Connect with us

Nacional

AMLO considera a Cuauhtémoc Cárdenas como un adversario político

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pasó a ser parte de sus adversarios al asumir los planteamientos de la plataforma “Colectivo por México”, que ayer fue presentada, pues aseguró que ante el momento que vive el país “es estar con el pueblo o con la oligarquía. No hay más”

En conferencia de prensa y a pregunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal afirmó que los integrantes de tienen todo su derecho de manifestarse y aseguró que están en contra de su gobierno, de la 4T y la calificó como “una especie de ala moderada del bloque conservador”.

Afirmó que es muchísimo mejor saber quiénes son los adversarios que enfrentar a simuladores.

“Están en su derecho de manifestarse, de agruparse y están en contra de nosotros, de la transformación del país, de lo que estamos haciendo llevando a cabo con millones de mexicanos, pero están en todo su derecho de expresarse, de manifestarse. Nosotros estamos obligados a garantizar el derecho a disentir y la gente, los ciudadanos pues son los que al final deciden, siempre es así en la democracia.

“Es normal, es que tiene que ejercer su derecho de manifestar y no están de acuerdo con nuestro proyecto de transfiguración están más cerca del bloque conservador, es una especie de ala modera del bloque conservador, pero así ha sido siempre cuando se lucha por un cambio verdadero, cuando no se opta por la simulación, por el gatopardismo.

«Es muchísimo mejor saber quiénes son realmente los adversarios que enfrentar a simuladores», dijo.

“¿Considera a Cárdenas como parte de sus adversarios?”, se le preguntó.

“En política sí, si él asume esta postura de este tipo, lo estimo mucho, lo respeto, lo considero precursor de este movimiento, pero estamos viviendo un momento de definiciones y esta ancheata está muy angosta, no hay para donde hacerse. Es estar con el pueblo o con la oligarquía, no hay más. no hay justo medio”, respondió.

Presentan “Colectivo por México”
Ayer lunes, miembros de la sociedad civil, legisladores, académicos y excandidatos presidenciales presentaron la plataforma “Colectivo por México”, con el objetivo de promover un diálogo nacional ciudadano y para defender la democracia.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal recordó que Melchor Ocampo que los moderados no eran más que “conservadores más despiertos”.

«No voy a engancharme en tema Cárdenas»
En el salón Tesorería se le insistió al presidente López Obrador de los motivos por los que considera al ingeniero Cárdenas como su adversario, sin embargo, evitó responder pues manifestó que “no voy a engancharme con eso”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora