Connect with us

Nacional

10% del territorio con sequía de extrema a excepcional

Published

on

Pese que las condiciones de sequía de manera general disminuyeron del 15 al 31 de mayo en el país, la categoría de extrema y excepcional registró un incremento en cotejo con la primera quincena, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En el Monitor de Sequía, elaborado por la Conagua se indicó que el porcentaje envolvente de anormalmente seco (D0) a sequía excepcional (D4) fue de 77.68%, mientras que para la primera quincena de mayo se registró 81.33 por ciento, es decir una baja de 3.65 puntos.

Sin embargo, lo que corresponde únicamente al apartado de sequía extrema y excepcional tuvo un aumento de 2.03 puntos al pasar de 7.95% para la primera quincena de mayo a 9.98% en la segunda del mismo mes. Esta cifra es la mayor de lo que va del año. Durante los primeros días de enero, esta condición en el país representó a penas 0.29 por ciento.

“Por otro lado, la influencia de un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera propició un ambiente cálido y despejado en gran parte del territorio nacional, ocasionando un incremento de las condiciones anormalmente (D0) en el Estado de México y Morelos; de sequía moderada (D1) en Puebla; y de sequía de moderada a extrema (D1 a D3) en Sonora, Chihuahua y Coahuila”, detalló.

El informe confirmó que durante la segunda quincena de mayo del 2022, se observaron lluvias por arriba del promedio en el noreste del país, debido a la interacción del frente frío No. 47 (temporada 2021-2022) con un canal de baja presión, por lo que las condiciones anormalmente secas (D0) y de sequía moderada (D1) disminuyeron en esta región.

La Conagua también detalló que con el paso del huracán Agatha de categoría dos, mejoraron los acumulados de lluvia de tal manera que benefició a mejorar las condiciones de sequía en Oaxaca, Chiapas y el Sur de Veracruz, donde desapareció la sequía severa (D2) y disminuyeron las condiciones anormalmente secas (D0) y de sequía moderada (D1).

Recordó que al 31 de mayo de este año, área con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) fue de 56.17% a nivel nacional, ligeramente (0.7%) menor que lo cuantificado al 15 de mayo del mismo año.

Panorama estatal
De acuerdo con dicho monitor, nueve estados tienen el 100% de su territorio afectado por alguna condición de sequía. En Aguascalientes, 29.8% se encuentra catalogado como anormalmente seco y 70.2% bajo sequía moderada.

En Baja California Sur, 16.4% de su superficie tiene sequía categoría D0, 46.9% D1, 35.6% D2 como sequía severa y 1.1% D3 .

Otro de los estados afectados es Coahuila que para la primera categoría (D1) tiene un registro de 4.9%, mientras que para para sequía moderada fue 35.0%, en D2 se documentó 28.9%; con sequía severa se encuentra 29.2% del estado y 2.0% bajo excepcional.

Chihuahua tiene 1.9% de su territorio como anormalmente seco, 24.5% en la categoría D1; 42.6% en D2; 26.1% en D3 y 4.9% en D4, dicha entidad es la que tiene el mayor registro en esta último apartado.

Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas conforman la lista de los estados con todo su territorio afectado.

Por el contrario, Campeche, Quintana Roo y Yucatán son los estados sin afectaciones.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Internacional

Trump busca que compañías automotrices construyan en EU

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera del país, por lo que tiene “grandes planes” para que las empresas automotrices se trasladen su producción.

“Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo desde la Oficina Oval.

Aseguró que muchas de las compañías automotrices que iban a construir en México o Canadá, ahora están fabricando en Estados Unidos.
Frente a medios de comunicación, el presidente Trump también aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigencia el 2 de abril.

Funcionarios de Donald Trump se reunieron el martes 4 de marzo con los jefes de Ford General Motors y Stellantis para discutir los aranceles a México y Canadá.

Pausa a aranceles a los autos de México y Canadá

El 4 de marzo, presidente Donald Trump eximió a los fabricantes de automóviles de los nuevos aranceles impuestos a México y Canadá durante un mes, como una medida temporal tras las solicitudes de líderes de la industria.

“Vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refiriéndose al acuerdo comercial que Trump negoció con Canadá y México en su primer mandato.
“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a solicitud de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no sufran una desventajas economía”.

Continue Reading

Local

Exmagistrado de Tamaulipas es detenido por la Interpol por abuso sexual

Published

on

Edgar Danés Rojas, exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) fue detenido por la Interpol en Texas, Estados Unidos, por el delito de abuso sexualcontra la hija de su expareja, una menor, en Nuevo Laredo. La orden de detención fue emitida desde el año pasado por la Fiscalía de Tamaulipas.

La detención de Edgar Danés ocurrió ayer en la zona fronteriza de HidalgoTexas; será deportado a México bajo el procedimiento correspondiente de las autoridades debido a una orden de aprehensión que emitió la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJE) por los cargos de violación agravada y abuso sexual contra una niña de 14 años.

El exmagistrado del TRIELTAM escapó después de la denuncia emitida por la hija de su expareja y la madre, quienes confesaron estar amenazadas y obligadas a guardar silencio sobre lo sucedido. Esto llevó al Congreso de Tamaulipas aprobar el desafuero del funcionario en noviembre de 2024 y agilizar su búsqueda desde hace cuatro meses.

Debido a sus delitos la carrera del togado se vio afectada: Edgar Danés fue señalado el año pasado por el acoso y abuso sexual contra su hijastra, hasta que el Legislativo tamaulipeco lo desaforó. A eso se sumó un ataque en su contra en agosto de 2024, cuando recibió dos disparos.

Estudió derecho y filosofía en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); obtuvo en España una maestría en administración pública y un doctorado en derecho constitucional.

En 2002 se desempeñó como profesor en la Universidad de Tamaulipas (UAT) dando clases en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

Fue asesor en el Congreso de Tamaulipas y designado en 2018 como magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM), donde obtuvo la presidencia del organismo en 2022.

También ocupó la presidencia de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de México (AMMEL) y fue vocal del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora