Dos manifestaciones simultáneas se llevaron a cabo este lunes en contra del ayuntamiento de Puebla, una por vendedores que exigen regresar a las calles del Centro Histórico, y otra de locatarios de El Carmen contra el sistema de parquímetros.
Al grito de “queremos solución, no represión” y “queremos trabajar, queremos trabajar”, unas 30 personas se manifestaron de manera pacífica en la calle 6 Oriente, a la altura del mercado La Victoria, y avanzaron sobre la calle 5 de Mayo a la 8 Oriente- Poniente, para mostrar su inconformidad con el gobierno de la ciudad por no dejarlos laborar en la vía pública.
Usaban pañuelos blancos y gritaron consignas como: “paz, queremos trabajar”, “nos mandan donde no se vende” y “somos comerciantes, no delincuentes”, para insistir que van cuatro meses sin una propuesta de reordenamiento por parte de la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM).
Además, respondieron no son gente que busque desestabilizar el Centro Histórico como ha dicho el ayuntamiento, pues lo único que piden es que los dejen comercializar sus productos en las avenidas que por 20 años han ocupado.
Este lunes la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la SEGOM nuevamente montaron un operativo en el primer cuadro de la ciudad para inhibir la presencia de los comerciantes.
El titular de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe, denunció que “gente extraña” a los ambulantes es la que busca instalarse en el Centro Histórico, por lo que advirtió que no se permitirá que lo hagan.
En El Carmen exigen quitar parquímetros
A su vez vecinos de la colonia El Carmen protestaron en la Secretaría de Movilidad e Infraestructura del municipio, pues acusaron que están siendo multados a pesar de que cumplieron con el trámite para obtener un cajón de estacionamiento gratis por ser residentes.
Unas 20 personas arribaron a la dependencia ubicada sobre la Avenida Reforma, con lonas que decían: «Eduardo Rivera, no a los parquímetros».
Edson Cortes Contreras, locatario de la zona y exregidor de Morena en la administración de Claudia Rivera Vivanco, expuso que varios de los trámites para obtener un espacio gratuito en la zona de parquímetros se encuentran en análisis, así que pidieron a las autoridades que no les infraccione mientras les dan una respuesta.
Comentó que las multas han sido por no registrarse en la aplicación de Parkimovil, por la cual tienen que pagar 384 pesos.
“Nosotros queremos que no se generen infracciones para los locatarios y residentes que están al menos en el listado de pedir un cajón de estacionamiento y que está en proceso todavía su solicitud, porque no puede ser que se esté aplicando el reglamento, cuando todavía no hay acuerdos, no hay una respuesta”, expuso.
Las personas inconformes señalaron que comerciantes formales son los más afectados con el sistema de parquímetros, pues trabajan más de 8 horas y el límite de ocupación es de 4 horas, por lo cual exigen que se eche atrás el proyecto.