Connect with us

Local

Inicia la construcción de la primera Universidad Intercultural de Tlaxcala en Ixtenco

Published

on

Este martes en Ixtenco fue colocada la primera piedra de lo que será la Universidad Intercultural de Tlaxcala, el primer espacio que garantizará la educación superior en su idioma a jóvenes de origen cultural diverso y de quienes nacen en comunidades indígenas.

En San Lázaro, buscan que se legisle a favor de indígenas
Será la población del último bastión otomí de Tlaxcala la que defina la estructura de la universidad; es decir, las licenciaturas y posgrados que ahí serán impartidas, eso con base en las necesidades de la comunidad y según su cosmovisión.

La planeación hecha por los gobiernos estatal y federal es que la universidad abra sus puertas el próximo ciclo escolar (en 2023) a 400 estudiantes, quienes podrán elegir entre esas dos carreras.

Tras la colocación simbólica de la primera piedra, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que esa institución de educación Superior es del pueblo y para el pueblo, y que además de que conservará la lengua nativa, fortalecerá la cultura.

Día Internacional de la Mujer Indígena | Mujeres indígenas padecen carencias
Acompañada de Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, aseveró que la educación es una de las prioridades para su gobierno, pero que lo es más la educación de los pueblos indígenas, de ahí que Tlaxcala tendrá una Universidad Intercultural en Ixtenco, lugar donde la gente ha sabido darle gran valor a su cultura, a sus tradiciones y a su lengua.

Está institución educativa hoy nace con el apoyo de todos ustedes, con sus ideas con base en sus necesidades que han tenido por muchos años, expresó.

Indicó que la universidad formará profesionistas comprometidos con el estado, por medio de la promoción de prácticas interculturales con énfasis en los pueblos indígenas, comunidades equiparables, migrantes, campesinos y demás grupos sociales.

Ante integrantes de la comunidad indígena, autoridades municipales, estatales y federales, Cuéllar Cisneros informó que en una primera etapa de la construcción del edificio la inversión será de más de 22 millones 500 mil de pesos.

Por su lado, el Subsecretario de Educación Superior sostuvo que con la edificación de las Universidades Interculturales en el país, el gobierno federal hace justicia a los pueblos originarios, un sector que fue olvidado y marginado durante muchos años.

Por eso, aseveró, los actores fundamentales en ese proyecto que hoy arrancó de forma física son los yumhu del Matlalcuéyetl, los nahuas de la Malinche, los acolhuas, las comunidades equiparables, los totonacos y todos los pueblos de Tlaxcala y aledaños.

Hoy estamos sembrando la semilla de maíz criollo, de nuestros maíz, y es un nuevo sol para los sueños de las comunidades en este centro de la lucha por el maíz, lucha fundamental porque sin maíz no hay país y sin frijol tampoco, porque somos milperos en lo esencial, expresó.

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora