Connect with us

Local

En una riña de mujeres lanzan disparos para detenerlas

Published

on

Pánico y crisis nerviosa entre menores de una escuela primaria, así como dos féminas con heridas leves, fue el saldo de una riña entre mujeres que terminó con detonaciones de arma de fuego al aire.

Fue alrededor de las 13 horas de este martes, justo a la hora de salida de los menores de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, la cual se ubica en el barrio de Santo Ángel, que un grupo de mujeres comenzó a agredirse con palos y piedras, enfrentamiento al que se sumaron dos varones que incluso ingresaron a la escuela.

El hecho generó que tanto los estudiantes como sus padres entraran en crisis nerviosa, pues de acuerdo a testigos del lugar se escucharon dos detonaciones de arma de fuego, tras lo que los agresores huyeron del lugar.Algunos autos que se encontraban en el sitio también resultaron dañados e incluso terminaron con huellas de sangre, por lo que los afectados piden que las afectaciones sean cubiertas por los responsables.

Tras el enfrentamiento, dos mujeres y un hombre resultaron con lesiones en la cabeza, por lo que fueron trasladados al Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Amozoc para su valoración, además de que al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal para confirmar lo sucedido.

Local

Lunes sangriento: Ahora hallan dos cadáveres en barranca de San José Los Cerritos

Published

on

Hallan a dos personas sin vida, en una barranca de la colonia San José Los Cerritos, cuyos cadáveres aparecieron con un mensaje, al parecer, amenazante.

Al filo de las 12:30 horas de este lunes, autoridades municipales reportaron el hallazgo de dos personas sin vida, en una barranca ubicada sobre la calle Margarita esquina con 10 de Mayo de la colonia San José Los Cerritos, en la ciudad de Puebla.

El macabro hallazgo lo reportaron personas que caminaban por la zona y se percataron que en el barranco yacían dos bultos, aparentemente, con forma humana, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades

Elementos de la policía municipal, a bordo de la unidad PDLC-234 confirmaron los hechos e informaron que los cuerpos estaban cubiertos de lodo y algunas plantas, asimismo, junto a ellos localizaron una pancarta de la cual, no se dieron mayores detalles acerca del texto escrito.

Continue Reading

Local

Regresará producción del Volkswagen Golf a planta de Puebla

Published

on

A pesar de la incertidumbre económica global y los amagos arancelarios por parte de Estados Unidos, Volkswagen anunció que retomará la producción del modelo Golf en su planta de Cuautlancingo, Puebla, a partir de 2027, como parte de una nueva etapa en su estrategia de manufactura global.

A través de un comunicado, Holger Nestler, presidente y CEO de la compañía, informó que la designación de la planta poblana como sede de este icónico modelo responde a la trayectoria, experiencia, eficiencia y calidad que ha demostrado por casi seis décadas.

El directivo destacó que la instalación cuenta con infraestructura de clase mundial, como una nave de pintura completamente eléctrica que elimina el uso de gas natural y permite reducir hasta 29 mil toneladas de CO₂ al año. Esta tecnología forma parte de la estrategia global de descarbonización de la marca, conocida como “Go To Zero”.

“Volkswagen de México se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de excelencia en manufactura automotriz con el regreso del Volkswagen Golf a sus líneas de producción, a partir de 2027”, señaló Nestler.


El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Cabe recordar que la planta de Cuautlancingo ya había sido el hogar del Golf durante cinco décadas. Entre 1970 y 2021, ensambló cuatro generaciones del modelo.

En ese periodo se produjeron más de 2 millones de unidades, que se comercializaron tanto en México como en distintos mercados internacionales, consolidando al Golf como un ícono de la industria automotriz hecha en México.

Fue en febrero de 2021 cuando la marca alemana decidió concentrar la manufactura del Golf en Wolfsburgo, Alemania, como parte de una reestructuración global de producción.

Esta decisión respondió a varios factores: por un lado, Volkswagen estaba priorizando la fabricación de SUVs y vehículos eléctricos, que registraban una mayor demanda en el mercado; por otro, la marca ajustó sus capacidades globales para concentrar ciertos modelos en plantas específicas, en un intento por hacer más eficiente su operación.

A esto se sumó el declive del mercado automotriz europeo, lo que llevó a la firma a reorientar su estrategia conforme a las nuevas tendencias de consumo.

Actualmente, la planta de Puebla ensambla los modelos Jetta, Taos y Tiguan. Con el regreso del Golf en 2027, sumará un cuarto modelo a sus líneas de producción, consolidándose como una de las instalaciones más versátiles y estratégicas del grupo a nivel global.
El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Una buena noticia en medio de la incertidumbre global
Para Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el regreso del Golf a Puebla representa una señal positiva en un contexto marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Pese al entorno internacional adverso, la firma apuesta por México porque el costo de manufactura sigue siendo competitivo y la calidad del ensamble ha demostrado estar a la altura de los estándares globales (…) En pocas palabras, esta decisión del corporativo alemán refleja confianza en el mercado mexicano,
explicó.

Desde su perspectiva, la reincorporación del Golf no solo revitaliza la planta de Cuautlancingo, también abre la puerta a mayor inversión, generación de empleos y reposicionamiento en un segmento que otras marcas han abandonado: los vehículos de gama económica.

Continue Reading

Local

Cerámica Santa Julia está pagando millonario adeudo al gobierno de Huejotzingo: Roberto Solís

Published

on

La empresa Santa Julia ya está pagando al gobierno municipal de Huejotzingo, e incluso realizará la donación de tabique.

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio a conocer que la empresa cerámica Santa Julia ya está realizando los pagos correspondientes por los adeudos que mantenía desde administraciones pasadas.

“Llegamos a un acuerdo en el que la Fundación Santa Julia nos estará donando tabique por un valor aproximado de 10 millones de pesos, además de cubrir el pago de sus prediales y su licencia. Entonces, se llegó a buen puerto”, comentó el munícipe.

Recordemos que, tras la tragedia registrada el pasado mes de junio —en la que un trabajador perdió la vida—, personal de diferentes áreas del Ayuntamiento de Huejotzingo realizó la revisión de la documentación necesaria para que la empresa cerámica Santa Julia pudiera operar, la cual no se había actualizado desde hace varias administraciones.

En entrevistas anteriores, el alcalde municipal señaló que el consorcio Cerámica Santa Julia, propiedad del expresidente municipal de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza Hernández, tenía un adeudo que superaba los 10 millones de pesos por multas, permisos y descargas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora