Connect with us

Local

Salgan del clóset, asuman su posición dentro del Yunque, responde Barbosa a Rodríguez Regordosa

Published

on

Ante los comentarios en defensa de la empresa Parkimovil que el ex diputado local del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, vertió en días pasados, el gobernador Miguel Barbosa Huerta opinó que ello sólo demuestra que las decisiones del Ayuntamiento de Puebla sobre el control de los parquímetros, beneficiaron a miembros del Yunque.

“Lo que queda muy evidente, es que hay decisiones gubernamentales en beneficio de personas que se dicen, son del Yunque. Por eso les pedí que, para no cometer errores, salgan del clóset [y] asuman con dignidad su posición dentro del Yunque”, respondió el gobernador a las declaraciones que Rodríguez Regordosa hizo un día anterior, donde señaló que Parkimovil –una empresa ligada a su familia directa– fue elegida en razón de sus capacidades técnicas y no políticas.

En ese tenor, Barbosa Huerta se dirigió al militante de Acción Nacional y le pidió que “hubiera llegado (…) con una pancarta que diga ‘Yo soy Yunque y no soy miope’. Porque así, con claridad veo a donde están las licitaciones y ahí las busco”.

Lo anterior, en alusión a lo declarado por Rodríguez Regordosa, respecto a la decisión que el gobierno municipal de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, dio a medios de comunicación: “El ayuntamiento tuvo razones técnicas para elegir a una empresa y no otra, el pensar que tiene un matiz político me parece miope”.

También, el titular del Ejecutivo arremetió contra el ex diputado y le dijo que pronto se comprobará su participación y la de otros miembros de El Yunque, en una serie de contratos financieros celebrados entre la empresa Audi y el gobierno estatal: “Pronto daremos a conocer el modelo financiero de cómo se constituyó (…) A Pablo Rodríguez le digo que tenga cuidado”.

INYECTARÁN CAPITAL PRIVADO AL AEROPUERTO DE HUEJOTZINGO

El Aeropuerto Internacional de Puebla será inyectado con inversión privada, para potencializar su uso como puerto de embarque para mercancías a gran escala, adelantó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien también lamentó que las posibilidades de que la entidad controle la mayor parte de operaciones de ese lugar, sean escasas.

El titular del Ejecutivo hizo mención de la inversión que requiere el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. Dijo que para hacer funcionar el plan de convertirlo en un sitio insignia para la importación y exportación de mercancías, se requiere de capital privado, sin embargo, aseguró que ya cuenta con los inversionistas.

“Quiero [que sea] un destino de carga y descarga, [pero] para eso necesitamos provocar inversiones que nos permita [construir] una zona para carga y descarga. Ya tenemos a los inversionistas, ese es el proyecto y es una inversión grande [la] que estamos promoviendo”, remarcó.

También mencionó que, pese a que el proyecto tiene la aprobación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, existe la posibilidad de que el gobierno federal no ceda la mayoría del porcentaje que posee sobre el control del lugar, al Gobierno de Puebla.

“Yo digo con franqueza, el tema de entregar al estado el 51 por ciento del control aeroportuario no se va a dar, [pero] hay que ser versátiles en los planteamientos”, refirió.

Local

Ceci Arellano reafirma compromiso del SEDIF y del gobernador Alejandro Armenta con la niñez poblana

Published

on

En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, afirmó que las niñas y los niños en situación de resguardo nunca estarán solos, y que siempre contarán con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, quien impulsa acciones permanentes para mejorar su calidad de vida con esperanza, inclusión y amor.

Ante infancias de Casa del Adolescente, Casa de la Niñez Poblana, Casa de la Niñez Tehuacán y Casa de Ángeles, Ceci Arellano hizo un llamado claro: “No se queden callados, levanten la voz”, recordándoles que en el SEDIF se vela por su seguridad, bienestar y desarrollo integral.

Como parte de las actividades, las celebraciones incluyeron un torneo de fútbol interescuelas, donde los exfutbolistas José Luis “El Chelís” Sánchez Solá y Francisco “Maza” Rodríguez convivieron con las y los menores, fortaleciendo vínculos a través del deporte, el respeto y la alegría.

De manera simultánea, durante el Día de la Niñez, el SEDIF entregó más de 60 mil juguetes a través de las 27 microrregiones en las que están integrados los 217 municipios.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta y del SEDIF que a través del Patronato que preside Ceci Arellano, para fortalecer el tejido social mediante entornos protectores, experiencias de convivencia sana y espacios que promueven la dignidad y el derecho de cada niña y niño a vivir con plenitud.

Continue Reading

Local

Catean propiedad señalada como casa de seguridad en Tianguismanalco

Published

on

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un inmueble en la calle 11 Oriente de San Juan Tianguismanalco, donde fueron halladas motocicletas y una camioneta con reportes de robo. El lugar presuntamente operaba como un deshuesadero.

El operativo se dio después del intento de linchamiento ocurrido el pasado sábado 26 de abril, cuando vecinos del municipio retuvieron a tres personas señaladas por robo, una mujer de 34 años de Atlixco identificada como Boti “N”, un hombre de Nealtícan y otro más de la comunidad de Buena Vista en Tochimilco.

Los tres sujetos fueron golpeados por la multitud y tras varias horas, fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y autoridades municipales que los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Tres días después, el 29 de abril, de nueva cuenta hubo fuerte movilización policial en la zona. Personal de la FGE regresó al lugar del amago de agresión para asegurar el predio y colocar los sellos oficiales correspondientes al expediente 001960/2025. Durante el cateo, las autoridades aseguraron dos motocicletas desvalijadas y una camioneta roja con reportes de robo.
Vecinos de Tianguismanalco aseguraron que este lugar operaba como “bodeguita” desde hace tiempo, donde se guardaban o desarmaban vehículos robados. Las autoridades no descartan que el sitio esté relacionado con más robos en la región, ya que los detenidos habrían informado sobre más personas involucradas.

Por ahora, la FGE mantiene el predio bajo resguardo mientras avanza la investigación, donde se sabe que elementos de la Marina ya están apoyando las labores de seguridad.

San Juan Tianguismanalco al igual que otros municipios cercanos al volcán, ha registrado un aumento en los robos de motocicletas y automóviles. Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), estos delitos van en aumento.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar tomar justicia por mano propia y a realizar sus denuncias por las vías legales. Se espera que en los próximos días la Fiscalía emita un boletín oficial con más detalles sobre el caso.

Continue Reading

Local

Taxistas de Tehuacán dan plazo al 6 de mayo para sacar a plataformas

Published

on

Taxistas del municipio de Tehuacán, advirtieron que realizarán bloqueos carreteros si las unidades de transporte por aplicación continúan operando. Indicaron que esperarán hasta el 6 de mayo para que las autoridades actúen; de lo contrario, tomarán la caseta de peaje de San Lorenzo Teotipilco.

Alberto Cortés, líder de un grupo de taxistas, explicó que ya han sostenido diversos diálogos con personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, sin que hasta el momento se intensifiquen los operativos contra los vehículos de plataforma digital.

Comentó que aprovecharán el desfile del 1 de mayo para manifestarse, y que en dicha acción participarán al menos 200 taxistas.

Añadió que ya se han registrado conatos de confrontación con conductores de estas plataformas, situación que, aseguró, podría escalar si no se atiende la demanda del gremio.

Detalló que el servicio de taxi tradicional se ve más afectado durante las noches, debido a que las aplicaciones ofrecen tarifas más bajas, lo que provoca que los usuarios prefieran ese tipo de transporte.

Finalmente, indicó que el aumento de unidades de plataforma no es un problema generado por la administración actual, sino por las gestiones anteriores, que permitieron su crecimiento sin regulación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora