Connect with us

Local

Renuncia Michel Chain al Ayuntamiento de Puebla tras señalamientos de agresión

Published

on

Michel Chain Carrillo, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla, renunció a su cargo este viernes luego de acusaciones en su contra por presuntamente agredir a su ex pareja sentimental.

A través de un comunicado, el gobierno municipal informó que su salida se justificó bajo el argumento de “motivos personales”, y se precisó que en próximos días el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, definirá al nuevo titular del área.

Expareja de Michel Chaín exhibe fotos de supuesta agresión del funcionario en su contra
“El presidente municipal aceptó la renuncia del ahora ex funcionario, dejando en claro que el trabajo de esta administración municipal continuará en favor de las y los poblanos”, se lee en el comunicado.

Por su parte, mediante su cuenta de Twitter, Michel Chaín agradeció la oportunidad de ser funcionario muncipal en el actual gobierno y dijo que su renuncia fue para enfocarse en su defensa jurídica.

“Agradezco la oportunidad de haber sido Secretario de @SGyDU_Puebla. Para poder enfocarme en mi defensa jurídica, he presentado mi renuncia”, se lee en el mensaje.

Fue el pasado 10 de junio cuando este medio de comunicación dio a conocer que dos ex parejas sentimentales de Chaín Carrillo, lo denunciaron mediáticamente por presunta violencia.

A través de la red social Twitter, Elia del Carmen Rojas Villalpando publicó una serie de fotografías en donde se pueden ver moretones y marcas de mordidas en su cuerpo, todas estas imágenes las tiene en una carpeta llamada: “Golpes M”.

También, publicó una supuesta conversación con Michel, en donde ella le menciona que la jaló del cabello.

La conversación dice lo siguiente, iniciando supuestamente por Chaín: “No me acuerdo del jalón de coleta”. A su vez ella contesta: “Dime que no estás tan enamorada de mí como yo estoy enamorado de ti, eso dijiste y me preguntabas si con alguien más tenía lo que contigo mientras me volvías a jalar del pelo y me tocabas las piernas”.

Eduardo Rivera defiende presunción de inocencia en caso Michel Chaín
Hay que recordar que en octubre del 2021 Michel Chaín fue denunciado por agresiones físicas en la Fiscalía Especializada de Investigación en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, por hechos presuntamente ocurridos en contra de Elia del Carmen en 2017, cuando ambos sostenían una relación sentimental.

Posteriormente, el mismo 10 de junio, María Fernanda Reyes, también ex pareja sentimental de Chaín, dijo que entendía a las mujeres violentadas por Michel y que esperaba la justicia del Gobierno de Puebla. Hay que recordar que en el 2019, lo acusó por violencia y amenazas de muerte.

“Mi solidaridad y apoyo para cualquier mujer que haya sufrido violencia por parte de mi exmarido Michel Chain. Ellas no son ni serán mis amigas por obvias razones. Sin embargo, nadie mejor que yo las entiende. Espero justicia Sr. gobernador @MBarbosaMX. Por todas nosotras”, publicó en su perfil.

Después de ello, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, pidió al edil municipal tomar una decisión al respecto, pues dijo que “No es posible que exista un servidor público que tenga señalamientos de esta naturaleza”.

“Ningún violador de mujeres puede ser servidor público de ninguna orden de gobierno en el estado de Puebla, entonces yo llamo al Ayuntamiento de Puebla a analizar el asunto y [a] tomar una decisión”, dijo en su habitual rueda de prensa del 10 de junio.

Aunado a ello, le solicitó que analizara la situación y emitiera un resolutivo con base en la evidencia presentada por la víctima y señaló que la autoridad municipal ya tenía conocimiento del comportamiento del funcionario, inclusive antes de iniciar la administración.

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora