Connect with us

Nacional

«Lo que yo sí espero de mi gobierno es la protección de las mujeres»: Poniatowska

Published

on

En medio de la emoción por la celebración de su cumpleaños 90, Elena Poniatowska cuestionó la desaparición de personas en México, de los asesinatos contra mujeres, de los feminicidios y dijo que lo que espera de su gobierno es protección para las mujeres, porque en México quienes más desaparecen son los campesinos, gente pobre y las mujeres.

«Lo que yo sí espero de mi gobierno es la protección de las mujeres, sobre todo que ya no desaparezca la gente», afirmó la escritora y periodista al término de su homenaje nacional en el Palacio de Bellas Artes, este mediodía. Luego de firmar varios libros, la escritora dijo que es muy terrible que siga habiendo esa desaparición de jóvenes, de estudiantes y de mujeres también.

«Habría que hablar del asesinato y de feminicidios, eso es importantísimo». A la pregunta de si deben ser escuchadas las voces de las familias de los desaparecidos en un país donde se han alcanzado las 100 mil desapariciones, la autora de «La noche de Tlatelolco» dijo que sí, que en los periódicos aparecen muchos artículos «pero debería de haber como una campaña de todos nosotros para evitarlos. Esto no es posible»

¿Ha fallado el estado? Se le preguntó y Elena dijo que el Estado «No ha apoyado finalmente, no se ha visto que apoye o que se preocupe» y agrego que no se puede decir que no se ha hecho nada porque siempre ha habido grandes injusticias.

«Yo cuando era joven me la vivía en la Cárcel de Lecumberri, era la cárcel preventiva, personalmente a mí me ayudó muchísimo oír relatos de vida, relatos de injusticias, relatos de mentiras también, […] todo eso fue un aprendizaje enorme, pero lo que yo sí espero de mi gobierno es la protección de las mujeres, sobre todo que ya no desaparezca la gente», enfatizó, pues señaló que quienes más desparaceen en México son los campesinos, gente pobre y las mujeres.

Nacional

Mujeres Bienestar: continúa el pago del apoyo económico del 18 al 21 de noviembre

Published

on

By

El programa Mujeres Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025, conforme al calendario establecido por la Secretaría de Bienestar , el cual se extiende del 3 al 27 de noviembre. Este operativo se organiza de manera escalanada según la inicial del primer apellido de cada beneficiario, a fin de garantizar un proceso ágil y sin aglomeraciones.

Dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años residentes en México, el programa otorga un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos , que se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar . Las beneficiarias pueden disponer del monto en cualquier momento, sin la necesidad de acudir el mismo día del depósito.

En el periodo del 18 al 21 de noviembre , el pago se realizará a quienes tengan apellidos que comenzarán con las siguientes letras:

M , el martes 18 (segunda jornada para esta letra)

N, Ñ y O , el miércoles 19

P y Q , el jueves 20

R , el viernes 21

Cabe destacar que el lunes 17 de noviembre no hubo depósitos debido al feriado bancario por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana . El operativo se reanudó el martes 18 con normalidad.

La Secretaría de Bienestar recomienda a las beneficiarias consultar su saldo en cajeros automáticos o mediante la aplicación del Banco del Bienestar , además de evitar acudir a sucursales en días de alta afluencia y mantener actualizados sus datos en los módulos de atención.

Durante este mismo lapso, también se efectúan pagos de otros programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores , Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras , todos bajo un esquema similar de dispersión.

El operativo nacional concluirá el 27 de noviembre , fecha en la que se completará la entrega de recursos a todas las personas beneficiarias programadas.

Continue Reading

Nacional

Un tren se descarriló en Zacatecas, no hay heridos, sólo daños materiales

Published

on

By

Esta madrugada se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas, afortunadamente no se reportan víctimas ni afectaciones a la población.

Fue a la altura del puente vehicular que se ubica en la zona del Mercado de Abastos, cuando de repente se escuchó un estruendo fuerte, lo que alertó a los vecinos.

Al lugar arribaron elementos de las corporaciones municipales para verificar que no hubiera víctimas.

De acuerdo a la información que se emitió la Coordinación Municipal de Protección Civil de Zacatecas al revisar el área del descarrilamiento fuero 10 vagones que estaban vacíos los que descarrilaron y se descartó que hubiera riesgos por materiales peligrosos.

La zona del accidente es muy transitada, sin embargo, ninguno de los vagones puso en riesgo a la ciudadanía.

Continue Reading

Nacional

Encuentran asesinados a dos presuntos cómplices del asesinato de Carlos Manzo

Published

on

By

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

El mandatario refirió que los dos hombres encontrados sin vida tuvieron participación con el sicario que mató al edil y la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán.

Uno de los dos hombres asesinados y localizado en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué ‘N’, un adolescente de 16 años originario de Uruapan.

El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes encontraron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan en un evento con motivo de Noche de Muertos.
https://www.milenio.com/estados/matan-a-personas-ligadas-con-el-asesinato-de-carlos-manzo-en-uruapan




Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora