Connect with us

Nacional

La gobernadora Lorena Cuéllar reitera el apoyo y compromiso con el sector empresarial del estado

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros sostuvo una reunión con representantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales, Empresarios e Industriales, con quienes habló sobre las acciones y programas impulsados por su administración para fortalecer este sector.

Durante el encuentro, la mandataria resaltó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Tlaxcala se ubica como una de las tres entidades con mayor crecimiento y recuperación económica pese al impacto de la pandemia por Covid-19.

Además de que las empresas asentadas en el territorio tlaxcalteca incrementaron su productividad industrial y el nivel de exportaciones derivado de la calidad de sus productos.

“Muchas gracias por estar aquí, quiero que sepan que cuántas veces sea invitada yo estaré aquí para escucharlos, atender sus necesidades y lograr que tengamos mejores indicadores (…) este gobierno necesita de todos, si todos trabajamos sin ver colores, podemos lograr mucho por el estado y hacer una nueva historia para él”, subrayó.

En ese sentido, Cuéllar Cisneros detalló que desde el inicio de su administración promovió una serie de proyectos para apoyar al sector privado que tienen que ver con la promoción de vacantes, capacitación a los buscadores de empleo y el fortalecimiento de la inclusión laboral.

Además de una inversión de 75 millones de pesos para apoyar a las microempresas con créditos que tienen tasas de interés bajas y que no requieren garantía hipotecaria cuando son inferiores a 2.5 millones de pesos.

Así como la creación de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) y la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) para que trabajen en conjunto con las empresas y estas logren un desarrollo económico sostenible y sustentable.

“Me interesa que ustedes como empresarios continúen dando buenos empleos como lo han hecho hasta ahora, apoyarles para que podamos todos cumplir; no queremos crear procuradurías para sancionar sino para observar, para acompañarlos, para prevenir diferentes acciones que nos van a ayudar a mejorar el medio ambiente, es una tarea de todos”, apuntó.

Con relación a ese tema, el titular de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández manifestó su voluntad para que los organismos e instituciones que integran a la dependencia acompañen, orienten y capaciten a los empresarios en el proceso de cumplimiento de las normas ambientales.

“Ofrezco ser el puente de comunicación con las instancias federales que tienen coordinación con el sector industrial para lograr que las acciones de vigilancia, inspección y los procesos de certificación ambiental puedan obtenerlos, lo que inclusive los lleve a lograr compromisos a su industria para acceder a mayores alcances financieros, económicos y créditos”, expuso.

Mientras que la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso local, Marcela González Castillo reconoció a la gobernadora por respaldar leyes y acciones que contribuyen a proteger los recursos naturales, así como la salud de la población tlaxcalteca.

Añadió que trabajará desde el Congreso local para actualizar y fortalecer la legislación en materia ambiental. “Vamos a trabajar en las reformas de las leyes de aguas, municipal, de residuos sólidos, de cambio climático y todas aquellas necesarias para contar con un marco legal ambiental apropiado para la atención de los problemas ecológicos existentes en el estado”.

En tanto, el secretario del Trabajo y Competitividad, Alberto Ignacio López Sánchez recalcó que la buena relación entre el sector productivo y el gobierno contribuye a un mejor crecimiento económico, por lo que pidió a los empresarios que aún faltan por legitimar los contratos colectivos de trabajo, cumplir con esta obligación que demanda la Reforma Laboral.

“Nos hemos puesto de acuerdo con las autoridades laborales, estatales y federales para colaborar con todas las empresas en aquellas cuestiones que se les atore para cumplir con este ordenamiento”, sostuvo.

Asimismo, informó que las organizaciones sindicales y empresas le reportaron que el reparto de utilidades se cumplió en tiempo y forma, en un clima de respeto y tranquilidad.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Tlaxcala, Marcos del Rosario Haget agradeció el respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar y expresó, a nombre de los empresarios, “como nunca tenemos un gobierno que nos recibe con los brazos abiertos y que se preocupa por el bienestar y generación de empleos en el estado y eso es algo invaluable”.

A esta reunión también asistieron el titular de la Propaet, Iván García Juárez; la directora del Servicio Nacional del Empleo (SNE), Azalia Cortés García; los representantes de 12 Cámaras y Asociaciones Empresariales y 18 industriales.

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora