Connect with us

Nacional

Primer caso de viruela del mono en Mexico es confirmado

Published

on

El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, confirmó el primer caso importado de viruela del mono en México.

La persona infectada es atendida en la CDMX y «afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones».?

La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos.

La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

Las autoridades sanitarias europeas, estadounidenses, latinoamericanas y ya mexicanas identificaron casos de viruela del mono en los últimos días, la mayoría en hombres jóvenes. Es un brote sorprendente de una enfermedad que rara vez aparece fuera de África.

Los funcionarios de salud de todo el mundo están atentos a más casos porque, por primera vez, la enfermedad parece estar propagándose entre las personas que no viajaron a África. Destacan, sin embargo, que el riesgo para la población general es bajo.

PUBLICIDAD

La viruela del mono es un virus que se origina en animales salvajes como roedores y primates, y ocasionalmente salta a las personas. La mayoría de los casos humanos se han producido en África central y occidental, donde la enfermedad es endémica.

 Fue identificada por primera vez por científicos en 1958 cuando hubo dos brotes de una enfermedad «similar a la viruela» en monos de investigación, de ahí el nombre de viruela del mono. La primera infección humana conocida fue en 1970, en un niño de 9 años en una parte remota del Congo.

La viruela del mono pertenece a la misma familia de virus que la viruela pero causa síntomas más leves.
La mayoría de los pacientes sólo experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga. Las personas con enfermedades más graves pueden desarrollar sarpullido y lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

El periodo de incubación es de aproximadamente cinco días a tres semanas. La mayoría de las personas se recuperan en aproximadamente dos a cuatro semanas sin necesidad de hospitalización.

La viruela del mono puede ser mortal para una de cada 10 personas y se cree que es más grave en los niños.
Las personas expuestas al virus a menudo reciben una de varias vacunas contra la viruela, que han demostrado ser efectivas contra la viruela del simio. También se están desarrollando medicamentos antivirales.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades recomendó aislar a todos los casos sospechosos y ofrecer la vacuna contra la viruela a los contactos de alto riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay miles de infecciones de viruela del simio en alrededor de una docena de países africanos cada año. La mayoría están en el Congo, que reporta alrededor de 6000 casos al año, y Nigeria, con alrededor de 3000 casos al año.

Los sistemas de monitoreo de salud irregulares significan que es probable que se pase por alto a muchas personas infectadas, dicen los expertos.

Ocasionalmente se detectan casos aislados de viruela del simio fuera de África, incluso en EU y Gran Bretaña. Los casos suelen estar asociados con viajes a África o contacto con animales de áreas donde la enfermedad es más común.

En 2003, 47 personas en seis estados de EU tenían casos confirmados o probables. 

La OMS advirtió este viernes que los casos reportados «podrían ser la punta del iceberg», aunque pidió no entrar en «pánico».

«No sabemos si solo estamos viendo la punta del iceberg», reconoció Sylvie Briand, jefa de preparación y prevención de epidemias y pandemias de la OMS, durante una sesión informativa.

Los expertos tratan ahora de determinar las causas de esta «situación inusual», añadió.

Las investigaciones preliminares no parecen indicar que el virus haya cambiado o mutado y Briand cree que es posible detener la propagación. 

«Tenemos una buena oportunidad para detener la transmisión ahora», dijo. «Si ponemos en marcha las medidas adecuadas, probablemente podamos contener esto fácilmente».

Reino Unido fue el primer país en dar la voz de alarma el 7 de mayo y desde entonces, cerca de 200 casos han sido reportados a la agencia sanitaria de la ONU desde países donde el virus no es endémico.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha cifrado el número de casos en 219.

«Todavía estamos en los inicios de este evento», dijo Briand a los representantes de los Estados miembros presentes en la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra.

«Sabemos que habrá más casos en los próximos días», dijo, aunque subrayó que no era necesario que cundiera el «pánico».

«Esto no es una enfermedad que debe preocupar al público general. No es Covid ni otra enfermedad que se expande rápido», matizó. 

«El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas para controlar la enfermedad», añadió la experta Rosamund Lewis, del departamento de viruela de la OMS, en una sesión técnica sobre el actual brote celebrada en la asamblea anual del organismo.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió al respecto que «probablemente cada país necesitará un pequeño contingente de vacunas, no a gran escala».

Sobre los colectivos que podrían ser vacunados, Lewis indicó que aunque cada país podría establecer sus propias directivas ante la actual situación, desde 2013 se recomienda para este tipo de virus sobre todo inmunizar a personal de laboratorio, trabajadores sanitarios y de primeros auxilios.

Como medidas preventivas, la OMS recomienda evitar el contacto físico con infectados, llevar mascarilla al estar en contacto con ellos o con su ropa, y limpiar y desinfectar superficies posiblemente contaminada.

¿Qué hay de diferente en esta ocasión?
Es la primera vez que la viruela del simio parece propagarse entre personas que no viajaron a África. La mayoría de los casos involucran a hombres que han tenido sexo con hombres.

En Europa, se han reportado infecciones en Gran Bretaña, Italia, Portugal, España y Suecia.

La Agencia de Seguridad de la Salud de Gran Bretaña dijo que no todos sus casos están conectados, lo que sugiere que están ocurriendo múltiples cadenas de transmisión. Las infecciones en Portugal se detectaron en una clínica de salud sexual, donde los hombres buscaron ayuda por lesiones en sus genitales.

Es posible, pero no está claro por el momento.
No se ha documentado previamente que la viruela del mono se haya propagado a través del sexo, pero puede transmitirse a través del contacto cercano con personas infectadas, sus fluidos corporales y su ropa o sábanas.
Michael Skinner, virólogo del Imperial College London, dijo que aún es demasiado pronto para determinar cómo se infectaron los hombres en el Reino Unido.

“Por naturaleza, la actividad sexual involucra el contacto íntimo, lo que uno esperaría aumentar la probabilidad de transmisión, cualquiera que sea la orientación sexual de una persona e independientemente del modo de transmisión”, dijo Skinner.

Francois Balloux, del University College London, dijo que la viruela del mono dijo que el sexo califica como el tipo de contacto cercano necesario para transmitir la enfermedad.

Los casos del Reino Unido “no implican necesariamente ningún cambio reciente en la ruta de transmisión del virus”, dijo Balloux.

La singularización ha despertado el temor de que los hombres homosexuales y bisexuales, que parecen ser responsables de la mayoría de los casos de viruela del simio en Europa hasta el momento, corran nuevamente el peligro de ser estigmatizados como portadores de una enfermedad exótica y aterradora, tal como sucedió durante la crisis del sida. 

«Es importante prestar más atención [a la enfermedad], sí, pero es un error simplificar demasiado y, más que nada, es totalmente erróneo culpar a nadie», dijo , director gerente de la organización de apoyo de Munich AIDS Hilfe. “Es un error atribuirlo a un grupo en particular”, reportó Los Angeles Times.

“Es muy importante evitar el pánico y la estigmatización”, dijo Markus Ulrich, vocero de la Federación Alemana de Gays y Lesbianas.

En EU, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América y la Asociación de Medicina del VIH. emitió una declaración conjunta el jueves condenando el «uso de lenguaje racista y homofóbico» con respecto al brote de viruela del mono.

Nacional

Claudia Sheinbaum recibe al abogado de Pedro Castillo en Palacio Nacional

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al jurista argentino Guido Croxatto, abogado defensor del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien permanece encarcelado desde diciembre de 2022 tras ser destituido por el Congreso peruano.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum manifestó su solidaridad con Castillo y su familia, calificando su situación como un grave precedente de persecución política y discriminación en América Latina. En nombre del Estado mexicano, la mandataria expresó:

En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región.

En su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado directo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que actúe con firmeza y decisión en defensa de los derechos humanos y la justicia internacional. Señaló que el caso de Castillo trasciende lo personal y representa una alerta sobre el uso político del sistema judicial en la región.

La presidenta sostuvo que México mantendrá una postura activa en la defensa de líderes perseguidos por motivos ideológicos, en línea con su compromiso histórico con el asilo político y la autodeterminación de los pueblos.

Pedro Castillo fue destituido por el Congreso peruano en diciembre de 2022, tras anunciar la disolución del Legislativo en medio de una crisis institucional. Desde entonces, enfrenta cargos por rebelión y conspiración, y permanece recluido en el penal de Barbadillo, en Lima.

Continue Reading

Nacional

Rubio confirma visita a México y Ecuador para hablar sobre inmigración y China

Published

on

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para hablar sobre inmigración y China, informó el jueves el Departamento de Estado.

Será la primera visita a México de Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona para que su vecino del sur coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.

Rubio también viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadunidense.

«Acciones rápidas y decisivas»
En ambas escalas, Rubio buscará «acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal» y contrarrestar a «actores malignos extracontinentales», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Rubio viajará por tercera vez a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero, convirtiéndose en el primer secretario de Estado de origen hispano.

Sin embargo, Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, aún no ha visitado México, un socio crucial en el objetivo del presidente republicano de combatir la inmigración indocumentada.

Un funcionario estadunidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé que mantenga un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha forjado una relación respetuosa, aunque compleja, con Trump.

La mandataria ha prometido colaborar con Washington para combatir la migración indocumentada y el narcotráfico, y Trump la ha elogiado, al igual que lo hizo durante el primer mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, un izquierdista como Sheinbaum.

Sin embargo, Sheinbaum también ha rechazado cualquier «invasión» que amenace la soberanía de México después de que Trump firmara una orden que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles, a los que su administración ha declarado organizaciones terroristas.

Sheinbaum dijo el miércoles que México y Estados Unidos firmarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante una próxima visita de Rubio. Detalló que ambos países participarán «como iguales», intercambiando información de manera recíproca.

El funcionario estadunidense minimizó este jueves la posibilidad de un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando «asuntos de fondo» y no «declaraciones de soberanía y demás», señaló.
Obviamente, reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos», dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum anuncian suspensión de importación de calzado para fortalecer la industria nacional

Published

on

En la conferencia de prensa de este 28 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que suspende de manera temporal la importación de calzado terminado. La medida, explicó, busca fortalecer a la industria mexicana que se ha visto afectada por la competencia desleal y el contrabando técnico.

Ebrard detalló que con este decreto se pretende recuperar empleos perdidos en el sector, aumentar la producción nacional y brindar mejores condiciones de competitividad a las empresas del ramo. Subrayó que la importación de partes de calzado seguirá permitida bajo el esquema de la industria maquiladora de exportación (IMMEX), lo que permitirá que estos componentes se ensamblen dentro del país y generen más trabajo local.

El secretario puntualizó que el régimen de “importación temporal” ya no aplicará para calzado terminado, por lo que cualquier ingreso de este tipo de productos deberá cubrir los impuestos correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora