Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar coloca primera piedra del corredor urbano sobre el Zahuapan

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros colocó la primera piedra del Proyecto Integral del Corredor Urbano sobre el Primer Tramo del río Zahuapan, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo social, turístico y económico del estado a través de la conservación y recuperación del espacio natural.

A la altura de La Garita, habrá parque lineal sobre río Zahuapan
A través de la Secretaría de Infraestructura (SI), el gobierno del estado invertirá 146 millones 245 mil 318 pesos de los Fondos General de Participación, de Fiscalización e Incentivos Derivados de Colaboración Fiscal 2022, lo que beneficiará directamente a 99 mil 896 habitantes.

Durante el acto simbólico, la mandataria estatal resaltó que este proyecto se suma a las acciones impulsadas por su gobierno en pro del medio ambiente y la población tlaxcalteca.

“En algunos años podremos ver este lugar muy diferente, donde ya no exista este olor desagradable, así como la planta de tratamiento en la que próximamente inauguraremos un parque y el agua tratada es usada para el riego; con el apoyo de todos los ciudadanos y el mayor de nuestros esfuerzos, este lugar será un ejemplo a nivel mundial”.

Añadió que desde los primeros meses de su administración ha puesto en marcha obras de gran importancia que contribuyen al desarrollo y bienestar de los 60 municipios de la entidad.

“Prácticamente todos los días estamos inaugurando obras, fue una inversión histórica que se pudo realizar gracias a los ahorros, cada una de las dependencias hizo un reajuste en sus recursos y de ahí obtuvimos una gran bolsa que hoy ha servido para construir hospitales, el C5, el CRI Teletón, para muchísimas obras de gran envergadura que se están realizando hoy en Tlaxcala”, señaló.

Crisanto Cuéllar y Miguel N. Lira: contemporáneos de la Literatura en Tlaxcala
En tanto, el titular de la SI, Alfonso Sánchez García, subrayó que una de las encomiendas de la gobernadora Lorena Cuéllar fue realizar acciones para la conservación y recuperación de los recursos naturales del estado, así como la rehabilitación de espacios de recreación para las familias tlaxcaltecas.

El funcionario estatal detalló que en lo que será la primera etapa del proyecto, los trabajos consistirán en la construcción de una terraza, instalación de una serie de estructuras voladas sobre el río y colocación de un espacio de paisajismo que incluirá una zona de recreación.

Zoológico del Altiplano permanecerá cerrado lo que resta del año
A su vez el alcalde de Totolac, Ravelo Zempoalteca Enríquez, reconoció el interés de la mandataria estatal para rescatar, restaurar y mejorar la imagen de este importante afluente.

“Es realmente satisfactorio que proponga este tipo de proyectos porque nos beneficiarán en el aspecto turístico, pero también cambiará la imagen que tenemos del centro de la ciudad capital y la zona que colinda con Totolac (…) nosotros trabajamos de la mano con usted para que nuestra comunidad y municipio puedan florecer, es un compromiso que usted ha cumplido en los 60 municipios”, afirmó.

Al evento también asistieron los presidentes de comunidad de la ciudad capital y de Tototolac, así como vecinos de la zona.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Salud registra siete casos activos de tos ferina y dos muertes en Puebla

Published

on

En Puebla hay siete casos activos de tos ferina y se han registrado dos muertes por este virus, de acuerdo con la Secretaría de Salud de la federación.

Hoy, durante la mañanera del pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de salud, David Kershenobich, informó que a nivel nacional se han detectado 809 casos de tos ferina.

En Puebla hay siete casos confirmados y una tasa de incidencia del 0.10 por ciento, sin embargo, se indicó que hay 27 probables casos de esta enfermedad en la entidad.

Aguascalientes es el estado con más casos activos con 83, seguido por la Ciudad de México con 79 y Chihuahua con 77.

Mientras que los estados con menos casos son Tabasco con cero casos, Sinaloa con uno y Baja California Sur con cinco casos confirmados.

De igual manera, el funcionario federal indicó que a nivel nacional se han registrado 48 defunciones por casos de tos ferina; en Puebla sólo se han confirmado dos muertes hasta el momento.

David Kershenobich explicó que la mayoría de las muertes se trata de niñas y niños menores a un año de edad, debido a que presentan espasmo bronquial por los ataques de tos que se les presentan.

«Algo muy importante que queremos transmitir, las mujeres embarazadas a partir de la 20 semana del embarazo deben de recibir la vacuna, porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños», comentó.

Por lo anterior, el secretario de Salud federal llamó a las mujeres embarazadas que en su semana 20 de gestación acudan a vacunarse para generarle inmunidad al menor y esté protegido antes de su primer año de vida, que es cuando les toca inocularse contra la tos ferina.

Continue Reading

Local

Volkswagen no participará en el simulacro nacional 2025

Published

on

La planta de Volkswagen en Puebla no participará en el macro simulacro nacional 2025 de este martes 29 de abril.

A través de una circular se informó a los trabajadores que si a las 11:30 horas que se realiza el simulacro, escuchan la alerta sísmica o les llegan mensajes de la simulación del sismo, no se alarmen ya que solo es informativo.

Por lo que pidieron tomar en consideración la información, para no parar la producción de Volkswagen y seguir con sus actividades de forma normal.

Hoy, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) llevará a cabo el primer macro simulacro nacional para fomentar la prevención ante este tipo de eventos.

La hipótesis que se manejará en este simulacro es un sismo de 8.1 con epicentro en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con la hipótesis, los estados más afectados serán: Oaxaca y Chiapas, mientras que Puebla se encuentra entre las entidades con una afectación de muy fuerte y fuerte junto con Tabasco, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.

En Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán en el simulacro la afectación que tendrán será moderada

Continue Reading

Local

Inmovilizan gobierno estatal y Profeco productos textiles en tienda de importaciones

Published

on

El Gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDETRA), realizó un nuevo operativo en tiendas de importaciones para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo y de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en los productos que se venden, lo que derivo en la inmovilización de más de 70 mil productos, la mayoría textiles.

VIDEO Coloca Profeco sellos de clausura a restaurantes en San Pedro CholulaRaúl, es el presunto ladrón que intentaron linchar en Misiones de San FranciscoEl director general de Inspección del Trabajo de la SEDETRA, Genaro Piñeiro Dagnino, explicó que, junto con personal de la Profeco, se llevó a cabo una inspección en Ekei Subastas S.A. de C.V., ubicado en Calle 2 Poniente 101, en el centro histórico de Puebla, derivado de una denuncia ciudadana, por lo que se verificó el cumplimiento de la NOM en los productos y los esquemas de contratación de las y los trabajadores del lugar.

Durante el operativo, dijo, la Profeco inmovilizó un total de 74 mil 340 productos. De estos, 74 mil 295 incumplen con la NOM-004-SE-2021, relativa al etiquetado de productos textiles, al carecer de información sobre el fabricante o importador, así como del país de origen. El resto de los productos presentaban etiquetado únicamente en idioma inglés, en contravención a la NOM-050-SCFI-2004, que establece que la información comercial debe estar en español.

Por lo que se refiere a las y los empleados Piñeiro Dagnino informó que se detectó que no tienen contratos de trabajo, no están inscritos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), laboral más de ocho horas diarias, no cuentan con pago de horas extras ni vacaciones.

Al término del operativo la Profeco colocó tres sellos de suspensión de la comercialización de bienes, productos y servicios en el establecimiento, debido a diversas infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la falta de precios exhibidos, ausencia de información clara sobre promociones y recibos de compra incompletos, sin los datos obligatorios de la transacción.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora