Connect with us

Local

Recibe Pleno iniciativa para que política de vivienda se apegue a los Planes de Desarrollo Urbano

Published

on

En sesión ordinaria, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado recibió un dictamen de reforma a la Ley de Vivienda para el Estado de establecer que se respeten los Planes de Desarrollo Urbano y reglamentación aplicable, así como señalar que la política tomará en cuenta entre otros instrumentos, los atlas de riesgos estatal y municipales.

A detalle, al hacer uso de la palabra, el diputado Oswaldo Jiménez López explicó que el dictamen busca establecer que, en la formulación, ejecución y control de la política de vivienda, deberán respetarse los Planes de Desarrollo Urbano, tanto Estatal como Municipal, el Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Ecológico, que fomenten la seguridad estructural de la vivienda; que tomarán en cuenta, entre otros instrumentos, los atlas de riesgos estatal y municipales.

Asimismo, deberá indicar que cualquier adquisición de suelo o acción de vivienda deberá prever en sus proyectos programas de manejos de residuos y desechos derivados de la construcción, tratamiento de aguas residuales, ahorro de energía eléctrica, de acuerdo con la normatividad aplicable y además observar las disposiciones legales en materia de protección civil.

El dictamen se turnó a la Comisión de Vivienda para su dictaminación correspondiente.

PROPONEN DICTÁMENES PARA EL DERECHO DE PETICIÓN, A FAVOR DE JUNTAS AUXILIARES Y SEGURIDAD VIAL
Como parte del orden del día, el diputado Eduardo Alcántara Montiel, propuso una adición al artículo 138 de la Constitución Política del Estado con la que se contribuye a la maximización de los derechos humanos reconocidos por la constitución y establecer que el derecho de petición se podrá presentar por escrito físicamente o por medios digitales ante los correos electrónicos institucionales, las páginas de internet oficiales o, en su caso, en las redes sociales que habiliten para la comunicación cotidiana cada una de las autoridades del estado.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Karla Martínez Gallegos propuso reformas a la Ley Orgánica Municipal para incorporar un apartado dentro de los Planes de Desarrollo Municipal, que contenga acciones y estrategias específicas para el desarrollo equitativo e igualitario de las juntas auxiliares.

Ambos dictámenes se turnaron, por separado, a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

En su oportunidad, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez presentó reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General para contar con una Fiscalía o Unidad Especializada en Seguridad Vial para brindar la mejor atención, acceso a la justicia y reparación del daño.
El dictamen se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Mientras que el diputado Roberto Bautista Lozano propuso exhortar al titular de la Agencia de Energía en el Estado de Puebla, para que realice campañas de información respecto a la exploración y explotación del litio en México.

El dictamen se turnó a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

EL PLENO TAMBIÉN DIO CUENTA DE DIFERENTES DICTÁMENES
Propuesta del diputado Néstor Camarillo Medina por la que se solicita que se declare “2 de Marzo Día de la Lucha en Contra de la Violencia Ácida”. El dictamen se turnó a la Comisión de Cultura.

Propuesta de la diputada Aurora Sierra Rodríguez para que se realicen reformas a la Ley Sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social para llevar un registro de las niñas, niños y adolescentes en abandono detallado que incluya antecedentes médicos familiares, estado educativo, bienestar físico e historial emocional a través de un pasaporte de salud.

El dictamen se turnó a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez
Propuesta de la diputada Nancy Jiménez Morales para que se realicen reformas a la Ley de Búsqueda de Personas del Estado para establecer que se iniciará carpeta de investigación en todos los casos de acuerdo con lo dispuesto por el Código Nacional, cuando se trate de menores de edad.

El dictamen se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia

Local

Reafirman el gobernador Armenta y Conago apoyo a Sheinbaum en defensa de la soberanía de México

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía.
Así mismo, se comprometieron a fortalecer las acciones de apoyo protección y defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos, con la posibilidad de ser deportados por el presidente Donald Trump.

De la misma manera, se implementará el programa “México te abraza” con el objetivo de llevar a cabo acciones para garantizar en todo momento un retorno digno y respetuoso en caso de ser necesario.

A su vez, hicieron un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones, además de reiterar el compromiso de trabajar en unidad para construir un futuro de bienestar.

Continue Reading

Local

Tehuacán organiza plebiscitos con 35 mil boletas

Published

on

Al menos 35 mil boletasserán impresas para los plebiscitos en Tehuacán. La Comisión Transitoria señaló que esperan la llegada este sábado de los documentos necesarios para las próximas elecciones del 26 de enero.

En entrevista, Alejandro Flores Trujillo, regidor de Gobernación, comentó que mantuvo diálogo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre diversos puntos en relación a los plebiscitos que se desarrollarán en 92 juntas auxiliares en la entidad.

También les informaron que la papelería requerida para el proceso en Tehuacán llegará la tarde del sábado 25 de enero, para que el domingo 26 se dé inicio a la jornada electoral en punto de las 08:00 horas.

Entre los temas abordados se encuentran las 35 mil boletas electorales que serán puestas a disposición de los ciudadanosde las diversas juntas auxiliares de Tehuacán para emitir su voto.
Flores Trujillo también comentó que las 48 planillas inscritas continúan en este proceso, quienes se orientan mediante un grupo de mensajería instantánea.

Habrá Ley Seca y vigilancia adicional

Alejandro Flores Trujillo recordó que habrá Ley Seca en la capital poblana y en los municipios involucrados en este periodo de votaciones. Por lo cual ningún establecimiento venderá bebidas alcohólicas desde el 25 de enero y hasta el 27 de enero.

También señaló que durante estos plebiscitos las juntas auxiliares de San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Nicolás Tetitzintla y San Pedro Acoquiaco serán vigiladas por elementos de seguridad pública, ya que durante los procesos electorales tienden a registrarse conflictos por desacuerdos. 

Continue Reading

Local

Grúa atropella y mata a peatón en la avenida Reforma

Published

on

Luego de ser atropellado por una grúa de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana(SSC), un peatón murió en la prolongación de la avenida Reforma, pasando el bulevar Norte, de la ciudad de Puebla.

Según testigos, cerca de las 18:00 horas el conductor de la grúa pasó por encima del transeúnte cuando éste intentaba cruzar la avenida.

Sin embargo, testigos indicaron que el peatón se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando intentó colgarse de la unidad de la SSC y cayó al asfalto.
Al ver al hombre sobre el pavimento, varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron a los cuerpos de emergencia porque el individuo no respondía.

Cuando llegaron al sitio del reporte, paramédicos diagnosticaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, el levantamiento del cuerpo por el personal de los Servicios Periciales generó congestionamiento vial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora