Connect with us

Local

Impulsa LXI Legislatura exhorto para pedir campañas que visibilicen violencia vicaria

Published

on

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto dirigido a la Secretaría de Igualdad Sustantiva para que coadyuve a generar diagnósticos que identifiquen los problemas de violencia vicaria en cada región, así como la implementación de campañas que la visibilicen para después realizar acciones específicas en relación a la prevención y atención de los casos en donde se haya consumado y se ejerzan las debidas sanciones a sus agresores.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Aurora Sierra Rodríguez expresó la importancia de este tema, pues expresó que se trata de un tipo de violencia que lastima y vulnera más a las madres, quienes son privadas de ver a sus hijos.

La violencia vicaria se define como aquella que se ejerce contra la mujer por el hombre, utilizando como objetos a las niñas o niños producto de la relación de pareja o matrimonio, con el único objetivo de dañarlas. Siendo ésta, un tipo de violencia secundaria a la víctima principal, con el propósito de hacer daño a través de terceros.

QUEDA TIPIFICADA LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA MENORES DE EDAD Y ADULTOS MAYORES
En otro momento de la sesión, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, el dictamen por el que se reforma la denominación de la Sección Primera del Capítulo Décimo Séptimo del Libro Segundo “Golpes y otras Violencias Físicas” y el artículo 355 del Código Penal del Estado con la intención de tipificar la violencia psicológica en contra menores de edad y adultos mayores, aumentando su sanción, para incentivar su protección y por ende su desarrollo personal familiar y social.

En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que se busca proteger a estos dos grupos de personas que son vulnerables ante la violencia psicológica. Mientras que la diputada Ruth Zárate Domínguez reconoció la necesidad de que se realicen acciones en beneficio de las y los niños, así como las personas de la tercera edad que no se pueden defender y son víctimas de diferentes tipos de maltrato, además de físicos, psicológicos. Para la elaboración de este dictamen se hizo uso del principio de concentración toda vez que las dos legisladores presentaron iniciativas por separado en el mismo sentido.

EMITEN EXHORTO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y VIOLENCIA FEMINICIDA
Mediante un momento diferente en el orden del día, las y los diputados aprobaron, por unanimidad de votos, exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, promueva campañas interinstitucionales de difusión de los derechos de las mujeres y prevención de la violencia, poniendo énfasis en la violencia feminicida.

En este sentido, la diputada Isabel Merlo Talavera expresó que la normalización de la violencia ha llevado a la sociedad a la insensibilidad, de tal manera que es necesario atender este fenómeno desde todos los ámbitos gubernamentales y de la sociedad, por lo que se busca abonar al trabajo de las instituciones para terminar con esta problemática.

PROMUEVEN EXHORTO PARA TENER CAMBIOS CULTURALES Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES
También como parte del orden del día, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado de Puebla a que intensifique sus estrategias de difusión, educación y comunicación relativas a promover e impulsar cambios culturales en nuestra sociedad para la eliminación de estereotipos, discriminación y muy enfáticamente, la violencia en contra de las mujeres y niñas en toda la entidad poblana de tal forma que se ofrezcan permanentemente en medios masivos de comunicación, noticieros matutinos y vespertinos, con el objeto de consolidar la igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad.

Al hacer uso de la Tribuna, en intervenciones por separado, las diputadas Ruth Zárate Domínguez y Mónica Rodríguez Della Vecchia destacaron la acciones para promover los derechos y el cuidado de las niñas, adolescentes y mujeres, con la intención de que ya no sean víctimas de violencia.

AVALAN EXHORTOS EN MATERIA DE SALUD
En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron un Punto de Acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos para que garanticen atención psicológica en los DIF municipales a través de un psicólogo que brinde ayuda con el objetivo de mejorar la salud mental y que, a su vez, realicen los diagnósticos adecuados para disminuir y prevenir problemas de salud mental.
También un exhorto para que los 217 ayuntamientos implementen campañas de concientización sobre el uso de cubrebocas en espacios cerrados y al aire libre y refuercen protocolos sanitarios de acceso a todo tipo de inmuebles para evitar contagios de COVID-19, que fue expuesto y presentado por la diputada Norma Reyes Cabrera.

Además un exhorto a los 217 ayuntamientos y a la Secretaría de Salud estatal para que implementen campañas informativas de prevención contra la hepatitis infantil aguda de origen desconocido, debiendo explicar en ellas qué es, cuáles son las formas de contagio, cuáles son los síntomas, cómo se puede prevenir y cómo es que se puede curar.

EXHORTAN A SSP A INVESTIGAR DELITOS CIBERNÉTICOS
Como parte de la Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso del Estado avaló, por unanimidad, un exhorto para que el área especializada en Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad para que se realice un estudio sobre esta situación y coadyuve en las investigaciones con la Fiscalía General del Estado, para esclarecer los delitos cometidos con medios tecnológicos.

PIDEN QUE MUJERES RECLUSAS CUENTEN CON TODAS LAS CONDICIONES PARA SU DESARROLLO
Además, las y los diputados, siguiendo el orden del día, avalaron un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, con el objetivo de que a las mujeres que se encuentran recluidas en los centros penitenciarios se les dote de las condiciones necesarias, para que se puedan desarrollar con plenitud, en sus diversos ámbitos, respetando sus derechos humanos como son el acceso a la educación, al trabajo, al esparcimiento, al deporte y a la salud, con un enfoque interseccional.

RECIBE Y DA CUENTA MESA DIRECTIVA DE INICIATIVA DEL SOAPAP
Durante la Sesión, la Mesa Directiva se dio cuenta del oficio SOAPAP/DG/2554/2022 del director General del Sistema Operador de los Servicios del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, por el que remite la Iniciativa de Decreto, por el que se propone la Estructura Tarifaria para el cobro de los Derechos, Productos y Contribuciones de mejoras, previstas en la Ley del Agua para el Estado de Puebla, por la factibilidad para la prestación de Servicios Públicos, su contratación, así como para la prestación de Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento, Reúso, Suministro de Agua en Vehículos Cisterna, excedentes contaminantes, Agua tratada y Disposición de Aguas Residuales, así como demás Derechos, Aprovechamientos y Contribuciones en el Municipio de Puebla, así como en la circunscripción territorial que se indica en los Municipios de Amozoc, Cuautlancingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, así como el procedimiento de actualización de dicha Estructura Tarifaria.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Entra en vigor horario de invierno en escuelas de Puebla

Published

on

By

A partir de este lunes tres de noviembre entró en vigor el horario escolar de invierno en todas las escuelas públicas y privadas en el estado de Puebla.

Con este horario se retrasa 30 minutos la entrada de los alumnos a sus planteles educativos, así como la salida.

En un recorrido realizado por varias escuelas que se encuentran sobre todo en el Centro Histórico de Puebla, se pudo constatar lo anterior, además, de que los padres de familia ya mandan a sus hijos con una chamarra extra debdo a que comienza a bajar la temperatura y ya se siente con más intensidad el frío.

Es así que a partir de este lunes tres de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP).

De tal manera, con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:

  • Inicial escolarizado entrada 08:30 horas, salida 15:30 horas
  • Preescolar turno matutino entrada 09:30 horas, salida 12:30 horas
  • Preescolar turno vespertino entrada 13:30 horas, salida 16:30 horas
  • Primaria turno matutino entrada 08:30 horas, salida 13:30 horas
  • Primaria turno vespertino entrada 13:45 horas, salida 18:30 horas
  • Secundaria General turno matutino entrada 07:30 horas, salida 13:30 horas
  • Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 horas, salida 19:30 horas
  • Secundaria Técnica turno matutino entrada 07:30 horas, salida 13:45 horas
  • Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 horas, salida 20:00 horas

Además, la Secretaría de Educación informa que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

Las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

Continue Reading

Local

Puebla amanece con temperaturas bajas

Published

on

By

Poblanos recorren las calles del Centro Histórico bien abrigados tras las bajas temperaturas registradas este lunes tres de noviembre, ya que los ciudadanos experimentan esta mañana una mínima de 8°C.

De tal manera, con el inicio de la primera semana correspondiente al onceavo mes de este año 2025, las bajas temperaturas ya comienzan a sentirla los poblanos, quienes ya salen abrigados para realizar sus actividades.

De acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este lunes tres de noviembre se pronostican lluvias fuertes en regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

En las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste), Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (noroeste).

Se prevé evento de “Norte” con rachas de fuertes a muy fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec y costas de Veracruz.

Se espera evento de “Norte” de 40 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, disminuyendo durante la tarde en la costa de Veracruz; de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, y así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en incendio de Atlixco la noche del domingo

Published

on

By

La mujer de la tercera edad fallecida en un incendio ocurrido durante las últimas horas de ayer domingo fue identificada.

De acuerdo a la información oficial de las autoridades locales y de los vecinos de la colonia Álvaro Obregón, donde ocurrió la tragedia, se trata de Elena Espinosa, de 80 años de edad.

Trascendió la causa del siniestro serían varias veladoras colocadas en una ofrenda de Todos Santos. Y desafortunadamente el fuego avanzó rápidamente.

A pesar del llamado a tiempo y de la movilización de los cuerpos de seguridad y socorro ya no se logró rescatarla con vida. Las llamas alcanzaron el segundo piso a gran velocidad.

El domicilio involucrado se encuentra en la calle 9 sur, entre la 15 y la 17 poniente en la zona mencionada y a unos 10 minutos de la cabecera.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora