Connect with us

Nacional

México acumula mil 627 casos de viruela del mono; 2 estados, sin contagios

Published

on

México suma mil 627 contagios de viruela símica en 30 entidades del país hasta el 26 de septiembre, de acuerdo con el más reciente Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica.

Los casos positivos en menores de edad se duplicaron, ya que actualmente, hay 9 en contraste con los 4 registrados la semana pasada.

Por tanto, tres personas infectadas tienen 17 años. Y con un caso hay pacientes de 16, 15, 13, 12, 9 y 3 años.

Aunque el 98% de los contagios es en hombres, y el grupo etario de 30 a 39 es el mayormente afectado, también hay personas menores de 20 años, de las cuales, 7 tienen 19 años y 4 tienen 18 años.

La Secretaría de Salud añadió que continúa con el análisis de dos fallecimientos que podrían estar relacionados con este padecimiento.

Con respecto al total de casos, se identificaron 3 mil 69 y sólo mil 627 han sido confirmados, 434 están en estudio y mil 8 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio.

Durango y Tlaxcala, sin contagios por viruela del mono

Hasta el 26 de septiembre, sólo Durango y Tlaxcala no habían notificado personas infectadas por viruela del mono y la Ciudad de México se mantiene a la cabeza de la lista.
Los contagios por entidad se encuentran distribuidos:

Ciudad de México -967
Jalisco – 215
Estado de México -141
Yucatán – 72
Quintana Roo – 39
Tabasco – 24
Chiapas – 20
Nuevo León – 19
Baja California – 13
Morelos – 12
Puebla – 10
Veracruz – 10
Guanajuato – 9
Nayarit – 9
Chihuahua – 8
Sinaloa – 8
Aguascalientes – 6
Coahuila – 6
Hidalgo – 6
Oaxaca – 6
Querétaro – 5
Michoacán – 4
Campeche – 3
Colima – 3
Tamaulipas – 3
Sonora – 3
Zacatecas – 3
Baja California Sur – 1
Guerrero – 1
San Luis Potosí – 1

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora