Connect with us

Local

Se inauguran nuevos albergues para proteger a la niñez migrante en Tlaxcala

Published

on

Con el propósito de garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala, este viernes fueron inaugurados los albergues temporales para la Niñez Migrante Acompañada y No Acompañada del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif).

El corte de listón estuvo a cargo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros; la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; así como de representantes del Sistema Nacional DIF, quienes destacaron la importancia de que Tlaxcala cuente con estos espacios donde recibirán refugio temporal la niñez y la adolescencia migrantes.

En el evento, la gobernadora Lorena Cuéllar comentó que las y los migrantes merecen atención, protección, toda la ayuda y servicios necesarios para salir adelante en su búsqueda por una vida con bienestar sin importar por qué abandonaron su hogar, cuál es su origen o cómo llegaron a Tlaxcala; por lo que cumpliendo con el compromiso de humanidad del gobierno del estado, se inauguró el albergue temporal para la niñez migrante acompañada y el de no acompañados que están a cargo de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) del Sistema Estatal DIF.

“Con el apoyo de nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, hoy Tlaxcala vive una nueva era de bienestar para nuestra gente, principalmente para los sectores más vulnerables, este es el sello de la Cuarta Transformación, cambiar la vida de quienes habían sido olvidados, es el corazón de nuestro movimiento. Con estos principios enfrentamos el fenómeno de la niñez y adolescencia que llega en estas condiciones a Tlaxcala, muchos de ellos se enfrentan a peligros, arrestos, dificultades y discriminación en el camino y es nuestra obligación moral y humanitaria garantizar que sus derechos sean respetados”, expuso la mandataria.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar refirió que con la construcción de estos dos refugios Tlaxcala aumenta su capacidad de atención a este sector de la población hasta en un 300 por ciento.

El Albergue de la Niñez Migrante Acompañada tiene la posibilidad de atender al menos a 20 núcleos familiares, es decir, hasta 80 personas; mientras que el Albergue Temporal para la Niñez Migrante No Acompañada tiene una capacidad de atención para al menos 80 niñas, niños y adolescentes que viajan sin compañía.

Refirió que, de acuerdo con los registros, Tlaxcala en el año 2021 contaba con un solo espacio habilitado como lugar de acogida para la niñez migrante con capacidad para apenas 20 infantes.

Mariana Espinosa de los Monteros comentó que preocupados y ocupados en cumplir con el objetivo de proteger los derechos de la niñez en situación de movilidad, “los Sistemas Estatal y Nacional DIF trabajaron en equipo para concretar la construcción de dos albergues para la niñez y sus familias, con el propósito de procurar su integridad física, emocional, jurídica y psicológica, que se ve afectada por la necesidad de abandonar sus hogares por salir de ambientes complicados, violentos o desfavorables”.

Dicha acción fue aplaudida por el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López y se comprometió a coadyuvar, desde el lugar donde se encuentre, con la operación de los albergues.

Más adelante, señaló: “son unas instalaciones de primera” que representaron una inversión de 160 millones de pesos para la construcción, equipamiento y operatividad. “Me ha tocado estar en varios albergues en el país como en Guatemala y en Belice, y este es de los mejores, sino no es que el mejor, que mis ojos han visto, es incomparable”.

La operatividad de los albergues está a cargo de pedagogos, abogados, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, enfermeras, nutriólogos, traductor, así como personal administrativo, y de servicio de alimentos, limpieza y seguridad. Este grupo de profesionales brindan la atención las 24 horas, los siete días de la semana.

Cuentan con dormitorios, baños, comedor, área administrativa, salones, área lúdica, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, área de ejercitadores, estacionamiento, caseta de vigilancia y área verde.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora