En Puebla la ley se aplica sin distingos y empieza por los funcionarios públicos de todos los niveles, sentenció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al encabezar una reunión con presidentes municipales y mandos policiales de las regiones de Chignahuapan y Huauchinango.
En este encuentro, en el que estuvo acompañado por los secretarios de Gobernación, Julio Huerta Gómez y Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, el mandatario destacó el papel que juegan las policías municipales para mantener la paz, estabilidad y gobernabilidad en sus demarcaciones, de ahí que advirtió que no deben de tener ningún tipo de contacto con la delincuencia.
Afirmó que estas corporaciones policiales cuentan con el respaldo de los gobiernos estatal y municipales para seguir ejerciendo su trabajo en beneficio de la sociedad, y pidió a los alcaldes generar las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de los uniformados, ya que ellos son los primeros respondientes ante algún incidente.
Refirió que, así como las autoridades de los tres órdenes de gobierno, las policías municipales, estatales y federales enfrentan el reto de ganarse la confianza y respeto de la sociedad y ello solo será posible con acciones de proximidad y cercanía con los ciudadanos, expuso.
Céspedes Peregrina reiteró que la seguridad es una prioridad para el Gobierno del Estado y dijo que también debe serlo para los ayuntamientos. En ese sentido, llamó a las y los alcaldes a reasignar recursos a esta materia, la cual debe estar por encima de la obra pública.
UNA PRIORIDAD PARA EL GOBIERNO ESTATAL CONTAR CON POLICÍAS CERTIFICADOS: SEGOB
Por su parte, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez destacó la importancia de que los elementos de seguridad estén acreditados, de tal suerte que refirió que el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) agilizará la aplicación de exámenes de control y confianza, así como la entrega de resultados.
Subrayó que para el gobernador Sergio Salomón es una prioridad contar con policías certificados, mediante los instrumentos y herramientas con los que cuentan las autoridades estatales.
REITERA SSP TRABAJO CONJUNTO CON LOS AYUNTAMIENTOS
A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna señaló que, durante los primeros días de 2023, la dependencia y dicho Consejo Estatal trabajarán en resolver las principales necesidades en materia de seguridad de los municipios.
Explicó que a finales del año pasado se solicitó a los ayuntamientos que dieran a conocer las principales necesidades y de esta forma diseñar una planeación estratégica para atenderlas este año.
Asimismo, reiteró la disposición de la Secretaría de Seguridad Pública con las y los alcaldes para seguir trabajando de manera conjunta en el diseño de mejores esquemas para el combate a la delincuencia.
Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.
Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.
Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.
Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.
Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.
El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.
Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.
Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.
El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.
De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.
Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.
Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.
Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.