Connect with us

Local

Desfile del 5 de Mayo 2022: militares, profesores y estudiantes

Published

on

Tras dos años de haberse suspendido a causa de la pandemia, el desfile cívico militar del 5 de Mayo volvió a reunir a cientos de familias poblanas que, desde temprana hora, se dieron cita en las calles recorridas por los contingentes para lanzar vivas y aplausos.

Hubo quienes llegaron desde las 7:00 horas para tener un buen lugar, a la sombra de un árbol o arriba de una jardinera que aumentara la posibilidad de observar a detalle el paso de los estudiantes, el personal militar y los 13 carros alegóricos.

En esta ocasión no se instalaron sillas, ni gradas a lo largo del boulevard 5 de mayo, pero eso no impidió que la gente buscara su comodidad. Hubo quienes acarrearon bancos, sillas y hasta escaleras desde sus casas para tener mejor vista y quienes no pudieron hacerlo tuvieron como opción a los ambulantes, que vendieron los dos primeros artículos hasta en 160 pesos.

No había de que preocuparse, el comercio informal se encargó de vender todo lo que pudo haberse olvidado en casa, desde el cubrebocas, sombrero y hasta las sombrillas que se vendían desde los 60 a los 120 pesos, según el diseño y tamaño.

También hubo venta de comida en una amplia variedad, ya sea memelas, fruta, tacos de canasta, papas, nieves, chicharrones, cócteles de mariscos, agua fresca y “coquita bien fría”, figuraban en el menú que era gritado por los vendedores para atraer a los comensales.

Poco después de las 10:30 en el bulevar 5 de mayo comenzó la euforia cuando fue posible ver a los jóvenes del servicio militar que avanzaban sobre el pasillo para tomar sus lugares a un costado de las vallas y fueron la señal de que el desfile venía justo detrás de ellos.

Había terminado la espera y fue momento de acomodarse para comenzar a tomar fotografías o videos del desfile poblano, los padres de familia cargaron a sus hijos en hombros y hubo quienes hasta los subieron al techo de los parklet, para que pudieran observar mejor.

Los responsables de abrir el desfile fueron los integrantes de las fuerzas armadas, que saludaban a su paso a la multitud que les gritaba “adiós” y hasta a las mujeres que, a manera de halago, les lanzaban chiflidos.

Después tocó el turno a los contingentes de las 52 instituciones participantes, que fueron intercalados por los 13 carros alegóricos diseñados para la ocasión. El público que asistió para ver desfilar a sus familiares, los buscaba entre la multitud y algunos hasta trataron de arrojarles confeti, que los ambulantes también se encargaron de vender a 10 pesos por bolsa.

¡Ahí viene Benito Juárez! Gritaron los niños emocionados al ver a uno de los carros alegóricos que se caracterizaron por narrar los antecedentes de la batalla de Puebla, su desarrollo y hechos posteriores de la gesta heroica.

Por un momento las miradas se elevaron al cielo cuando aviones de las fuerzas armadas surcaron el cielo de la capital poblana como parte de su participación.

Poco después de las 13:00 horas algunos ya habían desistido de estar bajo el sol, pero la mayoría seguía a la expectativa del paso de los últimos contingentes, porque han esperado dos años para volver a ver un desfile.

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora