Connect with us

Local

Tres meses sin secuestro en Puebla

Published

on

El estado de Puebla recibirá en 2023 alrededor de 287.1 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), dijo Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien aseguró que en la entidad gobernada por Sergio Salomón Céspedes Peregrina no se ha registrado ni un secuestro en los últimos tres meses y disminuyeron 13.3 por ciento los índices de homicidio doloso.

De este fondo, en 2022 fueron destinados a Puebla 326 millones 330 mil 427 pesos, de los que 261 millones 64 mil 342 pesos fueron recursos federales y 65 millones 266 mil 85 pesos estatales; en 2020 al estado llegaron 311 millones 553 mil 442 pesos con 53 centavos, de los cuales 243 millones 283 mil 330 pesos fue de la federación y 68 millones 270 mil 112 pesos estatales; en 2019 la cifra fue de 333 millones 283 mil 330 pesos, 228 millones 283 mil pesos federales y 105 millones estatales.
Así que los 287.1 millones asignados para 2023 serán el monto más alto en los últimos años, de acuerdo con datos oficiales del gobierno federal.

Durante la firma de convenios de coordinación del FASP 2023 que se realizó en Puebla la funcionaria federal dijo que el FASP aumentó 10 por ciento por lo que se destinarán 8 mil 786 millones de pesos en este año.

A Aguascalientes le corresponden 277.5 millones de pesos; Ciudad de México, 542.1 millones de pesos; al Estado de México, 604.5 millones de pesos; a Guerrero, 250.6 millones de pesos; Hidalgo, 232 millones de pesos; a Morelos, 241.4 millones de pesos; a Querétaro, 227 millones de pesos, San Luis Potosí, obtuvo 228.7 millones de pesos; Colima contará con 222 millones de pesos, y Tlaxcala, 186.4 millones de pesos, entre otros estados.

La aplicación de los recursos tiene como prioridad dignificar el personal de las instituciones de seguridad y procuración pública; certificar y profesionalizar los policías; mejorar la infraestructura de instituciones en materia de seguridad, el sistema de estándares y rendición de cuentas, la prevención de la violencia y de los delitos, así como la atención y prevención de la violencia contra las mujeres con perspectiva de género. Además, se pretende fortalecer el Sistema Penitenciario Nacional y ejecución de medidas para adolescentes, y el Sistema Nacional de Formación.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió que siga la coordinación y la suma de esfuerzos en el combate a la delincuencia, celebró que en Puebla bajen los índices delictivos y ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y los seis gobernadores asistentes se comprometió en impulsar acciones para que los jóvenes no sean contados por la delincuencia.

El gobernador Céspedes Peregrina dijo que el papel de las autoridades no sólo es castigar a los delincuentes, sino cuidar a la ciudadanía; aseguró que el compromiso que se adquiere con la firma del FASP es que autoridades de los tres niveles de gobierno sumen esfuerzos.

“Vivimos tiempos convulsos. La era digital ha venido a trastocar cada rincón de la sociedad, como gobernadores, secretarias o secretarios nos vemos inmersos a adaptarnos en las sinergias y necesidades que las nuevas generaciones reclaman. El desafío para el aparato gubernamental es enorme, ya que no se trata de la inseguridad en las calles, sino de manera virtual que pueden destruir vidas y reputaciones, y ponen en riesgo la vida de los jóvenes,» dijo el gobernador acompañado por Rosa Icela Rodríguez.

Local

Reafirman el gobernador Armenta y Conago apoyo a Sheinbaum en defensa de la soberanía de México

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta y la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), expresaron su apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la defensa de la soberanía.
Así mismo, se comprometieron a fortalecer las acciones de apoyo protección y defensa de los derechos de las y los migrantes en Estados Unidos, con la posibilidad de ser deportados por el presidente Donald Trump.

De la misma manera, se implementará el programa “México te abraza” con el objetivo de llevar a cabo acciones para garantizar en todo momento un retorno digno y respetuoso en caso de ser necesario.

A su vez, hicieron un llamado a respetar los principios de no intervención y respeto mutuo entre las naciones, además de reiterar el compromiso de trabajar en unidad para construir un futuro de bienestar.

Continue Reading

Local

Tehuacán organiza plebiscitos con 35 mil boletas

Published

on

Al menos 35 mil boletasserán impresas para los plebiscitos en Tehuacán. La Comisión Transitoria señaló que esperan la llegada este sábado de los documentos necesarios para las próximas elecciones del 26 de enero.

En entrevista, Alejandro Flores Trujillo, regidor de Gobernación, comentó que mantuvo diálogo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) sobre diversos puntos en relación a los plebiscitos que se desarrollarán en 92 juntas auxiliares en la entidad.

También les informaron que la papelería requerida para el proceso en Tehuacán llegará la tarde del sábado 25 de enero, para que el domingo 26 se dé inicio a la jornada electoral en punto de las 08:00 horas.

Entre los temas abordados se encuentran las 35 mil boletas electorales que serán puestas a disposición de los ciudadanosde las diversas juntas auxiliares de Tehuacán para emitir su voto.
Flores Trujillo también comentó que las 48 planillas inscritas continúan en este proceso, quienes se orientan mediante un grupo de mensajería instantánea.

Habrá Ley Seca y vigilancia adicional

Alejandro Flores Trujillo recordó que habrá Ley Seca en la capital poblana y en los municipios involucrados en este periodo de votaciones. Por lo cual ningún establecimiento venderá bebidas alcohólicas desde el 25 de enero y hasta el 27 de enero.

También señaló que durante estos plebiscitos las juntas auxiliares de San Diego Chalma, Santa María Coapan, San Nicolás Tetitzintla y San Pedro Acoquiaco serán vigiladas por elementos de seguridad pública, ya que durante los procesos electorales tienden a registrarse conflictos por desacuerdos. 

Continue Reading

Local

Grúa atropella y mata a peatón en la avenida Reforma

Published

on

Luego de ser atropellado por una grúa de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana(SSC), un peatón murió en la prolongación de la avenida Reforma, pasando el bulevar Norte, de la ciudad de Puebla.

Según testigos, cerca de las 18:00 horas el conductor de la grúa pasó por encima del transeúnte cuando éste intentaba cruzar la avenida.

Sin embargo, testigos indicaron que el peatón se encontraba bajo los influjos del alcohol cuando intentó colgarse de la unidad de la SSC y cayó al asfalto.
Al ver al hombre sobre el pavimento, varias personas intentaron auxiliarlo y llamaron a los cuerpos de emergencia porque el individuo no respondía.

Cuando llegaron al sitio del reporte, paramédicos diagnosticaron que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Asimismo, el levantamiento del cuerpo por el personal de los Servicios Periciales generó congestionamiento vial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora