Connect with us

Nacional

Durante este sexenio se llevaron acabo 3 casos de espionaje con versión mejorada de software Pegasus

Published

on

Al menos tres periodistas y defensores de derechos humanos denunciaron haber sido espiados con una versión mejorada del software espía «Pegasus», que se utilizó en el sexenio de Enrique Peña Nieto y del que no se conocía su uso en la actual administración.

Una investigación conjunta de medios y colectivos como el Citizen Lab en Toronto confirmaron la vulneración en datos personales y en celulares del periodista Ricardo Raphael, el defensor de Derechos Humanos en Nuevo Laredo, Raymundo Ramos y un reportero no identificado por nombre del portal Animal Político.

Según Animal Político y Proceso, el espionaje se realizó con una versión más agresiva de Pegasus, donde la víctima recibe una liga con el llamado «malware» y ya no es necesario que siquiera dé click para que esté infectado.

De acuerdo con el colectivo que publica las denuncias, la compañía israelí NSO, propietaria de Pegasus, sólo vende este servicio a gobiernos, y tras la filtración masiva de documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional la semana pasada, fue posible ligar a la Sedena a través de contratos con compañías autorizadas a comercializar el Pegasus en México.

En su nota sobre el tema, Animal Político recuerda que entre 2016 y 2017, dentro del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Sedena, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), además de la Agencia de Investigación Criminal utilizaron Pegasus para espiar a activistas y defensores de derechos humanos, según se hizo público por diversas investigaciones; a la fecha, la denuncia y posterior investigación no ha avanzado.

Y en su nota sobre el tema, el semanario Proceso recuerda que dos semanas después de su toma de protesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador había asegurado que su equipo no realizaría espionaje ilegal con este u otro spyware, y declaró que «ya pueden ustedes hablar tranquilamente por teléfono».

Además, en agosto de 2021 negó cualquier vínculo con empresas de tecnología que vendieran este tipo de software, tales como NSO, creadora de Pegasus, y en enero de este año, el mandatario reiteró que no se realizaba espionaje; dijo que «ya no existe el estado mayor presidencial, ya eso ya cambió».

Animal Político y Ricardo Raphael, víctimas de Pegasus
La investigación relaciona las fechas del hackeo a Raphael con la redacción de su libro «Hijo de la Guerra», basada en entrevistas sobre el grupo de narcotráfico Los Zetas, en tanto que el ataque al reportero de Animal Político se extiende a todo el portal, según su director Daniel Moreno.

“Solo revisando el caso de este periodista, puedo decir que únicamente en Whatsapp estaba en más de 25 chats donde está todo el staff de Animal Político. En este caso no es solamente el espionaje a un reportero, sino a todo el personal Animal Político; ellos tuvieron acceso a toda la información de todo lo que estábamos haciendo durante un año”, declara Moreno.

La tercera de las víctimas es Raymundo Ramos, a quien atacaron el 28 de agosto, el 2 y el 3 de septiembre. Animal Político apunta que «Apenas cuatro días antes del primer ataque, el periódico El Universal reveló que, tras un enfrentamiento con presuntos integrantes del crimen organizado el 3 de julio de 2020, militares ordenaron matar a un sobreviviente, y puso en evidencia que en el actual gobierno las Fuerzas Armadas continuaban cometiendo violaciones a derechos humanos, pese al discurso contrario del presidente López Obrador.

«El Comité Estatal de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CEDHNL) continuó documentando ese caso a raíz de las quejas interpuestas en contra de los militares por parte de familiares de los civiles asesinados, quienes se presume eran víctimas de secuestro. Por ello es que Ramos participó en las denuncias públicas en medios de comunicación y tuvo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, en la Oficina del Alto Comisionado de la ONU», apunta Animal.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora