Connect with us

Internacional

Japón con una baja en tasa de nacimientos, alerta al gobierno nipón

Published

on

Japón dejará de existir si no puede frenar una caída en su tasa de natalidad que amenaza con arruinar la red de seguridad social y la economía, según un asesor del primer ministro Fumio Kishida.

“Si seguimos así, el país desaparecerá”, dijo Masako Mori en una entrevista en Tokio después de que Japón anunciara el 28 de febrero que el número de bebés nacidos el año pasado cayó a un mínimo histórico. “Son las personas que tienen que vivir el proceso de desaparición las que enfrentarán un daño enorme. Es una enfermedad terrible que afligirá a esos niños”, agregó.

El año pasado, aproximadamente el número de personas que murieron fue el doble que la cifra de nacimientos en Japón, con menos de 800 mil nacimientos y alrededor de 1.58 millones de muertes. Kishida, alarmado, ha prometido duplicar el gasto en niños y familias en un intento por controlar la caída, que está progresando incluso más rápido de lo previsto.

La población ha caído a 124.6 millones desde un máximo de poco más de 128 millones alcanzado en 2008, y el ritmo de disminución está aumentando. Mientras tanto, la proporción de personas de 65 años o más aumentó a más del 29 por ciento el año pasado. Mientras que Corea del Sur tiene una tasa de fertilidad más baja, la población de Japón se está reduciendo más rápido.

‘Crisis’ en la Antártida: Capa de hielo se derrite a velocidad y pone en ‘jaque’ a la humanidad
Especialistas señalan que la Antáatida cada vez se calienda más rápido.
“No está cayendo gradualmente, se dirige directamente hacia abajo”, dijo Mori, un legislador de la cámara alta y ex ministro que asesora a Kishida sobre el problema de la tasa de natalidad y los problemas LGBTQ. “Una caída en picada significa que los niños que nacen ahora serán arrojados a una sociedad que se distorsiona, se encoge y pierde su capacidad de funcionar”.

Si no se hace nada, el sistema de seguridad social colapsaría, la fuerza industrial y económica disminuiría y no habría suficientes reclutas para que las Fuerzas de Autodefensa protejan al país, agregó.

Si bien revertir la caída ahora sería extremadamente difícil debido a la caída en el número de mujeres en edad fértil, el gobierno debe hacer todo lo posible para frenar la caída y ayudar a mitigar el daño, dijo Mori.

Kishida aún no ha anunciado el contenido de su nuevo paquete de gastos, pero ha dicho que estará “en una dimensión diferente” de las políticas anteriores. Hasta ahora ha mencionado el aumento de las asignaciones por hijos, la mejora de la provisión de cuidado infantil y el cambio de estilos de trabajo.

Pero los críticos sostienen que dar dinero a las familias que tienen hijos no es suficiente para abordar el problema. Un documento de un panel gubernamental sobre igualdad de género dijo que se necesitan cambios integrales sobre maternidad, que incluyan reducir la carga de las mujeres de criar a los hijos y facilitarles la participación en la fuerza laboral después de dar a luz.

Mori criticó lo que dijo que era una tendencia a pensar en el tema por separado de las finanzas, el comercio y, en particular, del empoderamiento femenino.

“Las políticas de empoderamiento de las mujeres y de tasa de natalidad son las mismas”, dijo. “Si tratas estas cosas por separado, no será efectivo”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Así será la toma de protesta de Donald Trump este 20 de enero

Published

on

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, celebrará el 20 de enero su toma de protesta en el Capitolio, en estricto protocolo y rodeado de figuras políticas internacionales.

La toma de protesta se rige bajo un cronograma establecido, a fin de que el evento sea público y accesible para los medios de comunicación.

El orden será el siguiente:

Como primer acto del protocolo, Trump y su esposa, la primera dama Melania Trump, asistirán a la “iglesia de los presidentes”, laSt. John´s Episcopal.

Tras la ceremonia religiosaJoe Biden, presidente saliente, y su esposa, Jill, recibirán a ambos en la Casa Blanca y juntos se trasladarán al Capitolio para que Trump juramente.

Sin embargo, en la última toma de protesta en el vecino país del norte, Trump rechazó acompañar a Biden y no se presentó.

Esto deberá ocurrir al filo del mediodía, que es cuando comienzan los mandatos presidenciales según la 20 Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

Ya en el Capitolio, J.D. Vance, vicepresidente electo de los Estados Unidos, jurará primero y luego Trump. Esto ocurrirá delante de John Robertspresidente del Tribunal Supremo.

Después Trump firmará sus primeras acciones ejecutivas en la Sala del Presidente, cerca de la Cámara del Senado, y pronunciará su discurso inaugural.

Posterior a esto se efectuará un desfile en avenida Pensilvania, que une el Capitolio con la Casa Blanca, y por la noche se celebrará un baile inaugural.

¿Quiénes asistirán? 

Según una nota de El Sol de México, han respondido positivamente a la invitación:
Barack Obama, expresidente de EU

Bill Clinton, expresidente de EU 

Hillary Clinton, exsecretaria de Estado

George W. Bush, expresidente de EU

Giorgia Meloni, jefa de gobierno de Italia

Viktor Orban, primer ministro húngaro

Nigel Farange, parlamentario del Reino Unido

Elon Musk, dueño de Tesla y X, futuro líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EU

Ángeles Moreno, embajadora de España en Estados Unidos

Javier Milei, presidente de Argentina

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel

Santiago Abascal, líder del partido ultraderechista español Vox

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

Hulk Hogan, exluchador de la WWE

Joe Rogan, comediante estadounidense

Buzz Aldrin, astronauta que participó en la misión Apolo 11

Al evento también asistirán el empresario mexicano Carlos Slim, dueño de Grupo Carso, y Francisco Cervantes Díaz, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La ausencia de Sheinbaum en la toma de protesta de Trump 

Por su parte, la presidenta de México,  Claudia Sheinbaum, informó que ella no estará presente en la investidura de Trump porque no fue invitada; sin embargo, enviará al embajador de México en Estados UnidosEsteban Moctezuma.
Esto fue dado a conocer en la Mañanera del Pueblo del 13 de enero. 

Continue Reading

Internacional

Israel ataca a Gaza tras haberse comprometido a un cese al fuego

Published

on

El ejército de Israel dijo que atacó hoy jueves alrededor de 50 sitios en la Franja de Gaza, un día después de que se comprometió a un alto al fuego con Hamás.

En un comunicado, el ejército dijo que los ataques tuvieron como objetivo a un miliciano que participó en el ataque dirigido por Hamás contra comunidades israelíes en octubre de 2023. El miliciano «participó en la masacre del Festival de Música Nova», señaló el ejército.

También atacó otros complejos militares de Hamás y de la Yihad Islámica, instalaciones de almacenamiento y fabricación de armas, puestos de lanzamiento y puestos de observación, de acuerdo con el comunicado.

Mientras, el grupo miliciano reafirmó su compromiso con un acuerdo de alto al fuego con Israel, horas después de que funcionarios israelíes acusaran al grupo miliciano palestino de intentar alterar los términos del acuerdo en el último momento.

«Estamos comprometidos con el acuerdo de alto al fuego anunciado por los mediadores», indicó en un comunicado Izzat al-Rishq, alto cargo de Hamás.

Funcionarios israelíes señalaron que el Gabinete no se reunirá sino hasta que los mediadores confirmen la aceptación plena del acuerdo por parte de Hamas.

La sesión del Gabinete israelí para ratificar el acuerdo ha sido pospuesta, de acuerdo con la radio pública israelí. Los negociadores siguen en Doha, trabajando para finalizar la lista de prisioneros palestinos que serán liberados, incluso después de que Qatar anunciara el miércoles un acuerdo histórico.

Continue Reading

Internacional

Papa Francisco I sufre caída en su residencia del Vaticano

Published

on

El papa Francisco I sufrió este jueves una caída en la Residencia de Santa María, edificio contiguo a la Basílica De San Pedro en la ciudad del Vaticano.

Debido al golpe el brazo derecho del santo padre fue inmovilizado; aunque no sufrió fractura ni heridas mayores —solo un hematoma— lo médicos optaron por inmovilizar la extremidad, informó la periodista Valentina Alazraki.

La caída que tuvo el papa Francisco I el día de hoy es la segunda en menos de un mes: el 7 de diciembre también se derrumbó y golpeó su barbilla con una mesa de centro.
Así lo informó el portavoz del vaticano, Matteo Bruni, luego que el jefe del Estado Vaticano apareció ese mismo día con un moretón en el rostro.

En aquella ocasión a pesar del golpe, el religioso de origen argentino continuó con su agenda. Luego de su lesión de este jueves, el primado de Italia también continuó con sus actividades planeadas.

¿Qué edad tiene el papa Francisco I?

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, se convirtió en el primer papa jesuita y el primero de origen latinoamericano. Es también el segundo de origen no europeo desde el año 741.
Tras la renuncia al cargo de su antecesor Joseph Aloisius Ratzinger —Benedicto XVI—, y luego de ser nombrado líder mundial de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013, Bergoglio adoptó el nombre de Francisco I.

Actualmente y debido a una lesión en su rodilla, el líder de estado y líder religioso se moviliza en silla de ruedas o con ayuda de un bastón. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora