Connect with us

Entretenimiento

Twitter gana batalla contra la Cofece

Published

on

Twitter le puso un alto a la autoridad de competencia de México en las pesquisas públicas sobre posibles prácticas monopólicas relativas en la publicidad digital. No soy yo a quien debes pedirle información, yo sólo soy una oficina de “intermediación comercial”, le dijo Twitter México S.A. de C.V. la autoridad. Un juez le dio la razón. Toca ir a las oficinas de Twitter Inc. en San Francisco, California.

Esta victoria judicial de Twitter México bloquea un insumo informativo relevante en la investigación de la Cofece (el acrónimo de Comisión Federal de Competencia Económica) sobre el mercado de la publicidad digital. Si otras empresas del sector con filiales en México y matriz en el extranjero hicieron lo mismo, la pesquisa terminará tan descafeinada como los resultados de 2021 de la investigación a los bancos por colusión o los de 2020 de la investigación sobre comercio electrónico y Mercado Libre.
Twitter es un participante del mercado de la publicidad digital en México, no es el más relevante ni está en el top de usuarios, pero es uno al que hay que tomar en cuenta. Como tal, Twitter recibió una solicitud de información de la Cofece dentro de la investigación por presuntas compras o ventas atadas, obstaculización del proceso productivo o reducción de la demanda de otros agentes económicos, según el comunicado con que se anunció la pesquisa en agosto de 2020.
El cuestionario es una herramienta de la Cofece para allegarse de información y obtener elementos de convicción en una investigación. Otras son las citaciones a declarar y las visitas de verificación a los agentes económicos.

Twitter México entregó a la Cofece la información que dijo tener —la que quiso— y dejó en blanco buena parte del cuestionario, argumentando que no contaba con la información solicitada —nadie está obligado a lo imposible— o que no tenía obligación legal de proporcionarla. En el mejor de los casos, Twitter remitió a la Cofece a San Francisco.

La Cofece se molestó e impuso una sanción económica (medida de apremio). Entonces vinieron las visitas a los estrados y toda la papelería de abogados que terminaron en la concesión de un amparo a favor de Twitter México.

Prácticamente estrenando la toga, el juez Ramón Lozano Bernal —titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, creado hace un año— determinó que Twitter México S.A. de C.V. pertenece a la misma familia económica que Twitter Inc.

, pero en línea descendente, y no está obligado a conocer los asuntos de su matriz.

Leí el cuestionario de la Cofece a Twitter en la sentencia 296/2021. Algunas preguntas parecen sacadas de un cuestionario migratorio que busca la autoincriminación del pasajero: ¿Transporta explosivos en su equipaje? ¿Ha cometido algún acto terrorista dentro o fuera de su país de origen? Otras son muy pertinentes: participación de mercado, contratos y relaciones con sus clientes, información de sus competidores, productos publicitarios similares, recopilación y explotación de datos privados.

El equipo jurídico de Twitter siguió el principal consejo de abogados ante un requerimiento de autoridad: no informes más de lo que se te pregunta, y lo llevó al extremo: al juzgado de Lozano Bernal. Ganó.

La Cofece tendrá que buscar otros mecanismos para que “cante” la filial mexicana de Twitter Inc. si no quiere que su melodía termine aburrida y desafinada.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Así será el Primer Festival “Entre Girasoles”, a solo una hora de Puebla

Published

on

 La temporada de cosecha se acerca y con ella llega una experiencia única: el Primer Festival “Entre Girasoles”, organizado por Santum, el famoso santuario floral que ha conquistado las redes sociales. Este evento tendrá lugar los días 16 y 17 de agosto, de 9:00 a 17:00 horas, en plena segunda cosecha del campo ubicado en San Francisco Atexcatzingo, municipio de Tetla de la SolidaridadTlaxcala.

A solo una hora de Puebla y dos de Ciudad de México, Santum se ha consolidado como uno de los sitios más fotogénicos y románticos del país desde su apertura en 2023. En sus dos hectáreas de girasoles, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido entre flores, columpios, espejos gigantes, una enorme silla y diversos escenarios diseñados para tomar las mejores fotografías.

El festival ofrecerá además talleres interactivos sobre el cultivo del girasol, una flor que representa para muchos la suerte y la alegría. Los asistentes conocerán su proceso de siembra, que inicia en febrero, y la dinámica de sus dos cortes anuales: junio y septiembre. También habrá zona de picnic, gastronomía local, bebidas, artesanías y hasta paletas elaboradas con semillas de girasol.

El acceso al festival será limitado, por lo que se recomienda reservar con anticipación enviando un mensaje al WhatsApp 246 180 3560. El espacio es pet friendly, ideal para disfrutar en compañía de tu pareja, amigos o mascota. Santum te espera del 11 de agosto al 7 de septiembre, con un espectáculo natural que fusiona el verde, amarillo y azul en un solo paisaje. ¿Te lo vas a perder?

Continue Reading

Entretenimiento

Pinturas rupestres de Tehuacán sí son auténticas, confirma el INAH

Published

on

El director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, adelantó que las 30 pinturas rupestres halladas en Tehuacán serían auténticas y previó que exista un museo de sitio en la junta auxiliar de Santa María Coapan.

En entrevista con e-consulta el encargado del INAH mencionó que la Coordinación Nacional de Arqueología iniciará un proceso de registro de las pinturas rupestres, a fin de que sean resguardadas y analizadas para definir de qué año proceden.

Asimismo, adelantó que la Coordinación de Arqueología, junto con las autoridades, comenzarán un proceso jurídico para que las pinturas sean consideradas como patrimonio de la entidad poblana.

Manuel Villarruel recordó que las pinturas, al estar adheridas a la tierra y roca, no pueden ser trasladadas a otro sitio de Puebla, por lo que seguirán en el municipio.

Con esto, ambas instituciones podrían generar un museo en Santa María Coapan para que los hallazgos se exhiban al público.

Las 30 pinturas rupestres se ubican en diferentes cuevas, que se conocen como Las Manitas, en Coapan, en ellas fueron plasmadas imágenes rojizas y otras negras, mismas que fueron ocultadas por los mismos pobladores.

Al ser halladas, la Dirección de Patrimonio Histórico del municipio de Tehuacán pidió al INAH que se verificara su autenticidad.

Continue Reading

Entretenimiento

Muere el legendario Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, a los 76 años

Published

on

La despedida del cantante Ozzy Osbourne con sus amigos de Black Sabbath parece que no fue casualidad. Este 22 de julio, el cantante de éxitos como ‘No more tears’, falleció a los 76 años.

A través de un comunicado difundido a diversos medios como Sky News, la familia de Ozzy, quien además fue fundador de Black Sabbath, compartió que al momento de su fallecimiento el artista originario de Reino Unido.

“Con una tristeza indescriptible, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de mucho cariño”, escribieron.

Hace apenas unas semanas dio su último concierto en el que se despedía de sus seguidores y les dejó un mensaje breve pero poderoso: “No tienen idea de cómo me siento, gracias desde el fondo de mi corazón”.
¿Qué le pasó a Ozzy Osbourne? Esta es la enfermedad que tenía el cantante
Ozzy Osbourne padecía la enfermedad de Parkinson, poco después de sufrir una caída que deterioró aún más su salud. Este diagnóstico lo dio a conocer en 2020.

¿Quién era Ozzy Osbourne?
El legado musical de Osbourne comienza con el lanzamiento de Black Sabbath, el álbum debut homónimo de la banda en 1969, considerado por críticos e historiadores como el punto de partida del heavy metal moderno. En medio del caos de la Guerra de Vietnam y el ocaso del movimiento hippie, el disco introdujo un sonido sombrío, agresivo y completamente disruptivo. Su portada, que mostraba una figura espectral en un paisaje desolado, y su atmósfera cargada de riffs pesados marcaron un antes y un después en la historia del rock.

En 1970, Paranoid, el segundo álbum de Black Sabbath, consolidó al grupo como pionero del género. Canciones como “War Pigs”, “Iron Man” y “Fairies Wear Boots” se convirtieron en himnos del metal. El tema que da nombre al álbum apenas logró llegar al número 61 en la lista Hot 100 de Billboard, pero terminó siendo la canción más representativa del grupo. Tanto Black Sabbath como Paranoid figuran entre los diez mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos, según votaciones de lectores de la revista Rolling Stone.

En 2010, Dave Navarro, guitarrista de Jane’s Addiction, escribió en esa misma publicación: “Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que se tome en serio este género te dirá que todo empieza con Sabbath. Existe una línea directa entre el metal actual, las bandas de los ochenta como Iron Maiden y Sabbath”.
Muere el mítico vocalista de Black Sabbath y solista Ozzy Osbourne (Foto: Shutterstock).
Ozzy Osbourne deja una huella imborrable en la historia de la música. Su voz, su actitud y su influencia siguen vivas en generaciones enteras de músicos y fanáticos. Su partida marca el cierre de una era, pero su legado continúa retumbando con fuerza en cada riff, en cada escenario y en cada alma rockera.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora