Connect with us

Nacional

Consejos para ahorrar este regreso a clases 2022

Published

on

De acuerdo con un estudio realizado por expertos financieros, el regreso a clases 2022 representa muchas dudas de carácter económico para los padres de familia, derivado de las condiciones monetarias actuales, con base en las preguntas más frecuentes, aquí hay una serie de consejos.

Algunas de las preguntas en las que se basó el estudio, son sobre búsquedas comunes: útiles más económicos, útiles escolares gratis, etc. es decir, la mayoría enfrenta dificultades al momento de comprar los insumos necesarios.

El próximo 29 de agosto será el regreso a clases para el ciclo escolar 2022-2023 de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y después de dos años de clases en línea, la mayoría de los padres de familia no ahorraron con anticipación y tampoco guardaron útiles o artículos de ciclos anteriores, por lo que aquí se enlistan algunos consejos para aquellos padres:

-Investigar la lista de útiles escolares: de este modo se podrán conocer con anticipación los gastos fuertes tales como libros especiales. El anticipar la lista dará tiempo a comparar precios en las distintas papelerías y centros comerciales.

-Eliminar gastos innecesarios: consejo que además puede ayudar a la economía familiar de manera significativa no sólo para el regreso a clases 2022 sino para la generalidad, algunos de estos gastos son desayunos o comidas fuera de casa, pues cabe señalar que además de los útiles, el regreso a clases representa gastos en gasolina, pasajes, lunch y uniformes.

-Reciclar es el consejo más recurrente, pues muchas de las libretas quedan con hojas libres, las que se pueden coser y utilizar como nuevas, así como lavar las mochilas para poderlas utilizar de nuevo y donar playeras o uniformes viejos a hermanos menores.
-Ahorrar al sustituir marcas: es decir, dejar a un lado las preferencias personales y comprar las cosas para lo que sirven y no qué tanto les gusten a los niños o a los propios padres, solo invertir en bienes más duraderos como mochilas que soporten el regreso a clases 2022 y todo el nuevo ciclo escolar.

-Crédito: El último consejo podría ser la medida final si es que de plano no se cuenta con el dinero suficiente para el regreso a clases, es el recurrir a un crédito bancario, claro que es importante asesorarse en un banco formal y conocer la capacidad de pago de la familia. En este punto ten cuidado en no caer en apps de fraude y estafa

Así que ya lo sabes en este regreso a clases 2022 hay muchas opciones para cuidar el monedero que el nuevo ciclo escolar sea menos pesado financieramente para la familia.

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora