encarnar un personaje que parecía estar ‘maldito’, ya que su primer portador, Jesús Andrade Salazar, sufrió una grave lesión que terminó con su carrera.
El carisma y talento de Penta lo llevaron más allá de las fronteras mexicanas. En 2017, debutó en Impact Wrestling, donde ganó el Campeonato Mundial de Impact, consolidándose como una figura internacional. Su estilo único de lucha y técnica agresiva, le abrió las puertas a promociones como Lucha Underground, Pro Wrestling Guerrilla (PWG) y All Elite Wrestling (AEW).

PENTA ZERO MIEDO CONQUISTA EL EXTRANJERO

Bajo el mantra de ‘Zero Miedo’, en AEWjunto con su hermano Fénix, Penta forma el equipo de ‘The Lucha Brothers’, uno de los equipos más exitosos en la lucha libre moderna. Ganaron varios campeonatos en pareja y de tríos (junto a PAC), incluyendo el AEW World Tag Team Championship, y han protagonizado luchas consideradas clásicas por los aficionados y críticos.

Las espectaculares actuaciones individuales y en pareja de Penta Zero Miedo, llamaron la atención de la World Wrestling Entertainment (WWE), por lo que esperaron hasta que fuera agente libre para integrarlo a sus filas, siendo la primera gran contratación de la empresa en este año 2025 y debutando el lunes 13 de enero con una victoria ante Chad Gable en RAW.

Continue Reading

Entretenimiento

Atlixco realizará una misa y bendición para más de 200 mascotas

Published

on

El 17 de enero, Atlixco celebrará a San Antonio Abad, patrón de los animales y los carniceros. Por iniciativa de los vicarios recién ordenados de la parroquia de la Natividad, se llevará a cabo la bendición de mascotas, una tradición poco común en el municipio.

El padre José Manuel Tobón, vicario de la parroquia, destacó que esta celebración litúrgica tiene como objetivo retomar una práctica en honor a San Antonio Abad, cuya fiesta se conmemora cada 17 de enero.

En esta ocasión, se espera la asistencia de más de 100 personas con sus mascotas por misa. Habrá dos misas: una a mediodía y otra a las 17:00 horas, ambas en la parroquia de la Natividad.

“Gracias a Dios hemos tenido bastante respuesta, tan solo en la página de nuestra parroquia hay mucha interacción por lo que esperamos a gran cantidad de personas con sus mascotas”, indicó el padre Tobón.

Podrán asistir con perrosgatosavesreptilesconejospolloscuyoshámsteres y otros animales de compañía. Se hace un llamado a que las mascotas sean transportadas en jaulas o con correas y que los dueños lleven bolsas para recoger los desechos.

Aunque en Atlixco no es común realizar esta celebración litúrgica como en otros municipios, los nuevos vicarios esperan que esta tradición continúe, ya que las mascotas son seres vivos que merecen respeto y cariño.

A lo largo de su vida, San Antonio fue conocido por su generosidad y su vínculo con los campesinos, quienes lo buscaban para bendecir sus campos y animales.

También se cuenta que ayudó a una cerdita que acudió a él porque sus crías habían nacido ciegas, logrando devolverles la vista, lo que le valió ser nombrado patrón de los animales. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora