Connect with us

Local

Plantean mesas contra el rezago en investigaciones

Published

on

El Senado de la República y el gobierno del estado pactaron implementar acciones que le permitan a Tlaxcala abatir el rezago de las investigaciones, y así garantizar la procuración y aplicación de la justicia.
A través de sus redes sociales, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó sobre la reunión que sostuvo con Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia en el Senado de la República, con quien acordó la posibilidad de llevar a cabo mesas estatales de justicia, para que en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia del estado intercambien ideas y experiencias, entre otras cosas, para aplicar estrategias que den celeridad a las carpetas de investigación estancadas.

Durante la reunión llevada a cabo en la Ciudad de México, ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de avanzar en ese tema, pero en mesas diferentes a las de Construcción de Paz y Seguridad, para que los trabajos sean enfocados a procesar los delitos y evitar que queden archivados.

Cuéllar Cisneros y la senadora Olga Sánchez acordaron llevar a cabo mesas estatales de justicia. Foto: Cortesía | Gobierno del Estado
También pactaron estrategias para reforzar la capacitación que reciben los policías municipales, pues la intención es que tengan los conocimientos necesarios para elaborar adecuadamente sus informes policiales homologados y que tengan el apoyo de jueces, quienes saben y conocen los criterios legales que deben manejarse para evitar la famosa “puerta giratoria”.

Otro de los temas abordados en ese encuentro en el que estuvo acompañada de Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno, fueron los relacionados con la seguridad pública y posibles beneficios para los 60 municipios de Tlaxcala.

Cuéllar Cisneros informó a la senadora sobre los estímulos que el gobierno estatal otorga a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes reciben una beca para que puedan terminar sus estudios de nivel licenciatura en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Y agregó que los hijos de los policías estatales también pueden acceder a esas becas para hacer sus estudios sin costo, además de que reciben un apoyo directo para obtener un crédito y poder tener una vivienda digna.

Imparte PGJE el taller “Buenas prácticas en procuración de justicia”
Por su lado, la senadora Olga Sánchez Cordero expuso a la mandataria de Tlaxcala una iniciativa que planteó ante sus homólogos, que busca crear comisiones de homicidios que directamente atenderán, investigarán y vincularán a los responsables de cometer ese delito; es decir, comisiones especializadas para atender los homicidios dolosos.

Además, a través de sus redes sociales oficiales, Sánchez Cordero comunicó que la reunión también tuvo como fin fortalecer la comunicación entre las entidades federativas y la representación del federalismo.

Fue una gran oportunidad de perfilar los siguientes retos legislativos e identificar buenas prácticas desde lo local
, escribió a través de sus redes sociales oficiales.
En días pasados, la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, informó a El Sol de Tlaxcala que en septiembre de 2021, cuando asumió el cargo, había un importante rezago de las carpetas de investigación, lo que limitaba la conclusión de los procesos.

Dijo que de todos los expedientes recibidos al menos en el 95 % no había sido concretada la etapa de investigación, por lo que iniciaron con una revisión de todos los asuntos, principalmente los que tienen que ver con delitos de alto impacto.

Resultado de esa revisión, dijo que en 2022 la Procuraduría General de Justicia del Estado logró la judicialización de mil 733 carpetas, y que a través de la mediación, en los casos que la ley lo permite, el Gobierno recuperó más de 68 millones de pesos en reparación del daño de las víctimas, 24 millones de pesos más respecto de lo obtenido en toda la anterior administración.

Olga Sánchez Cordero comunicó que la reunión también tuvo como fin fortalecer la comunicación entre las entidades federativas y la representación del federalismo.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora