Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar entrega 300 bases a personal de salud y administrativo de IMSS-BIENESTAR

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el acto de entrega de 300 bases a personal de salud y administrativo de IMSS-Bienestar, así como la presentación de 44 médicos especialistas de Cuba que arribaron a la entidad para reforzar los servicios del sistema de salud en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

En el salón Joaquín Cisneros, la mandataria estatal dio la bienvenida a los especialistas de la salud y felicitó a quienes se beneficiaron con la entrega de plazas laborales del programa IMSS-Bienestar; “hoy se encuentran con nosotros médicos, enfermeras y personal administrativo que recibe su base, felicidades a todos; a los médicos cubanos que también nos acompañan, mi gratitud porque se suman a los esfuerzos que hace un estado por dar calidad en los servicios”.

Agradeció el trabajo conjunto que se realiza con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en seguimiento a las instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que ofrece la oportunidad a médicos y pacientes de tener una mejor atención, al conformar un equipo sólido y completo.

Destacó que Tlaxcala fue el primer estado en firmar el compromiso con este programa, a fin de otorgar mil 339 nuevas plazas que estaban en espera desde hace 15 años, para hacer justicia social y laboral; “se cumple el compromiso de brindar mejores beneficios a la salud (…) les pido a cada uno de ustedes que den su mejor aportación. Este gobierno trabajará como lo ha hecho todos los días a favor de la salud”.

Mientras, la encargada del Despacho de la Unidad del Programa IMSS- Bienestar, Jaqueline Moreno Gómez, en representación de Zoé Robledo, reconoció la voluntad de la gobernadora de fusionar esfuerzos con la Federación para tener en Tlaxcala un modelo diferente de atención médica dignamente representado con médicos que vienen de Cuba.

“Esta diversidad de especialidades que hoy se nombraron y quienes recibieron su base, es el trabajo que se ha venido haciendo (…) y no vamos a parar gobernadora para que todos los médicos, todas las enfermeras, tengan sus bases, ha sido un compromiso del presidente la República, de usted y del maestro Zoé Robledo”, puntualizó.

A su vez, el enlace entre el Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud de Tlaxcala e IMSS-Bienestar, Gabriel Gutiérrez Morales expuso que el sector salud en Tlaxcala se engalana con la entrega de bases a médicos, enfermeras, nutriólogos y personal administrativo como una recompensa a su trayectoria y compromiso. Al mismo tiempo, se congratuló por la llegada de médicos especialistas cubanos que levantaron la mano para sumarse a este proyecto.

En tanto, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Tlaxcala, Julio Gutiérrez Méndez dijo que el estado es beneficiado con la continuidad del arribo de 44 médicos especializados provenientes de Cuba, quienes llegaron a México el pasado viernes 21 de octubre y fueron instalados en el Centro Vacacional La Trinidad, para recibir capacitación sobre el modelo IMSS-Bienestar.

Informó que prestarán sus servicios profesionales en los hospitales de Calpulalpan, Tequexquitla, Huamantla, Natívitas, Contla, San Pablo del Monte, Tlaxcala, Tlaxco, Tzompantepec y Zacatelco, en áreas de urología, medicina familiar y urgencias, oncología, geriatría y gerontología, neumología, medicina interna, endocrinología, gastroenterología, ortopedia y traumatología, medicina intensiva y cirugía general.

Asimismo, el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses mencionó que “este trabajo que hace el estado, la Federación y todos los trabajadores de la salud es importante para que brindemos una mayor atención de calidad y calidez a las y los tlaxcaltecas, es importante que el paciente se sienta cómodo, atendido y confortable, no importan los colores, no importan las banderas”.

Durante el evento, entregaron de manera simbólica bases de auxiliar administrativo a Edgar Flores Ángulo; y de Nutrición y Dietética a Anahí Sánchez Ramírez, quien a nombre de sus compañeros agradeció a las autoridades que hacen posible esto, que para algunos es un sueño y que termina con la incertidumbre laboral, “es momento de unir esfuerzos, cerrar filas, demostrar identidad, portando con orgullo el uniforme institucional, no olvidando nuestro objetivo principal: la atención a nuestros pacientes”.

Al acontecimiento acudieron el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; la directora de Coordinación, Supervisión y Calidad del Sector Salud, Celina Castañeda de la Lanza; las presidentas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas y de la Mesa Directiva del Congreso local, Leticia Martínez Cerón; el coordinador del Grupo Médico de Cuba en Tlaxcala, Jorge López Romero, así como presidentes municipales y demás invitados especiales.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora