A través de un Decreto, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros creó el Instituto de Fauna Silvestre de Tlaxcala, un ente que desarrollará programas y acciones para conservar ese tipo de vida animal y para reducir su daño y deterioro.
En Huamantla, detienen a dos por tener aves en extinción
El instituto estará dotado de autonomía técnica y funcional, y entre sus tareas estará el fomento académico, el impulso del desarrollo económico por medio del turismo, la vinculación comercial y el involucramiento de la sociedad.
Además, se hará cargo de la administración del Zoológico del Altiplano, ubicado en Apetatitlán, pues garantizará las condiciones físicas y materiales a los animales que están en cautiverio en el zoológico, como una correcta alimentación, vigilancia médica e infraestructura adecuada. Tendrá a su cargo la gestión, administración y descentralización de funciones en materia de fauna silvestre de la Federación hacia el Estado, e implementará acciones para la protección de especies en peligro de extinción, y para la conservación y preservación de la vida silvestre y su hábitat.
MODIFICARÁN VISIÓN DEL ZOOLÓGICO
De acuerdo con el Decreto, el Zoológico del Altiplano dejará de ser exclusivamente un lugar de entretenimiento, para ser un sitio de intercambio genético de especies para mantenerlas en el tiempo, y contribuirá a su rescate y conservación.
Añade que además de la conservación, el zoológico también será una institución de aprendizaje para los visitantes, por lo que deberá ser considerado un bien cultural y de turismo.
¿Qué animales están prohibidos de vender/comprar en México?
Es necesario redefinir la naturaleza jurídica y atribuciones del Zoológico del Altiplano para ajustarlos a las necesidades del entorno social y las demandas de la población tlaxcalteca, que se ha distinguido por mantener un constante interés y preocupación en materia de fauna silvestre que incluso identifica en su entorno, establece el documento.
Y entonces, las funciones, todos los animales y recursos humanos, materiales y presupuestales del Zoológico del Altiplano, que están bajo resguardo de la Secretaría del Medio Ambiente de Tlaxcala, pasarán al Instituto.
Así también el personal de la Dirección de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente, adscrito al Zoológico del Altiplano.
¿Sabías que el día tiene cuatro momentos detonados por el canto de las aves? Así los identifican en los pueblos
Con la modificación en la gestión de fauna silvestre, el gobierno estatal busca mejorar la calidad en el cuidado y manejo, apoyar a la investigación biológica y social enfocada a la conservación, y liderar y colaborar con programas educativos orientados a la comunidad en favor de la conservación.
También pretende ayudar a las poblaciones de especies necesitadas de apoyo genético y demográfico para continuar su existencia en la naturaleza, promover prácticas sostenibles y sustentables para el manejo de los animales y generar una consciencia social sobre los retos que implica la extinción y la aceleración de la pérdida de ecosistemas.
Asimismo rescatará y ayudará a la fauna silvestre amenazada hasta considerar su reingreso a la naturaleza, y contribuirá al acervo cultural, intelectual y financiero para la conservación de ese tipo de vida.
Por endogamia, dejarán de reproducir leones blancos en el zoológico del Altiplano
El Instituto estará integrado por la Junta Directiva que, entre otras cosas, formulará y evaluará la política estatal, vigilará el cumplimiento de las normas oficiales mexicanas, aprobará los lineamientos administrativos, y coordinará trámites y servicios en materia de gestión y administración. Estará presidida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
También tendrá una Dirección General, cuyo titular será nombrado por la mandataria, y se encargará de ejecutar los acuerdos de la Junta Directiva, de dirigir la política del instituto y coordinar su planeación, organización, supervisión y evaluación de la prestación de servicios.
También hará convenios de intercambio y préstamos reproductivos para el aprovechamiento sostenible de fauna silvestre con instituciones zoológicas nacionales e internacionales, y para el desarrollo de actividades relacionadas con el manejo, la educación, la investigación y la conservación de ese tipo de vida.