Connect with us

Local

Se valida cobro del Derecho de Alumbrado Público en Puebla para este 2022

Published

on

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) incluido en las leyes de Ingresos de 2022 de los municipios de Puebla y que aprobó el Congreso local.

El máximo tribunal resolvió las acciones de inconstitucionalidad 9/2022, 13/2022, 14/2022, 18/2022 y 22/2022 promovidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y su homóloga local CDH, en contra del DAP en 76 municipios.

En la discusión, los magistrados aprobaron el proyecto de la resolución de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien defendió la fórmula que autorizó el Congreso de Puebla para el cobro del derecho de alumbrado pues dijo que se apega a los principios constitucionales.

Buscan continuidad al pago del DAP en Cuautlancingo
La ponente expuso que la fórmula contienen los elementos necesarios para considerarlo un derecho, entre ellos la prestación de servicio; sujetos, propietarios o poseedores de predios, costo anual actualizado del servicio en el municipio en el año anterior; cuota mensual y época de pago.

Por ello fue aprobada con 8 votos a favor y 3 en contra. En este sentido, Puebla se convirtió en la primera entidad a la que se le reconoce este derecho, ya que el cobro en Tlaxcala, Morelos y Guerrero lo declaró inconstitucional.

Es decir que para la Ley de Ingresos de 2023, el gobierno de Puebla, San Andrés y San Pedro Cholula podrá obtener recursos de este cobro, ya que se les fue negado por el Congreso local .

DAP está juridicamente sustentada: Sergio Salomón
El Congreso del Estado confía en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare constitucional la fórmula para el cobro por el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Puebla, en caso de no ser así acatará la sentencia y la modificará, aseguró el líder del Poder Legislativo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En la antesala de que el máximo tribunal del país resolviera las controversias constitucionales promovidas en contra la reforma aprobada por el Poder Legislativo de la entidad, dijo que están seguros que la validación del DAP está jurídicamente sustentada.

“Dos cosas importantes, estamos a la espera, no ha pasado Puebla (…) en caso de que nos diga, no, sabes qué, la fórmula no es la adecuada, necesitan reponerla si la quieren en la Ley de Ingresos. De ser así, tendremos que analizarla con mucha puntualidad que nos observa la corte y estamos en la mejor disposición para corregirlo y ponerla a disposición de los municipios”, explicó.

Lalo Rivera debe convencer a bancada del PAN si quiere cobrar el DAP: Sergio Salomón
Expuso que se corrigieron los vacíos legales que existían en el cobro de esta contribución y se estableció claramente la facultad que tiene el Congreso para permitir a los ayuntamientos integrarla en sus Leyes de Ingresos y que se transparente la aplicación de lo recaudado.

“Lo que hicimos fue que los ciudadanos tuvieran claro que está apostándole al alumbrado público y que el municipio lo registra dentro de su Ley de Ingresos y la Corte había señalado a la legislatura anterior que la fórmula que se había propuesto no era la adecuada (…) Había un cobro que se estaba dando sin el marco legal que se requería en nuestra constitución y eso fue lo que hicimos, eso no es una mentira”, enfatizó.

Cuestionado sobre la posibilidad de autorizar al Ayuntamiento de Puebla para que pueda cobrar el DAP en 2023, respondió que primero tendrán que ponerse de acuerdo los legisladores de Acción Nacional en respaldar la petición del alcalde, Eduardo Rivera Pérez, y después valorarán si realmente necesita estos recursos adicionales.

Con información de Jared Carcaño

Local

Gobierno de México habilita el 079 para reporte de personas no localizadas por lluvias

Published

on

By

El Gobierno de México informó que se habilitó la línea 079 para reportar a personas no localizadas a raíz de las lluvias que han afectado diversas regiones del país, principalmente en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.

A través de este número, la ciudadanía podrá brindar información sobre familiares o conocidos desaparecidos debido a deslaves, inundaciones o afectaciones provocadas por las intensas precipitaciones.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen acciones coordinadas para apoyar a las familias afectadas, restablecer la comunicación en las zonas incomunicadas y garantizar la atención inmediata a la población damnificada.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Recorrerá Sheinbaum la Sierra de Puebla por estragos de Raymond

Published

on

By

Este domingo, la presidenta de México Claudia Sheinbaum recorrerá la Sierra Norte del estado de Puebla, para calcular los daños provocados por la tormenta tropical Raymond.

La información fue confirmada durante esta mañana, toda vez que el área de comunicación del Gobierno de Puebla reveló que la comandanta suprema llevará a cabo un sobrevuelo sobre las zonas afectadas.

De igual manera, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica; cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

Mientras tanto, la cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Entretenimiento

Catrinerías en ex Hacienda de Chautla apuesta por cultura, paz y turismo con identidad

Published

on

By

La Ex Hacienda de Chautla, en San Salvador el Verde, se ha convertido en el epicentro de una experiencia única: Catrinerías, una celebración que trasciende la exhibición para convertirse en un recorrido sensorial lleno de luz, leyendas, arte y misticismo. Del 11 de octubre al 2 de noviembre, este evento busca fortalecer la identidad mexicana y promover el turismo responsable, en un entorno seguro y familiar.

Organizado por Convenciones y Parques en conjunto con la Secretaría de Arte y Cultura, Catrinerías refleja el compromiso del gobierno estatal con el rescate de nuestras raíces. Seis leyendas inmersivas, trajineras iluminadas, pabellones gastronómicos y artesanales, además de una agenda cultural viva, han logrado atraer a más de 6 mil visitantes en el primer día, se espera una derrama económica estimada en 20 millones de pesos para los municipios como San Salvador el Verde y San Martín Texmelucan.

La directora ejecutiva de Convenciones y Parques, Michelle Talavera, destacó que cada detalle del evento fue pensado para honrar la memoria, celebrar la vida y reforzar el sentido de comunidad. Por su parte, la secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Méx, subrayó que más allá del espectáculo, este evento representa un diálogo entre pasado, presente y futuro, donde el arte y las tradiciones se entrelazan para fortalecer nuestra identidad.

Visitantes de lugares como Orizaba y la Ciudad de México han expresado su entusiasmo por la calidad del evento, la calidez de la gente y el respeto con el que se representa esta tradición. Catrinerías no solo impulsa la economía local, también demuestra que en Puebla se vive la cultura con orgullo, en paz y con los brazos abiertos al mundo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora