Connect with us

Local

Ayuntamiento de Puebla y BUAP presenta diagnóstico nutricional psicológico de personas adultas y mayores del SMDIF.

Published

on

La salud de los adultos mayores es prioridad para la Administración que encabeza Eduardo Rivera Pérez, por ello se presentó este día el Diagnostico Nutricional y Psicológico realizado por el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el cual evaluó a 976 personas y tiene la finalidad de fundar un programa de atención integral para este sector poblacional.

Mejorar su calidad de vida será el reto, pues de acuerdo a los resultados obtenidos del grupo de 976 personas beneficiarias de la Coordinación de Adultos Mayores del SMDIF, el Alcalde reveló que el 98 por ciento padece dependencia emocional, pesimismo y depresión en la prueba psicológica; en materia de salud física se encontró que el 50 por ciento de la población consume menos de la energía y nutrimentos recomendados para su edad , y que el 76 por ciento ya cumple con al menos un criterio alterado (baja fuerza) denominado sarcopenia, que se refiere a un síndrome geriátrico caracterizado por una perturbación músculo-esquelético que impacta de manera negativa en la salud pulmonar.

Al contar ahora con información que tilda la importancia de la alimentación y brinda un panorama general de la salud física y mental en las personas mayores de 60 años, Rivera Pérez anunció sumarán pasantes en Nutrición Clínica y Cultura Física para beneficiar a más poblanas y poblanos, mediante el Programa Médico Contigo.

En su oportunidad, Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Patronato del Sistema Municipal DIF, agradeció el apoyo y la generosidad que en todo momento han recibido por parte de la BUAP y de Lilia Cedillo Ramírez, Rectora de esta casa de estudios. Asimismo, reafirmó el compromiso que existe desde el Gobierno Municipal por brindar atención integral a las personas en situación prioritaria, buscando las vinculaciones necesarias para ello, como en esta ocasión se logró con las facultades de Medicina, Nutrición Clínica y Cultura Física de la BUAP para realizar el Diagnóstico.

Precisamente fue Silvia Armenta Zepeda, Directora de la Facultad de Cultura Física de la BUAP, quien señaló la trascendencia de la investigación, pues esta ayuda a encontrar soluciones, acotó. Por ello, ahora el SMDIF realiza intervenciones con las 976 personas que participaron en el estudio, brindándoles orientación alimentaria con el programa “Nutrición de 10”, activaciones físicas para fortalecer su fuerza muscular, atención psicológica y acompañamiento emocional, además de reintegrarles al programa de Empacadores Voluntarios, informó Cecilia Barrios Espinosa, Directora de Programas y Desarrollo del DIF Municipal.

Es así que con estas acciones realizadas entre academia y gobierno se establece un parteaguas en la generación de políticas públicas y adecuación de programas gubernamentales que aseguren el bienestar de la comunidad poblana, una iniciativa que para Oswaldo Jiménez López, Diputado Local por la LXI Legislatura, no sólo reconoce la experiencia de vida de las personas adultas mayores, sino que se preocupa por su salud física, mental y nutricional, además de su economía, pues un estudio individual como el que se les realizó tiene un costo aproximado de cinco mil 700 pesos.

También encabezaron la presentación del Diagnostico Nutricional y Psicológico, Carolina Morales García, Directora del SMDIF; Miguel Mantilla Martínez, Regidor Presidente de la Comisión de Gobernación; Felipe Velázquez Gutiérrez, Secretario de Gestión y Desarrollo Urbano; así como Mariana Capitán Hernández, Jefa de Policía de la Zona 6.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Aprueba Gobierno de la Ciudad 98 acciones para las 30 inspectorías

Published

on

Con el compromiso de construir un gobierno cercano a la gente, donde las decisiones sobre el destino de los recursos públicos sean transparentes, técnicas y con base en las verdaderas necesidades de las y los ciudadanos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, realizó la tercera sesión del Comité de Presupuesto Participativo. Durante esta sesión, las y los integrantes del comité aprobaron por unanimidad un total de 98 acciones, que serán ejecutadas en las 30 inspectorías del municipio.

El titular de la dependencia, Carlos Gómez Tepoz, destacó que, como parte de la estrategia del alcalde Chedraui para poner orden en la ciudad, la mayoría de los proyectos están dirigidos a mejorar las condiciones en escuelas, mediante la entrega de mobiliario escolar, trabajos de pintura, impermeabilización, así como la rehabilitación de espacios públicos como parques y jardines.Estos proyectos están programados para comenzar en el mes de agosto, las cuales contarán con un presupuesto de 31 millones de pesos.

Cabe destacar que estos proyectos son el resultado de un ejercicio democrático de participación ciudadana, al haber sido definidos y priorizados por las propias comunidades durante las 30 asambleas comunitarias realizadas como parte del Programa de Presupuesto Participativo 2025.

La sesión fue encabezada por Dulce María Ruiz Ramírez, secretaria ejecutiva de Presidencia, en representación del alcalde Pepe Chedraui Budib, y la acompañaron en el presídium Magnolia Ivon Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal y María Antonieta Carmona Torres, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Bienestar del Municipio de Puebla.

También se contó con la asistencia de David Aysa de Salazar, secretario de Movilidad e Infraestructura; Aimeé Guerra Pérez, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; Clemente Gómez Medina, secretario de Servicios Públicos; Francisco Javier Ayala Gutiérrez, regidor presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Samuel Hernández Carranza, regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto; Mario Alberto Montero Rosano, subsecretario de Bienestar Social de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; y Froylán Barragán Luna, director de Programas Sociales.

Continue Reading

Local

Evalúa DIF Puebla Capital conversión de desayunadores fríos a calientes en las escuelas

Published

on

Con el objetivo de mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos, el DIF Puebla Capital trabaja en la conversión de los desayunadores fríos existentes en desayunadores calientes.

Para ello, el director del organismo, Alejandro Cortés Carrasco y el secretario de Movilidad e Infraestructura del Ayuntamiento de Puebla, David Aysa, sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Comité Administrativo Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), a fin de establecer una ruta de trabajo conjunta.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas enfocadas en la construcción o adecuación de espacios escolares que permitan ofrecer alimentos calientes a los estudiantes. Estas serán evaluadas con base en el número de niñas y niños que atiende actualmente cada desayunador, priorizando aquellos con mayor demanda. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Capital busca fortalecer la alimentación escolar y contribuir al bienestar integral de la niñez poblana.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora