Connect with us

Internacional

Podría llevar años la guerra de Rusia en Ucrania : OTAN

Published

on

El ejército ucraniano afirmó este domingo que logró frenar ataques rusos cerca de la ciudad de Severodonetsk, en el este del país, escenario de intensos combates desde hace semanas dentro de esta guerra que, según la OTAN, podría extenderse durante «años».

«Nuestras unidades lograron frenar el asalto en la región de Toshkivka», declaró el ejército ucraniano en Facebook. «El enemigo se retiró», agregaron.

Serguéi Gaidai, gobernador de Lugansk, región en la que se sitúa Severodonetsk, calificó de «mentiras» las declaraciones según las cuales Rusia controla toda la localidad. «Es cierto que controlan la mayoría de la ciudad, pero no completamente», dijo.

En Severodonetsk hay más de 500 civiles, entre ellos 38 niños, que se refugiaron en una planta química, según Gaidai. La planta ha sido de nuevo afectada por bombardeos en las últimas horas, según el gobernador.

Desde hace varios días se intenta establecer un corredor humanitario para evacuarlos, pero aún no ha podido concretarse.

Desde Moscú, el ministerio ruso de Defensa afirmó el domingo que «la ofensiva contra Severodonetsk se lleva a cabo con éxito».

«Unidades de la milicia popular de la República popular de Lugansk, apoyadas por las fuerzas armadas rusas, liberaron la localidad de Metolkin», al sureste de Severodonetsk, explicó el ministerio a la prensa.

También afirmó haber alcanzado una fábrica de Mikolaiv (sur) que almacenaba misiles de cruzero y haber destruido «diez obuses de 155 mm y hasta veinte vehículos blindados suministrados al régimen de Kiev por Occidente en los últimos diez días».

Las afirmaciones no pudieron ser verificadas de forma independiente.

«No hay lugar seguro»
Tras haber fracasado en su intento de apoderarse de Kiev en el inicio de la ofensiva, a finales de febrero, el objetivo de Rusia parece ser ahora tomar totalmente las riendas de la cuenca minera del Donbás, compuesta por las regiones de Lugansk y Donetsk. Desde 2014, esta región está parcialmente controlada por separatistas prorrusos apoyados por Moscú.

«No hay ningún lugar seguro», admitió el gobernador en una entrevista con AFP desde Lysychansk, en la región de Lugansk. Los rusos «bombardean nuestras posiciones las 24 horas del día», describió.

«Una expresión dice: hay que prepararse para lo peor y lo mejor vendrá sólo», cuenta Gaidai. «Por supuesto que tenemos que prepararnos», reiteró el responsable, que teme que los rusos rodeen la ciudad y corten las carreteras que garantizan el suministro.

En la ciudad todo y todos parecen prepararse para los combates en la calle: los soldados cavan agujeros y ponen alambradas, la policía coloca coches calcinados para frenar el tráfico y muchos habitantes que aún estaban en la ciudad, deciden finalmente marcharse.

«Dejamos todo y nos vamos. Nadie puede sobrevivir a un ataque así», declaró Alla Bor, profesora de historia.

«No daremos el sur a nadie»
Este domingo, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski mostró la determinación de seguir resistiendo en el sur, tras una visita a las ciudades de Mikolaiv y Odesa el sábado.

Mikolaiv, que tenía medio millón de habitantes antes de la guerra, sigue bajo control ucraniano, pero está cerca de Jersón, región prácticamente ocupada por los rusos.

Además, se encuentra en la carretera hacia Odesa, el mayor puerto de Ucrania, unos 130 km al suroeste, donde millones de toneladas de grano ucraniano están bloqueadas.

«No daremos el sur a nadie, vamos a retomar todo, el mar será ucraniano y será seguro», dijo Zelenski, en un video publicado en Telegram tras regresar a Kiev.

Sin embargo, su optimismo chocó con el sombrío panorama perfilado por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien afirmó, en una entrevista publicada este domingo por el diario alemán Bild, que la guerra podría durar «años» y por ello los países occidentales deben prever un apoyo duradero a Ucrania.

«No debemos desfallecer en nuestro respaldo a Ucrania, aunque los costes sean elevados. No solamente en términos de apoyo militar, sino también por el aumento de los precios de la energía y los alimentos», dijo.

Rusia redujo esta semana el flujo de gas hacia Europa occidental alegando problemas técnicos. Alemania, en primera línea, anunció medidas de urgencia el domingo para asegurar su suministro de energía y estas implicarán recurrir más al carbón.

«Es amargo, pero es indispensable para reducir el consumo de gas», declaró el ministro de Economía, el ecologista Robert Habeck, en un comunicado. El gobierno de coalición alemán prometió abandonar el uso de carbón antes de 2030.

Entretanto Catar anuncio que el grupo italiano ENI se unía a la empresa francesa TotalEnergies en el proyecto North Field East, cuyo objetivo es aumentar la producción de gas natural licuado del país del Golfo en un 60% para 2027

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump busca que compañías automotrices construyan en EU

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera del país, por lo que tiene “grandes planes” para que las empresas automotrices se trasladen su producción.

“Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo desde la Oficina Oval.

Aseguró que muchas de las compañías automotrices que iban a construir en México o Canadá, ahora están fabricando en Estados Unidos.
Frente a medios de comunicación, el presidente Trump también aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigencia el 2 de abril.

Funcionarios de Donald Trump se reunieron el martes 4 de marzo con los jefes de Ford General Motors y Stellantis para discutir los aranceles a México y Canadá.

Pausa a aranceles a los autos de México y Canadá

El 4 de marzo, presidente Donald Trump eximió a los fabricantes de automóviles de los nuevos aranceles impuestos a México y Canadá durante un mes, como una medida temporal tras las solicitudes de líderes de la industria.

“Vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refiriéndose al acuerdo comercial que Trump negoció con Canadá y México en su primer mandato.
“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a solicitud de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no sufran una desventajas economía”.

Continue Reading

Internacional

Por incendio cancelan más de mil vuelos del aeropuerto más visitado de Europa

Published

on

Por un incendio se cerró el Aeropuerto Londres-Heathrow, en Inglaterra, informó esta mañana la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a las autoridades locales las llamas comenzaron en la subestación eléctrica que abastece al aeropuerto ubicado al oeste de Londres, en la localidad de Hayes.

Por las llamas el aeropuerto tuvo un corte de energía y detuvo todo servicio; canceló alrededor de mil 350 vuelos, ingresos como egresos, indicó Flighradar24, servicio que informa en tiempo real sobre el tráfico aéreo mundial.

“Para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros y compañeros, Heathrow permanecerá cerrado hasta las 23:59 horas del 21 de marzo”, comunicaron redes sociales del aeródromo londinense tras recomendar a los viajeros que no se trasladaran al aeropuerto ni a sus inmediaciones.

La unidad antiterrorista de la MET asumió el liderazgo de la investigación del accidente e indicó que, hasta el momento, sus elementos no encontraron indicios de que el incendio en el aeropuerto de Londres fuera provocado, pero no descartan la posibilidad.

¿Qué pasará ahora que el Aeropuerto Londres-Heathrow?

Autoridades londinenses previeron que el incidente en el Aeropuerto Londres-Heathrow, comúnmente llamado Aeropuerto Heathrow, también afectaría a otros aeropuertos.

Este aeródromo es el más concurrido en todo el continente de Europa; en 2024 se registraron 83. 4 millones de usuarios, lo que representó 220 mil viajes anuales.

Hasta el momento de edición de esta nota, Aena, red de aeropuertos de España, informó que la clausura temporal del Heathrow causó lo siguiente en su país.

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas desvió cinco operaciones cuyos aviones salieron de Ciudad del Cabo, Bermudas, Rio de Janeiro, Miami y Sao Paulo

Los aeropuertos Madrid y Barcelona cancelaron 10 viajes cuyo destino era el aeropuerto europeo

Continue Reading

Internacional

Trump y Putin buscan alto al fuego en infraestructura energética de Ucrania

Published

on

Rusia acordó hoy un alto al fuego durante 30 días respecto a los ataques contra infraestructuras energéticas en Ucrania tras una llamada telefónica con Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Después de la llamada telefónica de más de hora y media entre el mandatario estadunidense y Vladímir Putin, presidente de Rusia, el convenio se planeó para establecer las negociaciones para una paz duradera entre Rusia y Ucrania.

Trump aseguró que la plática abarcó la delimitación territorial y la división de ciertos activos que fueron aceptadas casi en su totalidad por Putin.

Ambos mandatarios discutieron distintos aspectos relacionados con la resolución de la guerra. Se mencionan a continuación.

  • Resolución pacífica del conflicto en Ucrania con posible alto al fuego permanente
  • Alto al fuego en el Mar Negro
  • Medio Oriente como una región de potencial cooperación para prevenir futuros conflictos
  • Detener la proliferación darmas estratégicas dentro y fuera de sus países

En la misma llamada y respecto a los conflictos en Oriente Medio la Casa Blanca comunicó que: “Ambos coincidieron en que Iránnunca debería estar en condiciones de destruir a Israel”.

Informó que ambos mandatarios apoyaron la idea de que una mejor relación bilateral entre Estados Unidos y Rusia ofrecerá ventajas en el futuro que incluirían acuerdos económicos y estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz.

Primero debe generarse confianza, después llegará la paz

En el comienzo de negociaciones del cese temporal, las partes involucradas, Rusia y Ucrania, acordaron el intercambio de 175 prisioneros de guerra para fortalecer la confianza entre sí.

Otros líderes mundiales esperan que este sea el primer paso hacia la resolución del conflicto en Ucrania, pero señalaron la importancia de abordar las causas del conflicto y asegurarse de que todos los involucrados cumplan con sus promesas.

Reino Unido informó que un importante número de países están dispuestos a enviar tropas de paz a Ucrania en caso de concertarse la tregua, lo cual podría ayudar a estabilizar las zonas de conflicto.

¿Qué exige Vladímir Putin?
El presidente ruso mencionó que de darse el alto al fuego exigirá la suspensión del envío de armas a Ucrania.

Un alto funcionario que conoce el pensamiento del complejo ruso Kremlin en Moscú dijo que Europa se resistía a aceptar la exigencia de Rusia de bloquear el suministro de armas a Ucraniapor parte de sus aliados durante cualquier tregua.

Trump cedió a las demandas rusas que dictaron mantener el territorio de Ucrania ocupado y que la ciudad de Kiev deseche la idea de formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora