Puebla recibiría mil 300 tratamientos orales de Paxlovid, pastillas diseñadas por la farmacéutica Pfizer contra la Covid-19, informó esta mañana el Secretario de Salud, José Antonio Martínez García, aunque aclaró que todavía no se tiene definida la fecha en que el medicamento llegará a la entidad y no está confirmada la cantidad a obtener.
Martínez señaló que la Secretaría de Salud ya se reunió con expertos para conocer cómo se deberá suministrar el tratamiento, ya que va dirigido especialmente a personas con comorbilidades y que tienen una alta posibilidad de empeorar su estado de salud a partir del contagio de la Covid-19, de tal forma que también serviría para quienes no han accedido a las vacunas preventivas.
Enfatizó que la población debe tener presente que este nuevo tratamiento fue adquirido por el gobierno federal y será suministrado en los estados a través de los servicios públicos de salud, de tal forma que no hay manera de que el sector público lo distribuya.
“El sector salud es el único que puede dar el tratamiento, el tratamiento es de Pfizer se llama Paxlovid y toda la responsabilidad de darlo adecuadamente va por el sector público, a nivel privado no va a existir, por favor no se dejen engañar de que se los vendan, es completamente gratuito y solo lo va a dar el sector público”, pidió.
El gobierno federal anunció a principios del mes que adquirió 300 mil tratamientos del fármaco, que ayuda a disminuir hasta en un 89 por ciento los riesgos de muerte, en caso de contagios de COVID-19.
Detectan 268 nuevos casos de coronavirus
En otro orden de ideas, el Secretario informó que en las últimas 24 horas se detectaron. 268 casos nuevos de COVID-19, de tal forma que la cifra de casos activos actualmente es de 3 mil 7, que están distribuidos en 101 municipios.
Agregó qué hay 53 pacientes hospitalizados, de los cuales seis cuentan con ventilación mecánica asistida, además de que en el último día ocurrió una defunción a causa de la enfermedad, misma que se trató de un paciente de 76 años, sin vacunas preventivas y que era atendido en los servicios de salud del estado.
Finalmente y cuestionado sobre los casos de viruela del mono en la entidad, refirió que se mantiene la cifra de dos casos confirmados y la dependencia está a la espera de los resultados de dos muestras enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
“De los tres casos (sospechosos reportados el lunes) ya se descartó uno, están pendientes otros dos. El caso que se descartó, hay que recordar que todas las enfermedades exantemáticas pueden ahorita confundirse con la viruela simica y este fue un caso de rubéola”, explicó.