Connect with us

Local

A los 35 mil admitidos BUAP los felicita

Published

on

La BUAP felicitó a 35 mil estudiantes que obtuvieron un lugar en las preparatorias y licenciaturas tras realizar el examen de admisión, y ofreció apoyo a quienes fueron estafados.

A través de sus redes sociales la máxima casa de estudios dio la bienvenida a quienes obtuvieron su lugar, pues destacó que fue fruto de su esfuerzo y sus méritos.

A la vez agradeció a padres de familia por acompañar a sus hijos y encomendar a la BUAP su educación, pues aseguró que la universidad responderá a esa confianza.
“Gracias a los padres de familia que han acompañado a sus hijos en este proceso y que nos encomiendan su educación, sabremos responder a esa confianza como la universidad pública y transparente que somos”, expresó.

La BUAP además abrió un canal para orientar y apoyar a estudiantes que resultaron estafados por gente que ofrecía lugares a cambio de dinero.

Para recibir denuncias y dar seguimiento a cada caso, la institución habilitó el correo electrónico: denuncia.examenadmisión@correo.buap.mx.

Local

Regresan a clases presenciales en Contaduría y Comunicación de la BUAP

Published

on

Este lunes, más de 3 mil 500 alumnos y profesores de la Facultad de Contaduría Pública y la Facultad de Ciencias de la Comunicaciónde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales tras acuerdosalcanzados con la institución.

Desde las 07:00 horas, estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública se dieron cita en las instalaciones para reanudar las clases presenciales.

Este regreso a clases se concretó luego de que el pasado 22 de marzo, los estudiantes anunciaran la medida mediante un comunicado.
El regreso a clases se logró tras diversas sesiones con la Comisión Negociadora de la BUAP, la cual se comprometió a atender demandas del estudiando, entre ellas:

  • Suministro de productos básicos
  • Mejoras en la infraestructura
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Profesores calificados
  • Ampliación del Servicio de Transporte Universitario (STU)
  • Habilitación del Comedor Universitario

Cabe recordar que la Facultad de Contaduría Pública de la BUAPhabía levantado su paro estudiantil el pasado 4 de marzo; sin embargo, las actividades seguían suspendidas hasta garantizar el cumplimiento de sus exigencias.

Ciencias de la Comunicación: acuerdos tras diálogo
Otra facultad que regresó a clases fue la de Ciencias de la Comunicación, ubicada en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

El regreso a clases fue posible tras cinco mesas de diálogo entre autoridades y estudiantes, lo que permitió liberar las instalaciones el pasado sábado 15 de marzo. Entre los acuerdos alcanzados destacan:

  • Mejoras en la infraestructura
  • Extensión del horario de las Lobobicis
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Ampliación de becas
  • Optimización de la red de internet
  • Capacitación para docentes y administrativos

Los cambios en esta facultad fueron evidentes, pues para el 18 de marzo ya se habían iniciado trabajos de mejora en las palapas y otras áreas de la infraestructura.
Con estos acuerdos, ambas facultades regresan a clases presenciales tras lograr un diálogo entre autoridades de la BUAPy la comunidad estudiantil.

Continue Reading

Local

Tiroteo en las Muñemiches Wings de Bosques de San Sebastián

Published

on

En un ataque directo un hombre fue ejecutado y tres personas, entre ellas una mujer, resultaron lesionadas en el interior del establecimiento Muñemiches Wings de la colonia Bosques de San Sebastián en la ciudad de Puebla.

Versiones extraoficiales revelaron a e-consulta que al individuo que asesinaron lo identificaron bajo el nombre de Arturo Iván, conocido por dos alias, ‘El Córdoba‘ o ‘El Churros‘, quien supuestamente se dedicaba al robo de carga.

Alrededor de las 22:15 de ayer habitantes de Bosques de San Sebastián observaron como un comando —con algunos de sus integrantes con el rostro encapuchado— disparó hacia el interior del local de bebidas ubicado en el número 96 de la calle Naranjos.
De acuerdo con testigos se escucharon ocho disparos; una vez concluida la ráfaga uno de los agresores habría ingresado al local y remató a uno de sus blancos.

Luego de que los sicarios huyeron del lugar, los vecinos solicitaron la presencia de las autoridades y de paramédicos, quienes informaron a su llegada que un hombre ya no contaba con signos vitales.

Debido a que una lesionada perdió sangre por una herida en el cráneo, los técnicos en emergencias le aplicaron un procedimiento de manejo de vía aérea avanzada.
«También se atendieron a dos hombres lesionados por proyectiles de armas de fuego, uno de ellos con un impacto en la mano y el otro en el hombro», indicaron las autoridades.

Después de ser estabilizar a los tres heridos, con edades de entre 25 y 30 años, las autoridades los trasladaron al área de urgencias de un hospital de la zona.

Cuando agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla) levantaron el cadáver, un grupo de vecinos expresó que en varias ocasiones solicitaron a las autoridades la clausura del local ya que se encuentra cerca de un área escolar.

Aunque se implementó un operativo que encabezó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, las autoridades no reportaron detenidos por la agresión.
Disparan en iglesia Las Palomitas, en Bosques de San Sebastián

Por la tarde del domingo elementos de la SSC detuvieron a un sujeto por realizar disparos en las inmediaciones de la iglesia Las Palomitas, en la colonia Bosques de San Sebastián.

De acuerdo con versiones extraoficiales el presunto es conocido como ‘El Pipi’, se trataría del hijo del director general de Despliegue Territorial de la SSC, Víctor Ávila Andrade, quien ordenó sólo llevarlo con un juez calificador.
En la información revelada aseguraron que el hijo del director general de Despliegue Territorial conducía un auto Jetta bajo los influjos del alcohol

Continue Reading

Local

100 Días de cumplir compromisos, con inversión y justicia para las familias de Puebla

Published

on

En el día 100 de la administración, el gobierno del Estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades de la ciudad, equivalente a 64 millones de pesos. Esta cifra histórica es la primera de las asignaciones de recursos en obra comunitaria que se entregará este año a los Comités liderados por mujeres.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo permite solucionar problemáticas con mayor rapidez, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. “De aquí saldrán mejoras en sitios turísticos, frentes de presidencias auxiliares y apoyo a mujeres con cooperativas. Vamos a hacer equipo con ustedes”.

En esta primera etapa, se asignaron recursos que oscilan entre los 100 mil y 900 mil pesos en la capital poblana, lo que beneficia a proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación con concreto hidráulico, entre otros.

El gobernador, Alejandro Armenta, regresó, ya en su papel de titular del ejecutivo, en el día 100 de su gobierno, a la Unidad Habitacional Agua Santa, donde inició su campaña en la ciudad de Puebla a la gubernatura en 2024 para reiterar el cumplimiento de su programa de Obra Comunitaria. “Hoy estamos aquí, donde iniciamos la campaña, cumpliendo la palabra empeñada. Son recursos directos para ustedes, sin intermediarios, porque confiamos en el pueblo”, expresó Armenta, acompañado de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano y de sus hijos Alex y Ceci.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó que estas obras son resultado de las asambleas ciudadanas, las cuales permiten atender necesidades reales planteadas por la población. Además, enfatizó que esta iniciativa contribuye a la dignificación de las juntas auxiliares. En su mensaje, exhortó a la ciudadanía a participar activamente para aprovechar la coordinación entre municipio, estado y federación y reconoció los avances logrados en los primeros 100 días del gobierno estatal.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa, señaló que el desarrollo de la entidad se impulsa con la opinión y participación de la población. Asimismo, resaltó que el programa de obra comunitaria nace del compromiso con la gente, sus espacios y su cultura, con el propósito de generar condiciones dignas y reducir la pobreza, marginación, desigualdad, vulnerabilidad y rezago social. En este sentido, aseguró que el Poder Legislativo respalda esta iniciativa.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora