Connect with us

Local

Impulsa LXI Legislatura exhorto para pedir campañas que visibilicen violencia vicaria

Published

on

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto dirigido a la Secretaría de Igualdad Sustantiva para que coadyuve a generar diagnósticos que identifiquen los problemas de violencia vicaria en cada región, así como la implementación de campañas que la visibilicen para después realizar acciones específicas en relación a la prevención y atención de los casos en donde se haya consumado y se ejerzan las debidas sanciones a sus agresores.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Aurora Sierra Rodríguez expresó la importancia de este tema, pues expresó que se trata de un tipo de violencia que lastima y vulnera más a las madres, quienes son privadas de ver a sus hijos.

La violencia vicaria se define como aquella que se ejerce contra la mujer por el hombre, utilizando como objetos a las niñas o niños producto de la relación de pareja o matrimonio, con el único objetivo de dañarlas. Siendo ésta, un tipo de violencia secundaria a la víctima principal, con el propósito de hacer daño a través de terceros.

QUEDA TIPIFICADA LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA CONTRA MENORES DE EDAD Y ADULTOS MAYORES
En otro momento de la sesión, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, el dictamen por el que se reforma la denominación de la Sección Primera del Capítulo Décimo Séptimo del Libro Segundo “Golpes y otras Violencias Físicas” y el artículo 355 del Código Penal del Estado con la intención de tipificar la violencia psicológica en contra menores de edad y adultos mayores, aumentando su sanción, para incentivar su protección y por ende su desarrollo personal familiar y social.

En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló que se busca proteger a estos dos grupos de personas que son vulnerables ante la violencia psicológica. Mientras que la diputada Ruth Zárate Domínguez reconoció la necesidad de que se realicen acciones en beneficio de las y los niños, así como las personas de la tercera edad que no se pueden defender y son víctimas de diferentes tipos de maltrato, además de físicos, psicológicos. Para la elaboración de este dictamen se hizo uso del principio de concentración toda vez que las dos legisladores presentaron iniciativas por separado en el mismo sentido.

EMITEN EXHORTO PARA PREVENIR LA VIOLENCIA Y VIOLENCIA FEMINICIDA
Mediante un momento diferente en el orden del día, las y los diputados aprobaron, por unanimidad de votos, exhortar a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla, promueva campañas interinstitucionales de difusión de los derechos de las mujeres y prevención de la violencia, poniendo énfasis en la violencia feminicida.

En este sentido, la diputada Isabel Merlo Talavera expresó que la normalización de la violencia ha llevado a la sociedad a la insensibilidad, de tal manera que es necesario atender este fenómeno desde todos los ámbitos gubernamentales y de la sociedad, por lo que se busca abonar al trabajo de las instituciones para terminar con esta problemática.

PROMUEVEN EXHORTO PARA TENER CAMBIOS CULTURALES Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES
También como parte del orden del día, las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un exhorto a la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Estado de Puebla a que intensifique sus estrategias de difusión, educación y comunicación relativas a promover e impulsar cambios culturales en nuestra sociedad para la eliminación de estereotipos, discriminación y muy enfáticamente, la violencia en contra de las mujeres y niñas en toda la entidad poblana de tal forma que se ofrezcan permanentemente en medios masivos de comunicación, noticieros matutinos y vespertinos, con el objeto de consolidar la igualdad entre mujeres y hombres en la sociedad.

Al hacer uso de la Tribuna, en intervenciones por separado, las diputadas Ruth Zárate Domínguez y Mónica Rodríguez Della Vecchia destacaron la acciones para promover los derechos y el cuidado de las niñas, adolescentes y mujeres, con la intención de que ya no sean víctimas de violencia.

AVALAN EXHORTOS EN MATERIA DE SALUD
En otro momento de la sesión, las y los diputados avalaron un Punto de Acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos para que garanticen atención psicológica en los DIF municipales a través de un psicólogo que brinde ayuda con el objetivo de mejorar la salud mental y que, a su vez, realicen los diagnósticos adecuados para disminuir y prevenir problemas de salud mental.
También un exhorto para que los 217 ayuntamientos implementen campañas de concientización sobre el uso de cubrebocas en espacios cerrados y al aire libre y refuercen protocolos sanitarios de acceso a todo tipo de inmuebles para evitar contagios de COVID-19, que fue expuesto y presentado por la diputada Norma Reyes Cabrera.

Además un exhorto a los 217 ayuntamientos y a la Secretaría de Salud estatal para que implementen campañas informativas de prevención contra la hepatitis infantil aguda de origen desconocido, debiendo explicar en ellas qué es, cuáles son las formas de contagio, cuáles son los síntomas, cómo se puede prevenir y cómo es que se puede curar.

EXHORTAN A SSP A INVESTIGAR DELITOS CIBERNÉTICOS
Como parte de la Sesión Ordinaria el Pleno del Congreso del Estado avaló, por unanimidad, un exhorto para que el área especializada en Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad para que se realice un estudio sobre esta situación y coadyuve en las investigaciones con la Fiscalía General del Estado, para esclarecer los delitos cometidos con medios tecnológicos.

PIDEN QUE MUJERES RECLUSAS CUENTEN CON TODAS LAS CONDICIONES PARA SU DESARROLLO
Además, las y los diputados, siguiendo el orden del día, avalaron un exhorto a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, con el objetivo de que a las mujeres que se encuentran recluidas en los centros penitenciarios se les dote de las condiciones necesarias, para que se puedan desarrollar con plenitud, en sus diversos ámbitos, respetando sus derechos humanos como son el acceso a la educación, al trabajo, al esparcimiento, al deporte y a la salud, con un enfoque interseccional.

RECIBE Y DA CUENTA MESA DIRECTIVA DE INICIATIVA DEL SOAPAP
Durante la Sesión, la Mesa Directiva se dio cuenta del oficio SOAPAP/DG/2554/2022 del director General del Sistema Operador de los Servicios del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, por el que remite la Iniciativa de Decreto, por el que se propone la Estructura Tarifaria para el cobro de los Derechos, Productos y Contribuciones de mejoras, previstas en la Ley del Agua para el Estado de Puebla, por la factibilidad para la prestación de Servicios Públicos, su contratación, así como para la prestación de Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento, Reúso, Suministro de Agua en Vehículos Cisterna, excedentes contaminantes, Agua tratada y Disposición de Aguas Residuales, así como demás Derechos, Aprovechamientos y Contribuciones en el Municipio de Puebla, así como en la circunscripción territorial que se indica en los Municipios de Amozoc, Cuautlancingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula, por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla, así como el procedimiento de actualización de dicha Estructura Tarifaria.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas

Published

on

Por falta de claridad en ofertas, irregularidades en tickets y otras infracciones más, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró dos papelerías Tony en la ciudad de Puebla.

Luego de denuncias por parte de la ciudadanía, la Profeco realizó inspecciones en dos sucursales de esta cadena.

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas
Una de las inspecciones fue en la sucursal ubicada en la calle 10 Poniente, en el Centro Histórico de la capital, en la que encontraron las siguientes irregularidades:

La información de las ofertas no es clara
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
La información que proporciona en sus tickets es incompleta
Debido a estas anomalías, se procedió a colocar dos sellos de clausura en la tienda, para evitar que sigan comercializando.

También se realizó una inspección en la sucursal ubicada en la calle 9 Sur de la colonia Coatepec, de igual manera de encontraron violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor:

Información incompleta en sus ofertas
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
Exhibición de precios en moneda no fraccionable
La información que proporciona en sus tickets no es veraz

Ante estas irregularidades, también la Profeco colocó dos sellos de clausura al lugar, en ambos casos se espera que puedan subsanar las observaciones para poder abrir nuevamente.

Continue Reading

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora