Al parecer los poblanos pusieron en práctica el viejo dicho de “más vale sólo que mal acompañado” y es que durante 2021 el divorcio en Puebla aumentó 120 por ciento en tanto que los matrimonios crecieron 27.3 por ciento con relación al año anterior, el cual estuvo marcado por el inicio de la pandemia de covid-19.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló este miércoles un total de 4 mil 72 juicios de separación matrimonial, lo que representó un incremento del 120 por ciento en comparación con el 2020, cuando sumaron 1 mil 848 divorcios. El Inegi destaca que las principales formas del divorcio en el estado de Puebla fueron de tipo incausado, con 3 mil 823 casos, es decir, basta la voluntad de uno de los cónyuges para disolver el matrimonio, mientras que 247 fueron por mutuo consentimiento y dos más no se especificaron las causas. El informe detalla que, de los 4 mil 72 divorcios en Puebla, 3 mil 827 fueron judiciales y 245 fueron administrativos.
También se muestra que en 57 de los divorcios las parejas tenían menos de un año de casados, 788 de 1 a 5 años; 655 de 6 a 9 años, mientras que 744 llevaban de 10 a 15 años; 574 tenían entre 16 a 20 años de casados y 1 mil 241 tenían hasta 21 años en matrimonio.
Para las mujeres la edad promedio de separación se dio de 35 a los 39 años con 738 casos, para los hombres fue de 40 a los 44 años, con 698 casos.
De acuerdo con la estadística que dio a conocer el Inegi, la tasa de divorcios en la entidad poblana durante el 2021 fue de 9.1 por cada diez mil habitantes, menor a la media nacional de 16.9 y la tercera más baja en el país.
Han aumentado los matrimonios en Puebla según el registro de matrimonios en Puebla también aumentó en un 27.3 por ciento, pues pasó de 12 mil 695 en 2020 a 16 mil 167 en 2021.
La edad promedio al casarse para hombres y mujeres es de 25 a 29 años, en donde se contabilizaron un total de 4 mil 333 matrimonios.
De acuerdo con el Inegi, en diciembre de 2021 se registró el mayor número de bodas en Puebla, pues hubo 2 mil 137.
El segundo mes con más matrimonios fue mayo del año pasado, con 1 mil 376, después le siguió abril con 1 mil 318 y agosto al registrar 1 mil 315.
Mientras que los meses con menos uniones civiles fueron enero con 970 y febrero con 1 mil 19 enlaces matrimoniales.
De esta manera, la relación total de divorcio en Puebla versus matrimonio fue de 25.2 disoluciones por cada 100 enlaces durante el 2021.
¿Se reinicia el UCM? Marvel Studios está a punto de dar uno de los pasos más significativos en la historia de su universo cinematográfico. Tras el estreno de Avengers: Secret Wars en 2027, superhéroes emblemáticos como Iron Man, Capitán América y los X-Men serán interpretados por nuevos actores.
La noticia fue confirmada por Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, quien definió este cambio como un “reset”, evitando utilizar el término “reboot” y asegurando que no se busca borrar lo anterior, sino reorganizar y renovar la narrativa. El proyecto se enmarca en una estrategia mayor para concluir la compleja etapa del multiverso. Esta culminará con el estreno de Avengers: Doomsday en 2026, cinta que traerá de vuelta a figuras clásicas de la saga mutante como Patrick Stewart, Ian McKellen, Rebecca Romijn y James Marsden en sus papeles originales.
Con Secret Wars, Marvel apunta a abrir una nueva era y ofrecer un punto de entrada más claro para nuevas audiencias, que en los últimos años se han enfrentado a una trama cada vez más fragmentada. Feige comparó este momento con el impacto que tuvo Secret Wars en los cómics: “Endgame trataba sobre finales; Secret Wars trata sobre comienzos”.
La meta es consolidar una sola línea temporal que facilite la experiencia tanto a fans de largo recorrido como a nuevos espectadores, con historias más simples, directas y conectadas.
El reto de reemplazar a Downey Jr. y Evans Una de las decisiones más difíciles será la de reemplazar a actores como Robert Downey Jr. (Tony Stark) y Chris Evans (Steve Rogers), cuyas interpretaciones marcaron profundamente el desarrollo del MCU. Feige reconoció el desafío que esto implica, pero también señaló que es un paso necesario para asegurar la continuidad de la saga.
“Creo que es difícil para cualquiera asumir un papel cuando otro actor lo hizo tan bien. ¿Cómo reemplazas a Sean Connery como James Bond?”, reflexionó el productor. Pese al recambio, personajes como Deadpool y Wolverine, interpretados por Ryan Reynolds y Hugh Jackman, seguirán formando parte del universo al menos durante esta transición, aportando continuidad mientras se define la nueva alineación definitiva.
El primer paso hacia esta nueva etapa será el próximo film de los X-Men, dirigido por Jake Schreier.
La película marcará el debut de un elenco completamente renovado, con la intención de redefinir la franquicia mutante y conectar con una generación distinta de espectadores.
¿Quiénes son los actores más queridos de Marvel? El MCU ha estado sostenido por un elenco que definió una era del cine de superhéroes. Actores como Robert Downey Jr., Chris Evans, Scarlett Johansson y Hugh Jackman no solo dieron vida a sus personajes, sino que se convirtieron en íconos.
Robert Downey Jr. (Iron Man): Su interpretación marcó el inicio del MCU y lo posicionó como el alma de la franquicia. Chris Evans (Capitán América): Su evolución de soldado idealista a líder del equipo fue clave para la cohesión narrativa de las primeras fases. Hugh Jackman (Wolverine): Aunque no formaba parte del MCU hasta ahora, su incorporación con Deadpool 3 consolidó su peso simbólico en el universo mutante. Scarlett Johansson (Black Widow): Fue una de las primeras figuras femeninas relevantes del MCU, abriendo paso a nuevas heroínas. Tom Holland (Spider-Man): Representa el puente generacional entre las viejas y nuevas audiencias, con una interpretación juvenil que ha sido bien recibida.
La UPAEP dio a conocer su cartelera cultura del 21 al 25 de julio a realizarse en el Centro Cultural UPAEP (Museo UPAEP y Centro de Expresión de las Artes)
Listo Plan Becas para quienes no se queden en la BUAPLa BUAP adelantará resultados del examen de Admisión 2025● Inauguración de la exposición «A todo Chile” Celia Talavera, Chiles en Nogada.
Una exposición colectiva que rinde homenaje a los chiles en nogada, ícono de la gastronomía poblana y mexicana, reinterpretado desde la potencia visual del grabado y la gráfica contemporánea.
Fecha: 24 de julio
Horario: 17:00 H
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Talleres artísticos de Otoño 2025 en el CREA UPAEP
¡NO TE PIERDAS EL 50% DE DESCUENTO!
Talleres de Otoño 2025 de Música, Danza, Teatro, Artes Visuales y Literatura abiertos al público en general.
Participa en nuestros talleres artísticos, incorpóralos a tu vida cotidiana, estos te permitirán el desarrollo de habilidades físicas y técnicas, así como el enriquecimiento emocional y social. Podrás elegir la actividad artística que complemente tu vida obteniendo nuevas competencias para tu fortalecimiento integral.
Fecha: 25 de agosto de enero al 13 de diciembre del 2025
Consulta la oferta completa de talleres, días y horarios en nuestra página https://upaep.mx/crea y obtén un 50% de descuento si te inscribes antes del 8 de agosto en:
Talleres con costo de recuperación, más informes al crea@upaep.mx .
Lugar: CREA UPAEP – 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.
● Taller infantil de Alfarería y Collage.
En este taller, niñas y niños experimentarán con el modelado en barro y la creación de composiciones a partir del collage. A través del juego y la creatividad, conocerán las posibilidades expresivas de las formas, texturas y materiales.
Nota: La quema de las piezas se realizará en un espacio externo especializado.
Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
● Taller infantil de Iniciación a las Artes Plásticas.
Este taller invita a niñas y niños a descubrir el mundo del arte mediante actividades de dibujo, pintura, escultura y experimentación con diversos materiales. Es un espacio para estimular la imaginación, la sensibilidad y la expresión artística desde temprana edad.
Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
Nombre del evento: Taller de verano Arte y Braille
Durante dos semanas se trabaja en actividades lúdicas y educativas en las líneas de arte, braille y habilidades para la vida.
Arte: obras de artistas mexicanos que se exploran a través de descripciones de las obras, texturas, Sistema Constanz Código de color y se cierra con una actividad de acercamiento artístico.
Braille: se ajusta al nivel de los asistentes para trabajar braille, ortografía, dictado e incluso matemáticas a quienes tienen dominado el sistema Braille.
Habilidades para la vida: se trabaja vocabulario básico del idioma inglés.
Fecha del evento: 21 de julio al 1 de agosto
Día del evento: Lun Mar Miér Jue Vie Sáb / dos semanas
Hora del evento: 09:00 a 1:00
Lugar del evento: Museo UPAEP
Público: Niños y jóvenes con discapacidad visual
Previa inscripción Enviar un mensaje de WhatsApp al número 221 257 0586, o al correo electrónico mariana.cruz@upaep.mx indicando que desean inscribirse en Arte y Braille.
Taller gratuito
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
● Memorias en la Niebla exposición en Museo UPAEP
Exposición de ciencia que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas con Alzheimer y sus cuidadores, con el objetivo de crear conciencia para despertar una sociedad más accesible.
Fecha: Permanencia hasta el 28 de noviembre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición «Puebla Herencia Viva» en el Museo UPAEP
Exposición sobre Puebla Capital como Ciudad Patrimonio. En ella encontrarás información sobre la historia de su fundación, su producción artesanal, acompañada de piezas de Arte Popular y de Talavera.
Fecha: Permanente
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición El silencio de lo cotidiano. Exposición individual del artista Álvaro Santiago exposición en Museo UPAEP
El dibujo es una parte fundamental del proceso creativo del artista, desde ese punto de partida, el artista Álvaro Santiago, de origen oaxaqueño, radicado en la ciudad de Puebla, comparte con el visitante de la exposición “El silencio de lo cotidiano” las entrañas de sus obras, íntimamente relacionadas con el dibujo. La exposición incluye dibujos, libretas de dibujo, obras en gran formato y otras piezas para relucir el trazado y esbozo de sus obras.
Fecha: Permanencia 4 de octubre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Más de 550 lomitos fueron los participantes en la primera Carrera Canina San Andrés Cholula, la cual fue todo un éxito y donde los protagonistas se robaron el corazón de propios y extraños al abanderar el recorrido.
Corriendo, trotando o hasta haciendo un sprint cientos de lomitos arribaron a la meta, acompañados por sus dueños, quienes en todo momento celebraron el éxito de sus perritos. Huskies, Dalmatas, Border Collier y mestizos fueron algunos de los perritos que se pudieron observar, quienes disfrutaron estar con sus dueños.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres encabezó esta carrera y se sumó al correr la distancia de 1.6 kilómetros, acompañada por su esposa y su hija, quienes con Lana una pitbull caminó esta distancia.
“Estamos muy contentos por esta carrera canina, tuvimos una muy buena respuesta con 550 participantes y de sus lomitos, ellos corrieron y disfrutaron porque los perritos son parte de la familia y con ello hacemos conciencia de la importancia de los seres sintientes, tenemos que cuidarlos, darles su espacio y dignificarlos”.
La justa se convirtió en todo un éxito ya que no sólo reunió a las mascotas con sus dueños mucho más, sino que toda la familia vitoreó a los protagonistas, quienes en esta ocasión fueron los lomitos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.