Connect with us

Internacional

Ucraniana condena a cadena perpetua a soldado ruso por crímenes de guerra

Published

on

Un tribunal de Kiev condenó este lunes a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años hallado culpable de crímenes de guerra, en el primer veredicto de este tipo en Ucrania desde el inicio de la invasión lanzada por Moscú el 24 de febrero.

La defensa de Vadim Shishimarin anunció que apelará el veredicto.
En una audiencia la semana pasada, Vadim Shishimarin declaró que lamentaba lo sucedido y pidió «perdón» a la viuda de la víctima, al tiempo que justificó sus actos por las «órdenes» recibidas.

El soldado escuchó el veredicto en ucraniano desde el banquillo de los acusados mientras un intérprete se lo tradujo en ruso.
Según la fiscalía ucraniana, el país abrió más de 12 mil investigaciones por crímenes de guerra desde el 24 de febrero, cuando comenzó la inversión rusa.
Por otra parte la fiscalía y gobierno de Ucrania no han hecho mención de los crímenes que han cometido los saldados del batallón Azov y esperan que los ucranianos que son prisioneros tengan un trato humano y repatriación a Ucrania tras su captura.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

Published

on

El presidente Donald Trump informó este sábado que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares en Irán, algo que las autoridades iraníes confirmaron.

«Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas Fordo, Natanz y Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní», escribió en su red social Truth Social.

En una declaración televisada posterior, el presidente estadounidense añadió: «Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo».

Y describió los ataques como un «éxito militar espectacular» que produjo la destrucción «completa y total» de las tres instalaciones nucleares.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, reaccionó a los hechos calificándolos como una «grave violación» a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.

«Los acontecimientos de esta mañana son indignantes y tendrán consecuencias duraderas», escribió.

Y agregó: «Irán se reserva todas las opciones para defender su soberanía, sus intereses y su pueblo».

Los ataques estadounidenses en suelo iraní se dieron en coordinación con Israel, confirmaron Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

«Trabajamos como equipo, como quizás ningún otro equipo ha trabajado antes», expresó Trump.

Netanyahu reaccionó al ataque felicitando al mandatario estadounidense y agregó: «El presidente Trump y yo solemos decir: ‘La paz a través de la fuerza’. Primero viene la fuerza, luego la paz».

«La historia recordará que el presidente Trump actuó para negarle al régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo», concluyó.

EE.UU. usó los bombarderos B-2 en los ataques, confirmó el secretario de Defensa del país, Peter Hegseth, en una posterior conferencia de prensa.

Estos aviones fueron empleados para accionar el penetrador de municiones masivo (MOP) GBU-57A/B, la mayor bomba no nuclear «rompebúnkeres» del mundo.

Se trata de un arma de 13.600 kg de peso que solo posee EE.UU. y que solo pueden llevar los mencionados B-2, aviones de más de 50 metros de envergadura.

Israel le había pedido a Washington que interviniera, porque solo esta arma tiene la capacidad de penetrar el complejo subterráneo de Fordo, situado en las profundidades de una montaña.



Una posible escalada

Desde el inicio de los ataques entre Irán e Israel, el pasado 13 de junio, estaba sobre la mesa la pregunta de si EE.UU. intervendría o se quedaría al margen.

Los ataques de este sábado llegan apenas dos días después de que el presidente estadounidense dijera que tomaría esa decisión «en un plazo de dos semanas».

Durante la campaña electoral, Trump había insistido en la necesidad de dejar de involucrarse en «guerras eternas» y prometió que, de ser elegido, no incursionaría en ninguna y acabaría con las que ya estaban en curso.

La participación ahora de EE.UU. en este conflicto genera preocupación por una posible escalada de la tensión en Medio Oriente, afirma la corresponsal para Norteamérica de la BBC Nomia Iqbal.

En su declaración televisada, Trump dijo: «Irán, el matón del Medio Oriente, ahora debe hacer la paz. Si no lo hacen, los ataques futuros serán mucho más grandes y mucho más fáciles».

«Por 40 años, Irán ha dicho ‘muerte a Estados Unidos, muerte a Israel’. Han matado a nuestra gente. Les han volado los brazos, les han volado las piernas con bombas en la carretera. Esa era su especialidad», prosiguió el presidente.

«Perdimos a más de 100 personas. Y cientos de miles a lo largo del Medio Oriente, y alrededor del mundo, murieron como resultado del odio», subrayó.

Araghchi había dicho horas antes del ataque que una intervención estadounidense directa en el conflicto sería «muy, muy peligrosa».

Las autoridades iraníes confirmaron los ataques a las tres instalaciones mencionadas por Trump.

«Se han escuchado varias explosiones en Natanz e Isfahán, hemos visto ataques cerca de las instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz», expresó Akbar Salehi, vicegobernador de seguridad de Isfahán, una provincia al sur de Teherán.

La Organización de Energía Atómica de Irán, por su parte, calificó el ataque de «salvaje», y señaló que «a pesar de los planes maliciosos de los enemigos», los científicos y expertos «mantendrán el avance de la industria nuclear del país».

Irán ha defendido que sus instalaciones nucleares no tienen fines militares; es decir, que no se usan para fabricar armas sino para producir energía.

Mientras, Irán e Israel han seguido disparándose entre sí a lo largo del fin de semana. Israel afirmó haber alcanzado decenas de objetivos militares, mientras que la Media Luna Roja iraní acusó a Tel Aviv de atacar hospitales y centros médicos.

Continue Reading

Internacional

rump tardará 2 semanas en decidir si actúa contra Irán

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomará una decisión en las próximas dos semanas sobre si ordenará una intervención militar contra Irán, según informó la Casa Blanca.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, señaló que la decisión dependerá de la posibilidad de negociaciones con Teherán, que calificó como “sustancial”, aunque no garantizada.

Este anuncio llegó en medio de una escalada de tensiones tras los ataques israelíes a instalaciones nucleares iraníes, iniciados el 13 de junio, y las respuestas con misiles de Irán.

Trump expresó el 19 de mayo que “nadie sabe lo que voy a hacer” respecto al conflicto entre Israel e Irán.

Según Leavitt, el presidente ve una oportunidad para la diplomacia, pero también está evaluando opciones militares para evitar que Irán obtenga armas nucleares.

La Casa Blanca afirmó que Irán tiene la capacidad de producir un arma nuclear en pocas semanas si su líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, da la orden, lo que representa una amenaza para Israel y Estados Unidos.

Israel atacó sitios nucleares iraníes, como el reactor de agua pesada de Arak, mientras Irán respondió con misiles, uno de los cuales impactó el hospital Soroka en Beersheba, hiriendo a más de 70 personas.

Irán niega haber atacado el hospital y asegura que su objetivo era una base militar cercana. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que intensificarán los ataques contra “objetivos estratégicos” en Irán, mientras el líder supremo iraní rechazó la rendición incondicional exigida por Trump.

La Casa Blanca confirmó que Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Oriente Medio, mantiene comunicación con oficiales iraníes, aunque no se dieron detalles sobre si es directa o a través de intermediarios.

Un alto funcionario iraní, que habló bajo anonimato, indicó al New York Times que el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, está dispuesto a reunirse con representantes estadounidenses para discutir un alto al fuego y el programa nuclear iraní.

Sin embargo, el viceministro iraní, Majid Takht-Ravanchi, advirtió que cualquier intervención militar de EE.UU. desencadenaría una “guerra total” en la región.

Trump, quien en el pasado retiró a EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán de 2015, ha insistido en que no permitirá que Teherán desarrolle armas nucleares.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, señaló que las negociaciones son posibles, pero criticó a Irán por no haber dialogado antes de la escalada. “¿Por qué no negociaron conmigo hace dos semanas? Habrían tenido un país”, dijo.

Continue Reading

Internacional

EE.UU. intensifica ofensiva migratoria: arrestan a 84 y avalan muro fronterizo

Published

on

84 personas migrantes sin documentos fueron arrestadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante una redada realizada el lunes en el hipódromo Delta Downs Racetrack, Hotel and Casino, en la parroquia de Calcasieu, Luisiana.

La operación se llevó a cabo en coordinación del Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales tras atender denuncias sobre el empleo de personas sin autorización en los establos del hipódromo.

De acuerdo con los primeros reportes, dos de los migrantes detenidos contaban con antecedentes penales. Sin embargo, todos fueron arrestados por su estatus migratorio irregular.

La empresa propietaria del lugar, Boyd Gaming Corporation, afirmó que cooperará con las autoridades y negó que alguno de sus empleados estuviera involucrado en antecedentes penales.

Continúan medidas proteccionistas, redadas migrantes no se detienen
El ICE también reportó el arresto de 15 trabajadores centroamericanos el pasado 27 de mayo en un proyecto federal de reducción de inundaciones en Nueva Orleans, y la detención de 10 ciudadanos chinos en salones de masajes en Baton Rouge el 11 de junio.

Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes criticaron la escalada de detenciones en redes sociales y medios locales tras la implementación de redadas masivas por parte de las autoridades.

Rachel Taber, integrante de la Unión Migrante en Luisiana, afirmó las acciones “dividen con odio racial y afectan a toda la economía. Nuestra economía funciona gracias a los inmigrantes” reclamó.

Avanza construcción del muro con millonario contrato
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció este miércoles sobre la asignación de un nuevo contrato por más de 309 millones de dólares para continuar con la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, una de las principales prioridades migratorias del mandatario estadounidense, Donald Trump.

A través de la red social X, el subsecretario del Departamento de Seguridad, Troy Edgar, indicó que la frontera sur estará “más segura en toda la historia de Estados Unidos” debido al reforzamiento del muro, una medida impuesta por el Proyecto Nacional de Trump durante su administración.

El contrato fue otorgado a la empresa Fisher Sand & Gravel Co. para la edificación de 47 kilómetros de muro en el condado de Santa Cruz, Arizona, específicamente en el sector de Tucson, una zona considerada de alta actividad migratoria y de tráfico de drogas por parte de organizaciones criminales transnacionales.

Según la CBP, el contrato busca cerrar brechas críticas que quedaron abiertas tras la cancelación de proyectos durante la administración del expresidente, Joe Biden.

El financiamiento proviene del presupuesto fiscal de 2021 y se habilitó mediante extensiones firmadas por la titular de Seguridad Interna, Kristi Noem, para permitir permisos de construcción acelerados.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora