Connect with us

Internacional

Estados Unidos es amenazado por China

Published

on

China acusó este martes a Estados Unidos de atizar las tensiones entre ambas potencias y advirtió del riesgo de un «conflicto» y de una «confrontación».

Los contenciosos entre Pekín y Washington se multiplicaron estos últimos años sobre cuestiones como Taiwán, la soberanía en el mar de China Meridional, el desequilibrio en la balanza comercial o el trato a la minoría musulmana uigur.

El mes pasado, las relaciones se agriaron nuevamente porque Estados Unidos derribó un globo chino usado presuntamente con fines de espionaje, algo que Pekín niega.

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, consideró el martes que «si Estados Unidos continúa emprendiendo la mala vía y no frena, ninguna barandilla podrá impedir el descarrilamiento» de las relaciones entre Pekín y Washington.

Si eso se produce, «habrá inevitablemente un conflicto y una confrontación», agregó Qin, al ser preguntado en rueda de prensa.
¿Quién padecerá las catastróficas consecuencias?», se preguntó el ministro, al margen de la sesión anual del Parlamento.

Buscamos la competencia estratégica con China, no buscamos el conflicto, y nada en nuestro planteamiento (…) debería llevar a pensar que queremos el conflicto», respondió el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Washington reiteró además que no había habido «ningún cambio» en la postura de Estados Unidos sobre Taiwán, un tema espinoso entre ambos países.

La víspera, el presidente Xi Jinping había lamentado la «contención» y la «represión» de los occidentales contra China, citando a Estados Unidos, e instó al sector privado a innovar más para que su país sea menos dependiente del extranjero.

Las ambiciones de Pekín para desarrollar tecnologías punteras se topan con crecientes restricciones por parte de Washington y sus aliados, lo que lleva a las empresas chinas a redoblar sus esfuerzos para prescindir de importaciones cruciales.

China y Estados Unidos libran una feroz batalla por la fabricación de semiconductores, componentes electrónicos indispensables para el funcionamiento de teléfonos inteligentes, vehículos conectados o equipamiento militar.

En nombre de la seguridad nacional, Washington multiplicó en meses recientes las sanciones contra los fabricantes de semiconductores chinos, que ahora no pueden abastecerse con tecnología estadounidense.

Los factores inciertos e imprevisibles aumentaron considerablemente» para China, declaró Xi Jinping en la sesión legislativa anual en Pekín, según publicó la agencia de prensa estatal Xinhua el lunes por la noche.

Países occidentales encabezados por Estados Unidos han puesto en marcha una política de contención, cerco y represión contra China, que han traído severos desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestro país», agregó el presidente de 69 años, que debe obtener un tercer mandato en esta sesión parlamentaria anual.

Ante los cambios profundos y complejos tanto a nivel internacional como en China, conviene mantenerse tranquilos, concentrados (…), actuar de forma proactiva, demostrar unidad y atreverse a luchar» por el éxito, dijo Xi.

Neomacartismo histérico

Por su parte, en canciller chino defendió que las relaciones entre Washington y Pekín deberían basarse en «el interés común» y «la amistad» y no en «la política interna estadounidense y esta especie de neomacartismo histérico», en referencia a la caza de brujas contra el comunismo emprendida en los años 1950 en Estados Unidos.

Qin, hasta hace poco embajador en Washington, también lamentó las recientes acusaciones de algunos países occidentales que afirmaron sin pruebas que China pretende suministrar armas a Rusia para la guerra en Ucrania.

En rueda de prensa, el ministro señaló que China no aceptará ni «las sanciones» ni «las amenazas» de Estados Unidos y sus aliados.

En febrero, Pekín lanzó un documento de doce puntos planteando una solución política al conflicto en el que pedía respetar la integridad territorial de todos los países y urgía al diálogo entre ambos bandos.

Qin Gang afirmó que China no estaba «ni en el origen ni era parte de la crisis y no ha suministrado armas a ninguna de las partes», a la vez que pidió negociaciones de paz «lo antes posible».

La relación entre Pekín y Moscú no constituye ninguna «amenaza para ningún país del mundo», subrayó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Papa Francisco rechaza la amenaza de deportaciones de Donald Trump

Published

on

“¿Qué piensa sobre el plan de Trump para controlar la migración ilegal?” fue la pregunta que le hicieron al papa Francisco I en el programa Che tempo che fa, a lo que respondió: “es una desgracia hacer pagar la cuenta a los desdichados que no tienen nada, así no se resuelven las cosas”.

El papa Francisco también habló de los países cuyo índice de mortalidad es baja, tomó como referencia España e Italia, e insistió en la opción de acoger a los migrantes “si no nacen niños hay que dejar entrar a los migrantes”.

Francisco participó en el programa italiano en directo desde el Vaticano, donde el tema principal fue la autobiografía del religioso, titulada Esperanza, que se publicó el 16 de enero de 2025.

Guardia Nacional exhorta a migrantes no seguir su camino a Estados Unidos
De acuerdo con periódico La Jornada, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional intentaron persuadir a los migrantes de no avanzar más a su destino, planteándoles la posibilidad de entregarse a ellos para ayudarlos con sus trámites.

También los migrantes enfrentan violencia, señaló La Jornada, en especial las mujeres; el medio nacional aseguró que hasta 2024, habían 5.1 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos.

Este lunes la presidenta Claudia Shienbaum Pardo informó la activación del programa «México te abraza» que brindará atención integral a migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes aseguró no están solos e invitó a guardar la calma ante la llegada a la presidencia de Donald Trump

Continue Reading

Internacional

Llegada de Donald Trump pinta un escenario tenso para México

Published

on

José Luis García Aguilar, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, advirtió un escenario tensoante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, principalmente en aspectos económicos, políticos y en el fenómeno migratorio del país y sus vecinos, entre ellos México.

El académico enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una apertura al diálogo y a las relaciones bilaterales para el beneficio de ambos países, sin embargo, también ha lanzado firmes convicciones de no ceder ante provocaciones o amenazas provenientes de Donald Trump.

Ante este escenario, García Aguilar ve en las posturas de ambos países un escenario tenso que va a generar cambios radicalesen tres puntos esenciales: migración, seguridad y comercio.

Las amenazas de la deportación masiva de connacionales mexicanos y de otros miles de ciudadanos centroamericanos son latentes y agresivas, pues a solo un día de su propuesta, el mandatario ya amagó con implementar redadas migratoriascon el fin de expulsar a personas con antecedentes criminales, aunque podrían ser también ciudadanos de estancia regular.
Respecto a seguridad, la preocupación se centra en la clasificación de los cárteles de narcotráfico como grupos terroristas. Esta declaración representa una oportunidad a Estados Unidos para una intervención en territorio nacional, ya que desde Washington se reconoce la incapacidad del Gobierno mexicano para solucionar el problema, y refuerza los estigmas que giran en torno a la peligrosidad y violencia del país.

Otro de los asuntos delicados es el T-MEC, ya que Donald Trumpha sido directo con su inconformidad sobre la continuidad de este tratado tal como se conoce; y como primer acto, advirtió sobre la imposición de nuevos aranceles, y de cambiar los acuerdos establecidos en dicho documento.

Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, la atención se ha centrado en sus múltiples amenazas de dar un vuelco a las relaciones diplomáticas entre México y su país, dos países cuya geopolítica está estrechamente vinculada.

A pesar de esto, el académico de la Ibero Puebla espera la respuesta favorable y decisiva del Estado mexicano para mantener lazos pacíficos con el vecino del norte.

Continue Reading

Internacional

Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?

Published

on

A solo unas horas de que Donald Trump tome posesión como nuevo presidente de Estados Unidos y quien ha advertido de deportaciones masivas, el Consulado de México en Tucson, Arizona, lanzó una serie de recomendaciones a connacionales en caso de ser detenido por cualquier autoridad. 

En sus redes sociales, el consulado mexicano divulgó frases básicas en inglés que se pueden contestar ante una detención. 

Indica que si autoridades piden a un paisano identificarse, solo deben de dar su nombre y permanecer en silencio.
En caso de que un connacional sea arrestado, se indica que tiene derecho a solicitar un abogado. «Di: I want to speak to lawyer y realiza una llamada dentro de las primeras horas de arresto. Di: I want to make a call«. 

Además, se recomienda a los paisanos comunicarse con el consulado mexicano.

También se exhorta a no firmar ningún documento que no entienda y a pedir hablar con un abogado. 

«Di: I refuse to sign any document. I want to speak to a laywer«. 

El Consulado mexicano en Tucson también llama a los paisanos a mantener la calma, obedecer las indicaciones del oficial y actuar siempre con respeto. 

«No opongas resistencia ni forcejees. No reveles tu situación migratoria. No muestres documentos falsos ni des información falsa. No conduzcas bajo la influencia del alcohol o drogas, sin licencia de conducir y sin seguro». 

Además, el Consulado Mexicano en Tucson recomienda llamar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) – 520 623 7874- para recibir atención telefónica ante cualquier situación los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora