El analfabetismo en Puebla en personas mayores de 15 años no aumentó en la pandemia, sino que mantuvo los mismos niveles los últimos dos años, pues en 2020 el índice fue del 6.8 por ciento y en 2021 pasó a ser del 6.6 por ciento, según el cuarto informe de actividades del gobierno federal.
En el reporte se detalló que es mayor el porcentaje de mujeres (7.9 por ciento) que no saben leer y escribir respecto a los hombres (5.1).
El porcentaje de Puebla es superior al promedio nacional, que es del 4.5 por ciento. Por género, también las mujeres tienen más analfabetismo en el país (5.2 por ciento) en comparación con los hombres (3.7).
A lo largo de los años, el cambio porcentual de personas analfabetas en la entidad poblana no fue mayor al 3.1 por ciento.
En el ciclo escolar 2011-2012, el gobierno reportó que el 9.7 por ciento de habitantes de Puebla no sabían leer y escribir. Por género, existía una brecha mayor, pues el 11.9 por ciento de las mujeres tenían este problema y el 7.3 por ciento de los hombres.
El gobierno federal dio a conocer que la estrategia de descentralización, para mudar a Puebla a la Secretaría de Educación Pública (SEP), inició en mayo de 2022 y se llevará a cabo en tres etapas.
La primera fue la instalación de Unidades Responsables del Sector Central en tres inmuebles ubicados en Puebla, y se estima la conclusión de esta a finales de noviembre.
La segunda y tercera etapa consisten en la búsqueda de inmuebles federales, así como las adecuaciones necesarias para poder cumplir con las capacidades y condiciones requeridas para la adecuada reubicación del personal contemplado en cada una de las etapas.
El 18 de julio se dio a conocer que el edificio conocido como “Casa Raboso”, patrimonio del gobierno federal, concentraría a los funcionarios de la SEP federal como parte del proyecto de descentralización, según lo anunciado por López Obrador en 2018.
Los trabajos de mantenimiento y conservación del espacio designado para ser la nueva sede de la SEP federal en Puebla costarán 9 millones 952 mil 633.66 pesos.