Connect with us

Local

Continúan las órdenes de captura contra los Jenkins

Published

on

Las órdenes de aprehensión contra integrantes de la familia Jenkins por un presunto fraude millonario continúan, pues la Fiscalía de Investigación Metropolitana desechó la petición de desistimiento realizada por la Fundación Universidad de las Américas Puebla (FUDLAP).

Por instrucción del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, la Fiscalía General del Estado (FGE) detalló en un comunicado que el 26 de agosto de 2022, la Coordinación General de Gestión Documental Institucional recibió copia de un escrito de Héctor Jesús Ponce Cuate, apoderado legal de la Fundación Universidad de las Américas Puebla, en donde pedía el desistimiento de las órdenes de aprehensión.

El escrito señalaba: “tenga a bien desistirse de la acción penal, y una vez realizado lo anterior, solicite al Fiscal General del Estado de Puebla la autorización de dicho desistimiento, para que acuda ante el Juez de Control de la Región Judicial centro Poniente, con sede en San Andrés Cholula, Puebla, a dejar sin efectos la orden de aprehensión ordenada en fecha 27 de agosto de 2021”.

Tras este procedimiento, la copia del documento fue turnada por el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, al fiscal de Investigación Metropolitana, a fin de dar el trámite correspondiente.
La FGE detalló que la Coordinadora de Litigación analizó el contenido del escrito y lo consideró improcedente, de modo que no hay un desistimiento y siguen vigentes las órdenes de aprehensión contra la familia Jenkins.

Barbosa acusa manipulación de información
En la mañana Barbosa Huerta descartó que el fiscal general haya instruido el retiro de las órdenes de aprehensión contra la familia Jenkins, y afirmó que siguen el trámite, por lo que acusó al vocero de la Fundación Mary Street Jenkins, Enrique Rodríguez Aranda, de entregar información errónea a los medios de comunicación sobre la situación actual del litigio.

“Yo he hablado con el fiscal hace un rato y le pregunté directamente si él le había ordenado a un fiscal especializado el desistimiento de las órdenes de aprehensión y no es cierto, alguien se dirigió a la fiscalía con ese propósito y el fiscal lo que hace es enviar al fiscal que conoce los asuntos para que dé curso a ese tema, en caso de ser procedente, hasta ahí”, señaló en su conferencia de prensa.

El mandatario estatal declaró que la familia Jenkins tiene una estrategia de plantar dudas sobre el proceso legal, por lo que advirtió que los dichos del vocero de la Fundación Jenkins podrían constituir responsabilidades penales, pues pasó de plantar dudas a hablar de una situación falsa.

La fundación responde

Antes de la emisión del comunicado de la FGE, el abogado de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Carlos Robledo Carretero, explicó que la defensa de la familia Jenkins pidió el desistimiento de las órdenes de aprehensión, pero todavía no existía una respuesta.

En entrevista explicó que la petición fue después de que la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada Puebla, órgano del gobierno estatal, desconoció al “nuevo” patronato liderado por Horacio Magaña Martínez, al cual primero respaldó para controlar la Fundación UDLAP, que está a cargo de la Universidad de las Américas Puebla.

Robledo Carretero detalló que antes de que el patronato “espurio” invadiera la universidad de forma armada (junio de 2021), presentaron un juicio de amparo para invalidar la sesión del 28 de abril de la junta, en donde se desconoció al patronato original y se nombró al nuevo.

Añadió que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió la suspensión, por eso la junta sesionó el pasado 3 de agosto y desconoció el patronato que había elegido para sustituir el original.

Al invalidarse el “nuevo” patronato, la defensa de la familia Jenkins decidió pedir a la FGE cancelar las órdenes de aprehensión, pues fue el patronato “espurio” quien pidió el inicio de carpetas de investigación por un presunto fraude, luego de realizar supuesta una auditoría.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora