Connect with us

Local

Arranca el programa de Parquímetros con disgustos e incompleto

Published

on

El programa de parquímetros arrancó este día en medio de la incertidumbre, confusión y descontento de los usuarios, quienes acusaron no hay difusión sobre cómo funcionarán los cajones de aparcamiento y el método de pago de los mismos. Así como se redujo el cuadrante en donde se dijo funcionarían.

El Sol de Puebla realizó un recorrido en las calles donde se instalaron los 3 mil 600 cajones para estacionamiento, ahí los ciudadanos dijeron desconocer del también denominado como “Estacionamiento Seguro”, ya que, mencionaron no hay publicidad sobre ello y nadie asiste a quienes tienen dudas.

A esto se le suma que si bien se mencionó que habría parquímetros de la calle 13 Norte- Sur al Bulevar 5 de Mayo y de la 12 a la 17 Poniente- Oriente, en la 10 y 12 Poniente no hay señalética, ni mucho menos la pinta de los cajones de estacionamiento, por lo que se dejaron fuera de este proyecto.

Se observa apartado de lugares con cajas, garrafones, tubos, conos y demás, así como los vehículos se estacionan en doble fila.

Mientras tanto, los locatarios del cuadrante antes mencionado tampoco se encontraron a favor de esta situación, ya que argumentaron es un método meramente de recaudación y a los únicos que “friegan” es a los ciudadanos, puesto que aquellos que trabajan en el centro tendrán que buscar una pensión para dejar su vehículo.

Expusieron que el tiempo máximo para estacionarse es de cuatro horas, mientras que el horario laboral es de mínimo ocho horas, lo cual les afecta al momento de querer usar los parquímetros, por tanto es que buscarán ocupar otro medio de transporte o en todo caso pagar un estacionamiento privado que afectará su economía, pues el más barato es de 900 pesos.

Una de las formas de pago de los parquímetros es a través de establecimientos, en donde los usuarios podrán acudir y registrar su placa, así como pagar el tiempo que los usen, sin embargo, algunos de ellos se encontraron cerrados, pese a que el horario de uso es de 8:00 a 22:00 horas de lunes a viernes y sábado de 8:00 a 14:00 horas.

Asimismo, no cuentan todavía con la instalación de la plataforma de cobro, por lo que no han podido realizar el mismo, pese a que la gente se ha acercado para preguntar sobre ello.

Según los trabajadores de los establecimientos, solo llegaron días antes, colocaron el distintivo de ser un negocio afiliado al cobro de este programa y ya, pero no tienen forma de realizar el proceso.

Además criticaron que no haya supervisores de movilidad, pues no saben a quién recurrir para resolver esta problemática en el primer día de este proyecto que pretende ser un estacionamiento rotativo

En un mes colocarán vialetas para parquímetros en Puebla capital. Foto: José Luis Bravo | El Sol de Puebla

Según lo declarado por las autoridades municipales se contrataron 46 supervisores de movilidad, no obstante, no se observan en algunas calles, lo cual también es parte de los desperfectos de los parquímetros.

Incluso, tampoco portaban el uniforme que se presentó como oficial, ya que se suponía sería color azul marino con una franja gris y en la espalda tendría la frase de “Supervisor de Movilidad”, pero fue lo contrario. Su chaleco es color azul marino con franjas verdes neón y rosa, por la espalda dice “Contigo y con Rumbo” eslogan del gobierno municipal.

A decir de los trabajadores que revisarán se haga el buen funcionamiento de los parquímetros, la mejor forma de pago es en la aplicación de Parkimóvil, en donde como saldo inicial se les regala 20 pesos, lo cual al estacionarse por primera vez les saldrá gratuito el uso de la calle.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora