Connect with us

Local

Avalan comisiones del Congreso del Estado exhorto para realizar campañas municipales sobre uso de cubrebocas

Published

on

En sesión de las comisiones Unidas de Salud y Asuntos Municipales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, encabezadas por la diputada Azucena Rosas Tapia y el diputado Adolfo Alatriste Cantú, se aprobó por unanimidad, un exhorto dirigido a los 217 ayuntamientos para que implementen una campaña de concientización sobre el uso de cubrebocas en espacios cerrados y al aire libre cuando el número de personas se concentre en un mismo momento y lugar y se refuercen los protocolos sanitarios de acceso a todo tipo de inmuebles, con el propósito de evitar los contagios del virus SARS-CoV-2.

El dictamen fue presentado por la diputada Norma Reyes Cabrera quien expresó la necesidad de que no se baje la guardia en algo tan primordial que es la salud y en especial en este momento cuando comienza el aumento de casos de coronavirus, de acuerdo con los datos que ofrece diariamente la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, por lo que reiteró el llamado a la conciencia social.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Azucena Rosas Tapia, expresó la necesidad de aumentar el cuidado de la salud y reforzar el uso del cubrebocas fuera del hogar.

En otro momento de la sesión, las y los diputados aprobaron por unanimidad, un Punto de Acuerdo promovido por la diputada Aurora Sierra Rodríguez, para exhortar a los 217 ayuntamientos para que se garantice la atención psicológica en los DIF municipales a través de, al menos, un psicólogo que brinde ayuda telefónica, virtual o presencial con el objetivo de mejorar la salud mental y, que a su vez, dichos psicólogos realicen los diagnósticos adecuados para disminuir y prevenir problemas de salud mental.

En este sentido, la diputada Azucena Rosas Tapia resaltó la importancia de atender la salud mental que, en muchas ocasiones, es descuidada por la población. Mientras que el diputado Edgar Garmendia de los Santos, sostuvo que es un punto importante, pues muchas veces se dejan pasar factores que afectan a las y los jóvenes y a la sociedad entera, de tal manera que es necesario tratarlos; sobre todo, en las comunidades que pasan desapercibidas y con estas acciones se pueden evitar consecuencias fatales.

Finalmente, como parte del orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad un Punto de Acuerdo para exhortar a los 217 ayuntamientos y a la Secretaría de Salud estatal para que implementen campañas informativas de prevención contra la hepatitis infantil aguda de origen desconocido, debiendo explicar en ellas qué es, cuáles son las formas de contagio, cuáles son los síntomas, cómo se puede prevenir y cómo es que se puede curar, esto con la finalidad de evitar que dicha enfermedad se propague a las niñas y niños del estado de Puebla, especialmente en las comunidades que se encuentran en situación de pobreza extrema.

En este sentido, la diputada Xel Hernández García, sostuvo que este tema es muy particular, por lo que es necesario conocer los síntomas, pues en muchas ocasiones los padecimientos relacionados con la patología no se atienden, porque no detectan la sintomatología y los problemas pueden llegar a evolucionar a una situación más grave.

En la sesión se contó con la asistencia de las y los diputados Iván herrera Villagómez, Eduardo Castillo López, Karla Rodríguez Palacios, Edgar Garmendia de los Santos, Mónica Silva Ruíz, Tonantzin Fernández Díaz y José Antonio López Ruiz.

Local

Pepe Chedraui acerca atención ciudadana con “La Capital Te Escucha”

Published

on

Con el objetivo de mantener un gobierno cercano a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la segunda edición del programa “La Capital Te Escucha, Martes de Atención Ciudadana” en la Plaza de la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche.

Este ejercicio de participación ciudadana permitió atender de manera directa las peticiones de la población a través de mesas de trabajo encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, acompañado por titulares del Gobierno de la Ciudad y representantes del Gobierno del Estado de Puebla.

Gobierno cercano y de puertas abiertas
Durante la jornada, el alcalde escuchó de primera mano las inquietudes de la ciudadanía y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno estatal para fortalecer la atención a las necesidades de las y los poblanos.

“La Capital Te Escucha” continuará realizándose de manera quincenal en todas las juntas auxiliares del municipio, con el objetivo de acercar el gobierno a la gente y dar respuesta efectiva a sus peticiones.

Dependencias participantes en la atención ciudadana
En esta edición participaron diversas dependencias municipales y estatales, entre ellas:

Secretaría General de Gobierno
Sindicatura Municipal
Tesorería Municipal
Secretaría de Movilidad e Infraestructura
Secretaría de Servicios Públicos
Dirección del Sistema Municipal DIF
Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana
Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano
Secretaría de Medio Ambiente
Coordinación del Organismo Operador del Servicio de Limpia
Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género
Con la implementación de este programa, el Ayuntamiento de Puebla reafirma su compromiso de mantener un gobierno transparente, accesible y cercano a la ciudadanía, garantizando que sus demandas sean escuchadas y atendidas.

Continue Reading

Local

Padres de familia bloquean carretera México-Pachuca, a altura de Tizayuca

Published

on

La carretera México-Pachuca amaneció hoy con tráfico en el tramos de Tizayuca con dirección a la Ciudad de México (CDMX) ya que padres de familiares bloquearon la vía para exhibir el caso de un profesor señalado por acoso sexual en la localidad, para pedir la reinstalación de la directora de la Secundaria Tecina 226 y exigir la contratación de más docentes en dicho plantel.

Varios de los familiares llevaron cartulinas con mensajes como “Apoyo masivo a las victimas de acoso, queremos solución” y “Mas instalación a docentes, queremos trabajo”; aunque fueron pocos los concentrados —alrededor de 20 personas— bastó para paralizar la vialidad.

También exigieron a las autoridades que atiendan estas soluciones; algunos de ellos advirtieron que en caso de no cumplir mantendrán cerrada por más tiempo la carretera México-Pachuca, a la altura de Tecámac.

Debido al cierre vial la Línea 1 del Mexibús suspendió sus labores es las estaciones Ojo de Agua, Quetzalcóatl y La Redonda. Además, desde el inicio del bloqueo varios vehículos particulares y transporte de carga se quedaron varados en el sitio.
Medios locales informaron el arribo de camiones y taxistas en la zona de Los Ángeles en Tizayuca, de acuerdo con testigos los trasportistas se dirigen con dirección a la capital, con motivo del tercer aniversario del sindicato 25 de marzo del estado de Hidalgo.

Algunos colaboradores de la organización, como la Unión de Taxistas y Colectivos de Tizayuca (UTC), participaran en el evento, por lo que a atravesar la vía causaron tráfico lento y afectación en la movilidad.

Continue Reading

Local

En Puebla hay Cero Tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte

Published

on

Durante la entrega de 10 taxis eléctricos y seis autobuses como parte del Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, Don Domingo Márquez, un taxista con 58 años de recorrer las calles de Puebla, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta, y conmovido apuntó: «Estoy muy contento porque voy a poder seguir trabajando y brindando mi servicio de taxi y siendo útil a la sociedad».

En el evento, realizado en la explanada del Centro Integral del Servicio (CIS), el mandatario estatal apuntó que en Puebla entienden la importancia de la modernización del transporte y de la electromovilidad que la presidenta Claudia Sheinbaum está encabezando en todo el país.

Afirmó que comprenden a las y los ciudadanos que ocupan el transporte público y su interés de llegar con tranquilidad a sus destinos, por ello fue contundente al decir que, en Puebla hay cero tolerancia a la corrupción en movilidad y transporte.

El titular del ejecutivo estatal puntualizó que no se permitirán irregularidades, y aseguró que las y los servidores públicos que quieran extorsionar a las y los transportistas serán sancionados, ya que aquellas personas que no quieran servir con honestidad se van a ir de la administración.

«Lo único que queremos es que las y los poblanos tengan un transporte seguro, y que los ciudadanos puedan trasladarse a sus casas, trabajos y con sus familias en un transporte que respete la ley y adecuado. También queremos que a los transportistas que son empresarios y que al chófer le vaya bien y que tengan los mismos derechos», refirió el gobernador.

En su intervención, Silvia Tanús Osorio señaló que hoy se da el primer paso a la electromovilidad, para que las y los transportistas que cumplen con las obligaciones que tienen con el estado, y con este mecanismo les va a permitir los mecanismos necesarios para renovar sus unidades.

«Sepan que el Gobierno del Estado tiene un compromiso con todos ustedes señores y señoras permisionarios y concesionarios, pero más allá de esto también se tiene un compromiso con la ciudadanía, a efecto de que los esfuerzos que estamos haciendo en el transporte público sean para un servicio eficiente, accesible, inclusivo, sostenible y de calidad», afirmó Silvia Tanús.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora