Connect with us

Local

Un crédito no significa endeudar al municipio: Rivera

Published

on

La solicitud de un crédito por 160 millones de pesos no implica dejar una deuda pública a la siguiente administración, destacó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

El Ayuntamiento de Puebla anunció que la solicitud de un préstamo para la realización de 12 obras, que se pagaría en 24 meses con los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), por lo que buscará la menor tasa de interés con cinco bancos diferentes, a los cuales se les pedirá una cotización.

Este martes, en entrevista con los medios de comunicación, el alcalde recalcó que más que un crédito se trata de un anticipo de participaciones que el municipio va a recibir en los años subsecuentes, el cual fue aprobado por el Congreso del estado.

“Muy importante: no es una deuda sino simplemente es un anticipo; se maneja, por supuesto, con un mecanismo de crédito porque hay que tramitarlo ante cualquier institución bancaria que pueda proporcionarlo al gobierno de la ciudad”, expuso.

Explicó que los recursos serán para mejorar las vialidades, el agua y drenaje del Centro Histórico, colonias y juntas auxiliares del municipio, debido a que la administración anterior les dejó “hecho un asco” las calles, con adoquines levantados y cerradas.

Rivera Pérez señaló que en lugar de “estar tirando a la basura el dinero” para estar bacheando las avenidas, mejor realizarán una intervención de fondo en 12 obras, con el objetivo de que la ciudadanía tenga una movilidad segura.

“Si estamos viendo que tenemos en pésimas condiciones algunas vialidades, si estamos viendo y observando que no hay agua en juntas auxiliares o que se requieren algunos otros pozos o que la 16 y la 18 Poniente están destrozadas (…) A nosotros nos interesa que ese dinero – y es anticipo- vaya para esas obras y esos beneficios para dejar las calles bien parejas, bien intervenidas a restablecer el agua y el drenaje, a perforar pozos, a relaminar algunas calles que se encuentran en pésimas condiciones ”, apuntó.

Rivera Pérez indicó que miente a aquel que quiera decir que esto es un recurso innecesario, pues por el contrario es necesario y será invertido para obras y beneficio de los poblanos, a los cuales les urge que puedan corregir las condiciones en las que se encuentran las vialidades.

El alcalde reconoció que el ayuntamiento cuenta con recursos en los bancos, sin embargo, ya están destinados para el programa anual de obras, además de estar etiquetados para otros programas y proyectos de la administración.

“La manera de corregir el rumbo de la ciudad de Puebla es haciéndolo con un trabajo honesto, pero también inteligente. Si los diputados ponen a disposición recursos para acercar lo más pronto posible los beneficios a los ciudadanos, nosotros sí aprovechamos y agradecemos esa decisión del Congreso”, dijo.

En otro punto, descartó que el gobierno de la ciudad amplíe el tiempo de socialización del programa de parquímetros en el Centro Histórico, pues será a partir del 1 de junio cuando entren en vigor las multas por hacer mal uso del sistema.

Indicó que están abiertos a atender cualquier solicitud que tengan la ciudadanía, los empresarios y comerciantes, a fin de seguir mejorando el programa.

Señaló que el proceso de socialización lo han llevado a cabo desde que anunciaron el programa desde antes de que se licitará el proceso, pues no solamente fue el mes de junio, sino que han sido meses.

“El plazo ya está establecido, el proceso de socialización termina a finales de este mes y a partir de julio ya entrará en vigor el procedimiento de manera integral, que significa que si alguna persona no cumple con la normativa ya establecida, con el horario, que no se estacione de manera adecuada, por supuesto que se tendrán que empezar a levantar infracciones”, comentó.

Local

Rezago en pago de pensiones del ISSSTEP tiene siete años

Published

on

Al reconocer que el presupuesto del ISSSTEP es insuficiente para el pago de pensiones, operación y suministro de medicamentos, el director del organismo, Luis Antonio Godina Herrera informó que hay un rezago de 2 mil derechohabientes que reclaman su pensión, desde hace 7 años.

Para poner en perspectiva la crisis que existe en el instituto, explicó que por cada peso del gasto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), 80 centavos se destinan al pago de pensiones.

Ante ello, se pronunció a favor de que se lleve a cabo una auditoría al organismo, a fin de saber cuáles son las causas del rezago que se arrastra desde 2018 en la autorización de pensiones y jubilaciones.

El funcionario estatal adelantó que a la fecha ha detectado una serie de irregularidades en el manejo del recurso público, como el pago de 250 millones de pesos por algunos servicios médicos en 2024 durante la gestión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Se deben más de 2 mil pensiones

Sobre el tema de las pensiones, Luis Antonio Godina precisó que el rezago es de 2 mil trabajadores que reclaman su pensión, de los cuales 200 se ampararon para reclamar su pago.

Detalló que actualmente el ISSSTEP cuenta con 12 mil 500 pensionados, a los que se destina la mayor parte del presupuesto, un total de 4 mil 600 millones de pesos.

A pesar de las complicaciones, el funcionario refirió que se han aprobado por ley 300 pensiones, un promedio de dos por día, por lo que resultará complicado atender el rezago este mismo año y ofreció atender el problema de manera gradual.

Continue Reading

Local

Ingresa al Congreso la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado

Published

on

El Gobernador Alejandro Armenta Mier, envió al Congreso del Estado, la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que compartió con el ex titular del ejecutivo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y cuyo contenido será revisado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su dictamen.

La presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Vargas Vargas, en entrevista al terminar la sesión de la Comisión dijo que el documento junto con cuentas públicas de otros ayuntamientos se enviaron a la Comisión de Control y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, que a su vez lo turnará al órgano de fiscalización.

Precisó que aún y cuando se trata de dos administraciones estatales, el documento que será analizado, se encuentra debidamente dividido en los períodos 1 de enero -14 de diciembre 2024 correspondiente a Sergio Salomón, y 15 de diciembre-31 de diciembre 2024 correspondiente a Alejandro Armenta

La legisladora indicó que el gobernador Alejandro Armenta, así como su antecesor ha mostrado transparencia en el manejo de las cuentas públicas.

Cuidado con fraude en venta de autos
Por otra parte la Comisión Permanente aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y a todos los municipios, para que de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, implementen acciones para informar a las y los poblanos sobre las medidas preventivas que deben considerar para evitar fraudes y la comisión de otros delitos, relacionados con la supuesta exhibición y/o compraventa de vehículos, así como a difundir los canales de denuncia disponibles en caso de que se presenten estas conductas ilícitas.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui y MariElise Budib regalan juguetes a niñas y niños de Centro Comunitario

Published

on

Con una vibrante celebración, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, festejaron el Día de la Niñez en el Centro Comunitario Hábitat San Ramón, repartiendo alegría y juguetes a los niños de la zona. El evento se convirtió en un espacio de sonrisas y diversión, resaltando el compromiso de las autoridades con el bienestar infantil en la capital poblana.

Durante su intervención, el alcalde Pepe Chedraui enfatizó la colaboración entre el DIF estatal y municipal, liderados por Ceci Arellano y MariElise Budib respectivamente. Esta coordinación estratégica, según Chedraui, ha sido crucial para dirigir esfuerzos y recursos hacia las personas en situación de vulnerabilidad, un objetivo que resuena con los principios del humanismo mexicano.
El presidente municipal advirtió que no tolerará actos irregulares en su gestión
El edil destacó los significativos cambios impulsados por el SMDIF bajo la dirección de MariElise Budib, quienes, con el apoyo del SEDIF, han mejorado la alimentación y recreación de niños y jóvenes en Puebla capital. Mencionó programas como los desayunos calientes y nutritivos en escuelas públicas, así como los viajes al Parque Mundo Imayina, diseñados para llevar momentos de alegría a niños que requieren terapia y rehabilitación.

Por su parte, MariElise Budib, presidenta del patronato, subrayó la importancia de los niños como el futuro de la sociedad, reafirmando su compromiso de crear momentos de felicidad y amor. “Hoy es un día para recordar lo valioso que es un niño, para decirles a todos que no están solos y que desde el DIF Capital Puebla estamos al pendiente de todos ustedes”, expresó Budib, enfatizando el compromiso del SMDIF con la niñez poblana.

La entrega de juguetes fue un gesto simbólico de cariño y compromiso, buscando fomentar un futuro donde los niños crezcan como adultos felices y comprometidos con su comunidad. “Esta entrega de juguetes es una muestra de cariño y compromiso que tenemos con todos nuestros niños, porque sabemos que si ahorita los cuidamos con amor y atención, el día de mañana tendremos adultos felices y comprometidos con nuestra comunidad”, puntualizó la presidenta del patronato.

Los niños del sur de la ciudad disfrutaron de un espacio de esparcimiento y cada uno recibió un juguete de manos de MariElise Budib, con el objetivo de seguir sembrando sonrisas en los más pequeños de las familias poblanas. Este gesto formó parte de una jornada llena de actividades recreativas y festivas.
En conjunto con el gobierno estatal se construyeron 22 techados escolares con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos
Con estas acciones, el DIF Puebla Capital reafirma su misión de implementar programas sociales que prioricen el bienestar integral de los menores, buscando construir una sociedad más justa y solidaria. La jornada concluyó con un ambiente de alegría y esperanza, reforzando el vínculo entre la administración municipal y la comunidad infantil.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora