Connect with us

Local

Rodada nudista en Puebla para exigir mayor seguridad

Published

on

Como una forma de representar la desnudez a la que se enfrentan los ciclistas frente a los automovilistas, en donde no hay una carrocería o cinturón de seguridad que los proteja, un grupo de personas en Puebla emprendió una rodada nudista para exigir mayor seguridad.

Previo a la movilización, Carlos Arturo Castro, coordinador del World Naked Bike Ride en Puebla, señaló que la rodada “desnudos ante el tráfico”, busca visibilizar este sector, así como exigir respeto a los espacios exclusivos para ciclistas, promover y cuestionar la dependencia de combustibles fósiles.

“Durante la rodada, algunos participantes optamos por representar la fragilidad de nuestra vida con la desnudez. También buscamos promover el uso de bicicletas y medios de transporte de locomoción humana”, precisó.

Con rodada y pintas, ciclistas exigen justicia por la muerte de Don Rafa
Además, solicitó a las autoridades estatales y municipales promover la cultura de seguridad vial; invertir en infraestructura incluyente creando ciclovías, semáforos sonoros, entre otros; así como legislar los límites de velocidad.

En este sentido, urgió la necesidad de crear ciclopistas en las principales calles del municipio de Puebla, en específico la calle de la 25 poniente, pues dijo que mucha gente transita por la zona y no hay algún espacio exclusivo para ellos, por lo que corren el riesgo su integridad física.

“Se requiere a la bicicleta como medio de transporte óptimo y las vías lejos de ser peleadas o competidas se deberían de compartir sin que eso le cueste la vida al grupo más vulnerable”, puntualizó.

Leer más: Ciclistas de Cholula enfrentan riesgos por falta de infraestructura
Por último, Carlos Castro reiteró el llamado a la conservación del medio ambiente, respetar a las personas que usan la bicicleta o algún otro medio de transporte y peatones.

“En la calle impera la “ley del mas fuerte” y se debería de eliminar este esquema”, finalizó.

Esta es la décima edición de la rodada nudista, misma que partió de la Fuente de los Frailes, pasando por el Palacio Municipal, Fiscalía General del Estado para concluir en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Tiroteo en las Muñemiches Wings de Bosques de San Sebastián

Published

on

En un ataque directo un hombre fue ejecutado y tres personas, entre ellas una mujer, resultaron lesionadas en el interior del establecimiento Muñemiches Wings de la colonia Bosques de San Sebastián en la ciudad de Puebla.

Versiones extraoficiales revelaron a e-consulta que al individuo que asesinaron lo identificaron bajo el nombre de Arturo Iván, conocido por dos alias, ‘El Córdoba‘ o ‘El Churros‘, quien supuestamente se dedicaba al robo de carga.

Alrededor de las 22:15 de ayer habitantes de Bosques de San Sebastián observaron como un comando —con algunos de sus integrantes con el rostro encapuchado— disparó hacia el interior del local de bebidas ubicado en el número 96 de la calle Naranjos.
De acuerdo con testigos se escucharon ocho disparos; una vez concluida la ráfaga uno de los agresores habría ingresado al local y remató a uno de sus blancos.

Luego de que los sicarios huyeron del lugar, los vecinos solicitaron la presencia de las autoridades y de paramédicos, quienes informaron a su llegada que un hombre ya no contaba con signos vitales.

Debido a que una lesionada perdió sangre por una herida en el cráneo, los técnicos en emergencias le aplicaron un procedimiento de manejo de vía aérea avanzada.
«También se atendieron a dos hombres lesionados por proyectiles de armas de fuego, uno de ellos con un impacto en la mano y el otro en el hombro», indicaron las autoridades.

Después de ser estabilizar a los tres heridos, con edades de entre 25 y 30 años, las autoridades los trasladaron al área de urgencias de un hospital de la zona.

Cuando agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla) levantaron el cadáver, un grupo de vecinos expresó que en varias ocasiones solicitaron a las autoridades la clausura del local ya que se encuentra cerca de un área escolar.

Aunque se implementó un operativo que encabezó el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, las autoridades no reportaron detenidos por la agresión.
Disparan en iglesia Las Palomitas, en Bosques de San Sebastián

Por la tarde del domingo elementos de la SSC detuvieron a un sujeto por realizar disparos en las inmediaciones de la iglesia Las Palomitas, en la colonia Bosques de San Sebastián.

De acuerdo con versiones extraoficiales el presunto es conocido como ‘El Pipi’, se trataría del hijo del director general de Despliegue Territorial de la SSC, Víctor Ávila Andrade, quien ordenó sólo llevarlo con un juez calificador.
En la información revelada aseguraron que el hijo del director general de Despliegue Territorial conducía un auto Jetta bajo los influjos del alcohol

Continue Reading

Local

100 Días de cumplir compromisos, con inversión y justicia para las familias de Puebla

Published

on

En el día 100 de la administración, el gobierno del Estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas comunidades de la ciudad, equivalente a 64 millones de pesos. Esta cifra histórica es la primera de las asignaciones de recursos en obra comunitaria que se entregará este año a los Comités liderados por mujeres.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este esfuerzo permite solucionar problemáticas con mayor rapidez, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad. “De aquí saldrán mejoras en sitios turísticos, frentes de presidencias auxiliares y apoyo a mujeres con cooperativas. Vamos a hacer equipo con ustedes”.

En esta primera etapa, se asignaron recursos que oscilan entre los 100 mil y 900 mil pesos en la capital poblana, lo que beneficia a proyectos como la instalación de paneles solares en centros educativos, obras de drenaje, remodelación de canchas deportivas y pavimentación con concreto hidráulico, entre otros.

El gobernador, Alejandro Armenta, regresó, ya en su papel de titular del ejecutivo, en el día 100 de su gobierno, a la Unidad Habitacional Agua Santa, donde inició su campaña en la ciudad de Puebla a la gubernatura en 2024 para reiterar el cumplimiento de su programa de Obra Comunitaria. “Hoy estamos aquí, donde iniciamos la campaña, cumpliendo la palabra empeñada. Son recursos directos para ustedes, sin intermediarios, porque confiamos en el pueblo”, expresó Armenta, acompañado de su esposa, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano y de sus hijos Alex y Ceci.

El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó que estas obras son resultado de las asambleas ciudadanas, las cuales permiten atender necesidades reales planteadas por la población. Además, enfatizó que esta iniciativa contribuye a la dignificación de las juntas auxiliares. En su mensaje, exhortó a la ciudadanía a participar activamente para aprovechar la coordinación entre municipio, estado y federación y reconoció los avances logrados en los primeros 100 días del gobierno estatal.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa, señaló que el desarrollo de la entidad se impulsa con la opinión y participación de la población. Asimismo, resaltó que el programa de obra comunitaria nace del compromiso con la gente, sus espacios y su cultura, con el propósito de generar condiciones dignas y reducir la pobreza, marginación, desigualdad, vulnerabilidad y rezago social. En este sentido, aseguró que el Poder Legislativo respalda esta iniciativa.

Continue Reading

Local

Segob sugiere no realizar elección en Chignahuapan; INE la realiza

Published

on

La Secretaría de Gobernación (Segob) del estado sugirió que la elección extraordinaria en Chignahuapan no se llevara a cabo porque no se garantizó la seguridad, pues existe la presencia de grupos criminales; no obstante, el INE no aceptó la recomendación.

La elección extraordinaria en Chignahuapan se lleva a cabo; de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el proceso no ha tenido inconveniente alguno.

Sin embargo, la Segob informó que desde el 22 de marzo le solicitó al INE no llevar a cabo la elección extraordinaria debido a los antecedentes y actos violentos que se originaron en días pasados, donde se presentó un intento de incendio en las instalaciones del Consejo Municipal Electoral y también hubo un operativo.
Dicha dependencia mencionó que en Chignahuapan no hay las condiciones para realizar la elección extraordinaria por la presencia de diversos grupos delictivos, sin mencionar el nombre de alguno de ellos.

El escrito fue remitido al presidente del Consejo Local del INEEdgar Humberto Arias Alba, quien la mañana de este 23 de marzo confió en la seguridad de la elección extraodinaria para llevar a cabo un proceso pacífico.

A su vez, Oscar Reyes Rodríguez, integrante del Consejo Municipal del IEE en Chignahuapan, informó que ya se instalaron todas las casillas en dicho municipio y no ha habido incidentes.

“A las 10:00 horas ya tenemos información que las 84 casillas ya están instaladas, sin mayor inconveniente, ya inició la votación, es buena noticia”, dijo.

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente en el IEE para dar a conocer los datos sobre la elección extraordinaria en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

En Chignahuapan se está vinculando a la candidata de Movimiento Ciudadano (MC)Yasmín Medina con Juan N alias “El Moco”, pues el viernes la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) realizó cateo un inmueble del excandidato, donde encontró propaganda de MC

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora