Para cerrar el año con un gran encuentro deportivo, el Gobierno Municipal que preside Eduardo Rivera Pérez celebró el Primer Medio Maratón de Puebla, el cual reunió el talento de corredoras y corredores locales, nacionales e internacionales, que se dieron cita en el Centro Histórico de la capital.
Gracias a la participación de La Antigua Taquería la Oriental y Autos El Ángel de Puebla concluyó esta carrera en las distancias de 21, 10 y 5 kilómetros, donde se vistieron más de dos mil 500 playeras con vivos en talavera poblana para recorrer y engalanar con su recorrido los principales puntos históricos que guarda esta ciudad, detalló el Alcalde.
En la categoría de 21 kilómetros, ellas fueron las ganadoras: • 1er. Lugar: Adela Honorato Domínguez Domínguez, con un tiempo de una hora 22 minutos y 59 segundos. • 2do. Lugar: Ivone Domínguez Acosta, con un tiempo de una hora 23 minutos y 04 segundos. • 3er. Lugar: Marcela Seynos Calixto, con un tiempo de una hora 32 minutos y 03 segundos.
En la categoría de 21 kilómetros, ellos fueron los ganadores: • 1er. Lugar: Omar Salvador Pérez, con un tiempo de una hora 08 minutos y 29 segundos. • 2do. Lugar: Moses Wanyoike Gitau, con un tiempo de una hora 10 minutos y 28 segundos. • 3er. Lugar: Jhovany Hernández Juárez, con un tiempo de una hora 13 minutos y 28 segundos.
En la categoría de 10 kilómetros, los primeros lugares fueron para: • 1er. Lugar: Anahí López Tecuapacho, con un tiempo de 39 minutos y 47 segundos. • 2do. Lugar: Aranzazú Pacheco Centeno, con un tiempo de 49 minutos y 24 segundos. • 3er. Lugar: Reina Sosa Muchimani, con un tiempo de 49 minutos y 35 segundos.
En la categoría de 10 kilómetros, los ganadores fueron: • 1er. Lugar: Iván Romano Hernández, con un tiempo de 34 minutos y 02 segundos. • 2do. Lugar: Luis Sánchez Hernández, con un tiempo de 34 minutos y 36 segundos. • 3er. Lugar: Alejandro Arenas Manuel con un tiempo de 35 minutos y 48 segundos.
En la categoría de 5 kilómetros, las más veloces fueron: • 1er. Lugar: Thalía Márquez Vergara, con un tiempo de 20 minutos y 18 segundos. • 2do. Lugar: Ixcalli Guadalupe Tobar Lino, con un tiempo de 22 minutos y 06 segundos. • 3er. Lugar: Jaquelina García Mello, con un tiempo de 22 minutos y 36 segundos.
En la categoría de 5 kilómetros, los más rápidos fueron: • 1er. Lugar: Rodrigo Fuentes Herrera, con un tiempo de 16 minutos y 15 segundos. • 2do. Lugar: Oscar Antonio Ramos Martínez, con un tiempo de 16 minutos y 40 segundos. • 3er. Lugar: Valente Graciano de Jerónimo, con un tiempo de 17 minutos y 02 segundos.
Al traer eventos de alto rendimiento para competidoras y competidores de todo México, Puebla se reitera como un referente organizador deportivo, donde el principal objetivo es «tener una Puebla sana», recalcó en su oportunidad Eduardo Rivera, luego de agradecer a todas y todos los participantes –locales, nacionales y hasta extranjeros– que hicieron posible el hacer de esta justa deportiva un espacio de encuentro y activación física.
Gracias a La Gran Bodega, Sofrito, Abastecedora Materiales del Centro, Little Caesars, Casona María – Hotel con Historia, McCarthy’s, Sporade, Librany Diseño & Publicidad, Aqua, Farmadroguería Medina, Hospital Beneficencia Española, Garden Factory, Totalplay, Alain di Paolo Sales Force por contribuir a hacer de Puebla una «Ciudad de 10» en el deporte.
Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluviasregistradas en las últimas horas en el país.
De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.
Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.
Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.
Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.
Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.
El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.
Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.
“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.
En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.
A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.
Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.
“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.
En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.