Connect with us

Entretenimiento

Elaboran el chile en nogada más grande del mundo en San Nicolás de los Ranchos

Published

on

En el municipio de San Nicolás de los Ranchos buscan romper un récord al elaborar el chile en nogada más grande del mundo, durante una de sus fiestas gastronómicas más importantes, la edición número 21 del Festival Internacional del Chile en Nogada. Cabe mencionar que, todo lo que se recaude en esta actividad será destinado al tratamiento de dos niños que padecen cáncer.

Más de 50 personas participaron en la elaboración de este tradicional platillo poblano, el cual requirió de 2 mil 500 chiles poblanos, 31 kilos de nuez de castilla, 40 kilos de manzana panochera, 12 kilos de granada, 40 kilos de durazno criollo y 81 kilos de carne molida. Todos los ingredientes provienen de los campos de la llamada “Tierra de los volcanes”.

Desde este viernes 38 cocineras comenzaron a pelar y a cortar la fruta, este sábado se realizó el tatemado de los chiles que se usarán para cumplir con este reto y este domingo finalmente fue montado y exhibido el chile en nogada de aproximadamente cinco metros de largo.

El costo de recuperación por probar el chile en nogada más grande del mundo fue de 50 pesos por persona, con lo recaudado se ayudará a las familias de dos niños de la localidad que padecen cáncer y leucemia.

El presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos, Gumaro Sandre Popoca, señaló que esperan el arribo de más de 3 mil visitantes por fin de semana, los cuales generarán una derrama económica de 8 millones de pesos.

El Festival Internacional del Chile en Nogada se llevará a cabo del 6 al 28 de agosto, donde podrás disfrutar de actividades como: exposición de automóviles antiguos, autocinema, la ruta del nogal, la cartelera cultural totalmente gratuita, entre muchas más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Esto cuesta ir a la Feria de Puebla, aproximadamente

Published

on

La Feria de Puebla se desarrolla como parte de los festejos por el 163 aniversario de la Batalla del 5 de mayo de 1862, cuando los soldados mexicanos vencieron a los franceses en la defensa del territorio.

La edición 2025 ya comenzó y tendrá sus puertas abiertas hasta el 11 de mayo

Primeramente, para ingresar a la Feria de Puebla 2025, puedes comprar tus boletos en las taquillas del Centro Expositor y de Convenciones de Puebla o a través de la plataforma Boletos Digitales (boletiworld.com).

Hay un promedio de 15 juegos mecánicos para niños y adultos, como la rueda de la fortuna, la montaña rusa y otros más para gente intrépida, como el Kamikaze. Para subirte a estos juegos deberás comprar tickets, los cuales se venden en paquetes que van desde los 20 hasta los 700 pesos.

Aquí te presentamos los costos aproximados de los productos y eventos que ofrece la Feria:

Entrada general: 50 pesos

Estacionamiento en el Centro Expositor: 50 pesos

Cerveza o michelada: 85 pesos

Plato de papas a la francesa con 5 alitas de pollo: 90 pesos

Orden de cuatro tacos al pastor: 80 pesos

Par de tacos árabes: 70 pesos

Botella de agua de 600 mililitros: de 30 a 40 pesos

Frappés o sodas italianas: 85 pesos

Litro de agua de sabor: 60 pesos

Hamburguesa sencilla: 100 pesos

Orden de 3 hot dogs: 60 pesos

Juegos de azar o tiro a canasta: de 80 a 120 pesos

Los conciertos del Teatro del Pueblo son gratis, es decir que sólo con pagar la entrada a la feria, se puede acceder a estos eventos, mientras que, en el Palenque, el costo varía dependiendo del artista, pero hay boletos desde 500 pesos en la zona general.

Dentro de la Feria también se pueden encontrar artesanías de distintos municipios de Puebla, así como productos representativos de los 12 Pueblos Mágicos, como talavera, textiles de Hueyapan, papel amate de San Pablito Pahuatlán, tlayoyos de Teziutlán, pan relleno de queso de Zacatlán y esferas de vidrio de Chignahuapan, entre otros.

Continue Reading

Entretenimiento

Sabores del Cinco de Mayo celebrará al mole poblano en Cholula

Published

on

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puebla realizará su evento «Sabores del Cinco de Mayo» para enaltecer el mole poblano.

En conferencia de prensa, Juan José Sánchez, presidente de Canirac Puebla, anunció este evento que se realizará el próximo 8 de mayo a las 14:00 horas en la explanada de la parroquia de San Andrés Cholula.

«Es una comida de tres tiempos, es sopa, el plato fuerte que va a ser con base en el mole poblano, los chefs con su festividad realizarán la exposición de este platillo. Hay que recordar que el mole poblano es el platillo número uno por excelencia», comentó Juan José Sánchez.
Se trata de una comida con aforo para 500 personas, el costo del boleto será de mil 650 pesos y consta de un servicio de tres tiempos donde el platillo principal será el mole poblano.

Los boletos se pueden adquirir directamente en las instalaciones de la Canirac ubicadas en el Edificio Empresarial de la colonia Amor o en los restaurantes participantes.

El presidente de la Canirac añadió que se tendrá una participación de 30 restaurantes, la mayoría de San Andrés Cholula y también habrá presencia de cocineras tradicionales.

Asimismo, se indicó que se respetará la receta original del mole poblano, pues no se tiene permitido realizar algún tipo de innovación y lo único que cambiará será la presentación.

Continue Reading

Entretenimiento

Esperan 100 mil asistentes al día en la Feria, pero sólo podrán ingresar 45 mil al Teatro del Pueblo

Published

on

Para la presentación de artistas internacionales como Maroon 5, The Killers, Scorpions y Pitbull se espera una afluencia de hasta 100 mil personas diarias en la Feria de Puebla ,mientras que el Teatro del Pueblo tendrá un aforo de hasta 42 mil personas, reveló la directora de Convenciones y Parques, Michelle Talavera.

Durante rueda de prensa de la mañanera del gobernador Alejandro Armenta, Talavera Islasaseguró que se dispondrá de una amplia zona para disfrutar a los artistas que se presenten en el Teatro del Pueblo.

Detalló que en la explanada principal de Plaza Victoria hay una capacidad de 30 mil y en las cuatro terrazas 4 mil 800, además de que se dispondrán de cinco “Zona Fans” con una capacidad de mil 200 personas, 6 mil personas en total.

“En las Zonas Fans, contarán con puntos de hidratación, venta de alimentos y pantallas que transmitirán en vivo el concierto” expresó la titular de Convenciones y Parques.

El acceso al Teatro del Pueblo será por la Taquilla 4, y detrás ahí habrá una zona de campamento con una carpa de seguridad y una de atención médica, con puntos de hidratación.

Esto será enfocado para las personas que lleguen días antes a esperar la entrada al Teatro del Pueblo y ver a artistas como Maroon 5, Scorpios, The Killers y muchos más, se encuentren seguros y con servicios básicos.

Finalmente detalló que las Alimentadoras de RUTA, pasarán hasta las 2:00 de la mañana para los asistentes al Teatro del Pueblo y Palenque.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora