Connect with us

Local

Hasta 50 mdp dejara época de luciérnagas en Nanacamilpa y Calpulalpan,

Published

on

En Tlaxcala inició de manera oficial la temporada de avistamiento de las luciérnagas, un periodo de dos meses en el que los visitantes del estado, del país y de otras naciones, podrán disfrutar del espectáculo nocturno de luminiscencia.

Establecen trabajo conjunto Gobierno de Tlaxcala y Consulado General de México en Los Ángeles
Esta actividad, que fue suspendida en 2020 y que operó al 30 % el año pasado, contribuirá a la recuperación económica de Tlaxcala y también a contrarrestar los efectos causados por la pandemia de Covid-19.
El pasado viernes, autoridades estatales, federales y municipales oficialmente inauguraron la Temporada de Luciérnagas 2022, en la que se espera la visita de más de 108 mil turistas locales, nacionales e internacionales que dejarán una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos.

El evento protocolario tuvo lugar en el auditorio municipal de Nanacamilpa, en donde fue recordado que esa demarcación es reconocida a nivel nacional e internacional por el Santuario de las Luciérnagas, pero también porque es tierra de hongos y del buen pulque.

Ahí, las autoridades presentes indicaron que la intención de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es trabajar de forma coordinada con las dependencias federales y municipales a fin de no solo impulsar la economía, sino también para preservar las áreas naturales y así generar un desarrollo sustentable en la zona.

Señalaron que hasta el próximo 14 de agosto, casi dos meses, 20 centros de Nanacamilpa y cinco de Calpulalpan abrirán sus puertas para que las personas puedan disfrutar del espectáculo que ofrecen esos diminutos seres.

Para garantizar el disfrute del espectáculo nocturno, en la temporada intervendrán 18 dependencias estatales en materia de medio ambiente, seguridad, salud y turismo, entre otras, así como los municipios de Calpulalpan y Nanacamilpa.

En la temporada del avistamiento la seguridad estará garantizada, pues la Secretaría de Seguridad Ciudadana brindará vigilancia nocturna para garantizar la integridad de visitantes y habitantes de la zona, a quienes les fue solicitado respetar el reglamento que regula los avistamientos para el cuidado del medio ambiente.

En el operativo de vigilancia también colaborarán elementos de la Guardia Nacional y de las secretarías de la Defensa Nacional, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de Ángeles Verdes y de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Además, en las demarcaciones, habrá caravanas culturales, pues la intención es destacar las bondades de Nanacamilpa que, por sí solo, es un centro cultural natural ya que posee serie de vestigios arqueológicos vinculados con la zona de Tecoaque, en Sultepec, y la zona de Texcoco.

Eso quiere decir que Nanacamilpa tiene una cultura totalmente distinta a Cacaxtla-Xochitécatl, en Nativitas, de ahí que la intención del gobierno estatal es hacer de ese municipio uno de los centros regionales de cultura más importantes de Tlaxcala, y así fortalecer varios aspectos.

18 dependencias estatales en materia de medio ambiente, seguridad, salud y turismo, intervendrán para garantizar el disfrute del avistamiento.

Bomberos de la SSC despliegan acciones de prevención, protección y actuación ante emergencias
20 centros de Nanacamilpa y cinco de Calpulalpan abrirán sus puertas para que las personas puedan disfrutar del espectáculo natural
Tras dos años de pandemia, en esta edición se espera la visita de más de 108 mil turistas locales, nacionales e internacionales que dejarán una derrama económica cercana a los 50 millones de pesos.

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora