Connect with us

Local

En Puebla se corrige el rumbo con transparencia y ética: Eduardo Rivera

Published

on

Al cumplir exactamente un año al frente del ayuntamiento de Puebla este 15 de octubre, el alcalde Eduardo Rivera Pérez celebró estos 365 días de “liderear y trabajar por nuestra hermosa ciudad […] porque Puebla vale la pena, y Puebla no es solamente un concepto, no es solamente una ciudad, Puebla somos todos nosotros, por eso cuando digo que es Contigo y es con Rumbo, es más que un eslogan de gobierno, es una filosofía”, recalcó ante la ciudadanía y servidores públicos que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad.

Es así que destacan acciones de responsabilidad y eficiencia en el manejo de los recursos, como la recaudación y administración de la Tesorería Municipal, encabezada por María Isabel García Ramos, que del 15 de octubre de 2021 al 31 de agosto de 2022, logró con la participación y confianza de la ciudadanía ingresar a la hacienda pública mil 625.9 millones de pesos por concepto de ingresos propios y sumar en este año 18 mil cuentas prediales más, en relación al ejercicio anterior, recaudando con ello 433.9 millones de pesos.

Asimismo, desde la Contraloría Municipal, de la que es titular Alejandra Escandón Torres, se implementó el programa “Ponle 0 a la Corrupción”, a través de una plataforma digital que presenta en tiempo real quejas, denuncias y reconocimientos sobre las personas servidoras públicas del Ayuntamiento, lo que permite una vigilancia ciudadana en el actuar del funcionariado, orientada a la rendición de cuentas.
Además, con la estrategia “Declarando en Tiempo” se presentaron 10 mil 443 declaraciones patrimoniales en el mes de mayo, contando con la responsabilidad administrativa del 99.5 por ciento del personal activo en sus declaraciones de modificación; porcentaje que no se había obtenido en administraciones anteriores.

También, la Secretaría del Ayuntamiento, presidida por Silvia Tanús Osorio, ha destacado por su labor a favor de la certeza jurídica de las familias poblanas, pues gracias a la firma de convenio con INSUS y el gobierno del estado se entregaron 782 escrituras en beneficio de cinco colonias, además de impulsar mil 180 regularizaciones en mercados de apoyo. A su vez, se avanzó con 5 mil 799 certificaciones con firma electrónica avanzada, el cumplimiento de 31 sesiones del Cabildo donde se aprobaron 134 Dictámenes y Puntos de Acuerdo, además de la realización de las exposiciones “Mujer de Tinta” y “Fundadores de Puebla a sus 491 años”.

En la creación de un nuevo modelo de ciudad, comprometido con la rendición de cuentas, la Coordinación de Transparencia y Gobierno Abierto, encabezada por Luz del Carmen Rosillo Martínez, ha destacado por dar respuesta puntal a todas y cada una de las 977 solicitudes de acceso a la información que se recibieron en este primer año de gobierno –con corte al 31 de agosto—, además, de una cultura de legalidad mediante la realización de siete concursos de datos abiertos, la actualización de 391 bases de datos en el micrositio y diversas actividades de socialización de la Transparencia y Protección de Datos Personales, entre muchas otras.

Programas sociales y capacitación

Desde la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, a través del trabajo de Bernardo Arrubarrena García, se ha ratificado el compromiso por proveer los recursos materiales, humanos y financieros necesarios para asegurar el funcionamiento del Gobierno Municipal, por ello se han beneficiado a 6 mil 949 trabajadores con 125 cursos y talleres, y se ha establecido convenios para facilitarles una oferta variada de profesionalización con 70 universidades; para reconocer la vida sindical se logró un acuerdo contractual con un 4.5 por ciento de incremento en sueldo base, 6 por ciento de aumento a la aportación de seguridad social y la entrega de mil 487 uniformes. En adición, se han entregado ocho mil 326 credenciales para la correcta identificación del funcionariado, se les ha brindado 7 mil 865 consultas médicas y se han desahogado mil 27 órdenes de servicios generales.

En la Sindicatura Municipal, donde Guadalupe Arrubarrena se ha empeñado en fortalecer los procesos jurídicos locales, destaca la rehabilitación de los Juzgados de la Delegación Centro, el Especializado en Menores Infractores, así como las Comisarías Norte y Sur; en todos ellos se llevaron a cabo 594 audiencias, sin que por ello existan quejas ni recomendaciones en la Comisión de Derechos Humanos, lo que hace del municipio de Puebla una Administración pionera en la implementación del Modelo de Justicia Cívica. También se atendieron 529 conflictos vecinales conciliando con éxito el 97 por ciento, entre otras acciones.

Es así como han transcurrido 365 días de gestión municipal con bases sólidas en materia de planeación, programación, presupuestación de los recursos, aplicando estándares de integridad, rendición de cuentas e innovación gubernamental, pues así lo ratificó en su oportunidad Ana María Jiménez Ortiz, Regidora Presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, luego de comentar que restan dos años de trabajo eficiente y responsable para seguir Corrigiendo el Rumbo de Puebla.

También encabezaron la presentación del Informe Temático “Gobierno Innovador y Finanzas Sanas”: Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Dolores Cervantes Moctezuma, Regidora Presidenta de la Comisión de Regulación y Tenencia de la Tierra; y Gonzalo Juárez Méndez, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla “Benito Juárez”; María de Lourdes Dib y Álvarez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla; Salvador Pérez Xilotl, Secretario General del Sindicato Ignacio Zaragoza de los Trabajadores del Organismo Operador del Servicio de Limpia; Sofía Marisol Martínez Cordero, Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado; e Idamis Pastor Betancourt, Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora