Connect with us

Nacional

Dan luz verde al INE por parte de TEPJF para que investigue a Sheinbaum por actos anticipados de campaña rumbo al 2024

Published

on

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este miércoles que el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene la facultad para poder investigar a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña rumbo a la elección presidencial de 2024.

Y es que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE admitió una queja interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que solicitó el pasado 7 de junio a través de un oficio que la mandataria confirme si busca o no una candidatura a la Presidencia de la República con Morena.

Además, le requirió confirmar si el pasado 22 de mayo declaró ante la prensa que “México estaba listo para tener una presidenta”.

Al respecto, Sheinbaum impugnó el acuerdo del órgano electoral mediante la Dirección General de Servicios Legales de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México.

Sin embargo, el INE le advirtió que de no responder al requerimiento, podría ser objeto de una amonestación pública.

La resolución del Tribunal Electoral fue aprobada por cuatro votos a favor y tres en contra de los magistrados José Luis Vargas, Indalfer Infante y Mónica Soto.

Al argumentar su voto en contra, Indalfer Infante señaló que el acuerdo no debió ser impugnado por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México, ya que el PRI denunció a Claudia Sheinbaum como ciudadana que aspira a la presidencia y no como jefa de Gobierno capitalina.

“Si la queja se sigue como ciudadana, las autoridades electorales podrán emitir las sanciones correspondientes. Sin embargo, si se le sigue como servidora pública, únicamente podrán definir y mandarlo a los superiores jerárquicos o los congresos locales”, manifestó.

Sheinbaum sí difundió propaganda durante veda
Por otra parte, la Sala Superior del TEPJF confirmó que Sheinbaum sí difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido por la consulta popular de Revocación de Mandato, realizado el 10 de abril pasado.

Por unanimidad, los magistrados determinaron que incumplió con las medidas cautelares impuestas por la autoridad electoral con el siguiente mensaje en Twitter:

“Les invito a participar en eso que me prohibieron hablar”, escribió la morenista.

Lo anterior, al respaldar la resolución de la Sala Regional Especializada, que expuso que al entrelazar la fecha de la publicación (18 de febrero), el mensaje que se difundió y el contexto en el que se desarrollaba el proceso de revocación de mandato, infieren a que llamaba a participar a este ejercicio.

“La frase denunciada no fue genérica ni neutral, sino que puede señalarse más allá de toda duda razonable que el significado tenía como finalidad promover la participación ciudadana en tal proceso, precisamente al señalar: ‘Los invito a participar en eso que me prohibieron hablar’, en relación a la restricción que le había señalado el INE y el propio mecanismo de participación ciudadano”, refiere el proyecto aprobado.

Además, resolvió que Sheinbaum promocionó obras públicas en el periodo prohibido marcado por la Ley de Revocación de Mandato.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Internacional

Trump busca que compañías automotrices construyan en EU

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera del país, por lo que tiene “grandes planes” para que las empresas automotrices se trasladen su producción.

“Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo desde la Oficina Oval.

Aseguró que muchas de las compañías automotrices que iban a construir en México o Canadá, ahora están fabricando en Estados Unidos.
Frente a medios de comunicación, el presidente Trump también aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigencia el 2 de abril.

Funcionarios de Donald Trump se reunieron el martes 4 de marzo con los jefes de Ford General Motors y Stellantis para discutir los aranceles a México y Canadá.

Pausa a aranceles a los autos de México y Canadá

El 4 de marzo, presidente Donald Trump eximió a los fabricantes de automóviles de los nuevos aranceles impuestos a México y Canadá durante un mes, como una medida temporal tras las solicitudes de líderes de la industria.

“Vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refiriéndose al acuerdo comercial que Trump negoció con Canadá y México en su primer mandato.
“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a solicitud de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no sufran una desventajas economía”.

Continue Reading

Local

Exmagistrado de Tamaulipas es detenido por la Interpol por abuso sexual

Published

on

Edgar Danés Rojas, exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) fue detenido por la Interpol en Texas, Estados Unidos, por el delito de abuso sexualcontra la hija de su expareja, una menor, en Nuevo Laredo. La orden de detención fue emitida desde el año pasado por la Fiscalía de Tamaulipas.

La detención de Edgar Danés ocurrió ayer en la zona fronteriza de HidalgoTexas; será deportado a México bajo el procedimiento correspondiente de las autoridades debido a una orden de aprehensión que emitió la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJE) por los cargos de violación agravada y abuso sexual contra una niña de 14 años.

El exmagistrado del TRIELTAM escapó después de la denuncia emitida por la hija de su expareja y la madre, quienes confesaron estar amenazadas y obligadas a guardar silencio sobre lo sucedido. Esto llevó al Congreso de Tamaulipas aprobar el desafuero del funcionario en noviembre de 2024 y agilizar su búsqueda desde hace cuatro meses.

Debido a sus delitos la carrera del togado se vio afectada: Edgar Danés fue señalado el año pasado por el acoso y abuso sexual contra su hijastra, hasta que el Legislativo tamaulipeco lo desaforó. A eso se sumó un ataque en su contra en agosto de 2024, cuando recibió dos disparos.

Estudió derecho y filosofía en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); obtuvo en España una maestría en administración pública y un doctorado en derecho constitucional.

En 2002 se desempeñó como profesor en la Universidad de Tamaulipas (UAT) dando clases en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

Fue asesor en el Congreso de Tamaulipas y designado en 2018 como magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM), donde obtuvo la presidencia del organismo en 2022.

También ocupó la presidencia de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de México (AMMEL) y fue vocal del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora