Connect with us

Local

Se descarta regreso a clases virtuales para el ciclo escolar 2022-2023 indica SEP

Published

on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no pretende que las clases virtuales regresen durante el ciclo escolar 2022-2023, sino que, busca establecer medidas de prevención para que el alumnado pueda desarrollarse adecuadamente en los centros educativos de manera presencial, aseguró la secretaria de Educación Pública Federal, Delfina Gómez Álvarez, durante la inauguración de la quincuagésima cuarta Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del CONAEDU.

Con el fin de establecer acuerdos que garanticen la salud, la seguridad y el pleno desarrollo de los aprendientes durante el próximo ciclo escolar, la funcionaria encabezó el evento en compañía de los secretarios de educación pública de cada entidad federativa, así como del gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

EDUCACIÓN BÁSICA, EL NIVEL CON MAYOR DISMINUCIÓN EN LA MATRÍCULA DURANTE EL CICLO ESCOLAR 2021-2022
De acuerdo con la secretaria, al inicio del ciclo escolar 2021- 2022 el sistema educativo mexicano observó una disminución de matrículas en comparación con el ciclo anterior de 512 mil estudiantes, lo que simboliza el 1.5 por ciento del total de registros federales, donde la mayor parte de esta cantidad correspondió a alumnado de educación básica y en menor medida, al nivel medio superior.

Estas son las acciones que recomienda la SEP para evitar casos de bullying en Puebla
Durante la inauguración del evento, hizo hincapié en la importancia de la reinserción educativa en donde autoridades estatales deberán trabajar en colaboración de la mano con gobiernos municipales, docentes y especialistas para aumentar el porcentaje anual a nivel nacional.

No obstante, subrayó que dentro del país, este año la reinserción educativa aumentó un 1.7 por ciento en comparación con años anteriores, donde por la pandemia, miles de alumnos tuvieron que abandonar las aulas. Sostuvo que la SEP está comprometida con que niñas, niños y jóvenes regresen a las aulas para que reciban los aprendizajes necesarios.

BUSCA SEP REINTEGRAR A EDUCIANTES QUE ABANDONARON LAS AULAS
Dentro de las estrategias que plantea la SEP federal está el integrar a los centros educativos nuevamente a aquellos estudiantes que por razones económicas o de salud, se vieron obligados a dejar atrás sus planes educativos.

Leer más: Saca el calendario: inscripciones, inicio a clases y vacaciones de la SEP
Delfina Gómez aseveró que la afiliación de programas de becas federales es un tema que tienen que trabajar, sobre todo en su mejoramiento, para que las carencias económicas no sean una barrera para la reanudación académica, “hemos detectado a estudiantes que no han regresado a los colegios no porque no quieran sino porque no tienen recursos para solventar los gastos que conlleva la educación”, afirmó.

Además de atender esta situación, la secretaria sostuvo que es urgente el cambio dentro del modelo educativo, lo cual desde el inicio ha sido un objetivo primordial de la presente administración federal, detalló que los nuevos contenidos que abordará este programa estarán enfocados desde una perspectiva humanista, integral y de calidad para el alumnado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Reinician actividades presenciales en BUAP de manera escalonada

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que a partir del lunes 24 de marzo se reanudarán las clases y actividades presenciales de manera escalonada en todas sus preparatorias de la zona conurbada de Puebla, así como en el Bachillerato Internacional 5 de Mayo, además de las facultades de ComunicaciónContaduría y el Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico.
A través de un comunicado de prensa se anunció que el calendario para el regreso presencial será difundido por cada una de estas unidades académicas.

En el caso de las facultades de Ciencias de la Comunicación y de Contaduría Pública, la BUAP destacó que el regreso se llevará a cabo en apego a los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo, por lo que se mantendrá una comunicación permanente entre los representantes de la Comisión Institucional de Diálogo y de los universitarios.

La institución reafirmó su compromiso de continuar con el diálogo como vía para la construcción de acuerdos que fortalezcan la vida académica, profesional y el bienestar de la comunidad universitaria.

Continue Reading

Local

En Puebla capital se vende la tortilla con el precio más bajo del país

Published

on

Es en la ciudad de Puebladonde se vende el kilogramo de tortilla con el precio más bajo de toda la zona centro del país, a solo 18 pesos de acuerdo con información recabada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Este día durante la Mañanera del Pueblo el titular de la Profeco, César Iván Escalante, dio a conocer los resultados del monitoreo nacional respecto a los costes y precios de la tortilla a nivel nacional.

De acuerdo con el monitoreo la tortillería Agua Santa, que se encuentra al sur de la capital poblana ostenta el precio más bajo de la zona centro del país, ya que ofrece a 18 pesos el kilo de tortilla del alimento, debajo de los 23.82 pesos, promedio nacional.
Este mismo precio la tortillería Agua Santa lo comparte con otros dos comercios; el primero se trata de una tortillería que se ubica en la Ciudad de México; la segunda se encuentra en el estado vecino, Tlaxcala.

El titular de la Profeco también informó sobre las entidades del país dónde se registraron los precios más altos de la tortilla en las diferentes zonas del país; destacó una tortillería radicada en HermosilloSonora, que vende el kilogramo del producto de maíz a 32 pesos.

Entre los precios más elevados del alimento mexicano se señaló a la tortillería La Victoria, con domicilio en Monterrey, Nuevo León, y la tortillera La Bochita, que se encuentra en Tijuana, Baja California. Ambas ofrecen el kilogramo de tortilla en 30. 

Continue Reading

Local

Regresan a clases presenciales en Contaduría y Comunicación de la BUAP

Published

on

Este lunes, más de 3 mil 500 alumnos y profesores de la Facultad de Contaduría Pública y la Facultad de Ciencias de la Comunicaciónde la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) regresaron a clases presenciales tras acuerdosalcanzados con la institución.

Desde las 07:00 horas, estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública se dieron cita en las instalaciones para reanudar las clases presenciales.

Este regreso a clases se concretó luego de que el pasado 22 de marzo, los estudiantes anunciaran la medida mediante un comunicado.
El regreso a clases se logró tras diversas sesiones con la Comisión Negociadora de la BUAP, la cual se comprometió a atender demandas del estudiando, entre ellas:

  • Suministro de productos básicos
  • Mejoras en la infraestructura
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Profesores calificados
  • Ampliación del Servicio de Transporte Universitario (STU)
  • Habilitación del Comedor Universitario

Cabe recordar que la Facultad de Contaduría Pública de la BUAPhabía levantado su paro estudiantil el pasado 4 de marzo; sin embargo, las actividades seguían suspendidas hasta garantizar el cumplimiento de sus exigencias.

Ciencias de la Comunicación: acuerdos tras diálogo
Otra facultad que regresó a clases fue la de Ciencias de la Comunicación, ubicada en el Complejo Cultural Universitario (CCU).

El regreso a clases fue posible tras cinco mesas de diálogo entre autoridades y estudiantes, lo que permitió liberar las instalaciones el pasado sábado 15 de marzo. Entre los acuerdos alcanzados destacan:

  • Mejoras en la infraestructura
  • Extensión del horario de las Lobobicis
  • Seguimiento a denuncias de acoso
  • Ampliación de becas
  • Optimización de la red de internet
  • Capacitación para docentes y administrativos

Los cambios en esta facultad fueron evidentes, pues para el 18 de marzo ya se habían iniciado trabajos de mejora en las palapas y otras áreas de la infraestructura.
Con estos acuerdos, ambas facultades regresan a clases presenciales tras lograr un diálogo entre autoridades de la BUAPy la comunidad estudiantil.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora