Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar encabeza inicio de construcción de la coordinación estatal de GN

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la ceremonia de arranque de la construcción de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Teolocholco, la cual coadyuvará con las tareas de seguridad pública en la región sur de la entidad para mantener la paz social. La obra tendrá una inversión de 175 millones 655 mil 410 pesos, será edificada en una extensión de más de cuatro hectáreas y albergará aproximadamente a 350 elementos de la corporación; los trabajos iniciaron formalmente el 4 de octubre de 2022, lleva un avance del 13 por ciento y su término está previsto para el 19 julio de 2023. En el acto simbólico, la mandataria estatal señaló que con estas nuevas instalaciones se fortalecerán los trabajos en materia de seguridad para garantizar el bienestar de la población tlaxcalteca. “Desde el inicio de este gobierno la ruta que trazamos para garantizar el bienestar del pueblo tlaxcalteca está sustentado en impulsar la justicia social como principal generadora de paz; en este sentido, nuestra estrategia y acciones en materia de seguridad pública están en concordancia con la política integral de justicia y paz ciudadana que impulsa nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”, afirmó. Recalcó que el gobierno estatal atiende con responsabilidad y compromiso la demanda de los habitantes de los 60 municipios respecto al tema de seguridad, priorizando la atención de las causas de la violencia desde su origen, lo que ha permitido que Tlaxcala se mantenga como una de las entidades con menor índice delictivo. “Trabajamos muy fuerte para que Tlaxcala sea tierra de oportunidades, donde se pueda salir adelante de manera honrada, ser feliz sin ser presa de las conductas antisociales o de la delincuencia (…), con la participación y coordinación de todos los sectores, anteponiendo siempre el interés supremo del pueblo seamos corresponsables de la protección y el esplendor que Tlaxcala merece”, sostuvo.

En su intervención, el comandante de la 23 Zona Militar, Santos Gerardo Soto informó que la Coordinación Estatal de Teolocholco tendrá la responsabilidad de coordinar el mando, control y supervisión de los demás cuarteles ubicados en Apizaco, Calpulalpan y Huamantla, y en próximas fechas dará inicio otro proyecto en Tlaxco.

“Estos trabajos de construcción no hubieran sido posible sin la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno y desde luego de la población civil (…), por ello agradezco la amable intervención de la señora gobernadora de la entidad y a su equipo de trabajo que han facilitado el hecho de conseguir estos predios”, resaltó.

Gerardo Soto agregó que la edificación de este inmueble ha generado beneficios económicos para la región, a través de la adquisición de materiales y productos, así como uso de la mano de obra local.

El inmueble contará con una comandancia, asta bandera, patio de honor, comedor, alojamientos de dos niveles con capacidad para 260 hombres y 70 mujeres, edificio de servicios, dos edificios para depósito de vestuario y equipo, dos edificios para depósito de armamento y oficina administrativa, un guardia en prevención y un acceso monumental con dos garitones.

Además de estacionamiento con capacidad para 100 vehículos, cinco casetas de vigilancia con pluma, parque vehicular, taller mecánico automotriz, área de talleres de mantenimiento, caseta para subestación eléctrica, tanque elevado y cancha de usos múltiples. Al evento también asistieron los secretarios de Gobierno, Sergio González Hernández; de Seguridad Ciudadana, Ramón Celaya Gamboa; el coordinador estatal de la GN, Jorge Rebolledo Zaragoza y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortes Ornelas.

Así como la diputada local Maribel León Cruz; la procuradora General de Justicia del estado, Ernestina Carro Roldán; el presidente municipal de Teolocholco, Rodrigo Cuahutle Salazar y sus homólogos de Tepeyanco, Mazatecochco, Quilehtla, Ayometla, Papalotla y San Pablo del Monte.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora