Connect with us

Nacional

Una planta de semiconductores en Tlaxcala; se negocia la construcción

Published

on

Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, revela que se negocia la construcción en la entidad de una planta de semiconductores que sea proveedora de la industria automotriz del país.

“Hemos tenido acercamiento con una empresa de semiconductores interesada en instalarse en el estado de Tlaxcala y estamos ahorita en el estira y afloje de la negociaciones y todo lo que conlleva para su arribo”, dice el funcionario del gobierno encabezado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros. 

La industria de semiconductores vive una problemática desde el inicio de la pandemia de Covid-19 por una alta demanda de la industria automotriz y fabricación de electrodomésticos y computadoras.

El acercamiento con las empresas de semiconductores es importante para detonar la inversión, que es de largo plazo y no corto, comenta Marroquín Calderón.

“También hemos estado viendo empresas de la industria automotriz para la proveeduría de plantas que están instaladas en nuestro país”, señala el secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala.
Según un reporte de Barclays, los fabricantes de automóviles quedaron expuestos a la escasez de semiconductores durante la pandemia de Covid-19, ya que no anticiparon el fuerte repunte de la demanda.

Los pedidos de las armadoras de semiconductores son más pequeños, en comparación con los realizados por los fabricantes de productos electrónicos.

La escasez de semiconductores es el resultado de la rápida recuperación de la demanda, que choca con los cronogramas de suministro y las interrupciones de los desastres naturales, agrega la institución financiera.

“El tiempo de entrega de los semiconductores es actualmente de 21.9 semanas, algunas partes como los componentes de administración de energía es de 25 semanas y los microcontroladores es de 38 semanas, que son fundamentales en la cadena de suministro automotriz, informan tiempos de entrega mucho más largos”, expone el banco inglés en su reporte.

Ucrania es la fuente del 70% de la salida de gas neón, que se necesita en la producción de chips semiconductores.
La consultora dice que la escasez de chips ha sido un problema registrado a lo largo de la pandemia de Covid-19, por lo que la invasión del Ejército de Rusia a Ucrania amenaza con extender por más meses la problemática.

La industria textil es de suma importancia para la economía de Tlaxcala y 50 empresas de proveeduría  del sector automotriz se están apuntalando y apoyando, comenta Javier Marroquín Calderón.

También se trabaja en la atracción de nuevas inversiones en el sector automotriz al estado de Tlaxcala, que ofrece conectividad marítima con Veracruz a través de 400 kilómetros de trenes de Kansas City y Ferrosur, expresa el secretario de Desarrollo Económico.

Agrega que otra de las ventajas para los industriales son los 2 mil 400 kilómetros de carreteras, que la convierten en el corazón de México: “Somos privilegiados en la conexión con diferentes estados y  eso nos da el plus de que se interesen en la inversiones en nuestro estado”.

En los primeros 100 días del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros se recibieron inversiones por 4 mil 663.5 millones de pesos y también llegó un centro de distribución de Walmart, que es el segundo más grande de México y el primero en tecnología, añade el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala.

Las empresas han invertido en varias expansiones y hay capitalizaciones importantes, que ayudan a la generación de empleo en Tlaxcala, destaca.

Nacional

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’

Published

on

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en una sola jurisdicción, luego de que a través de una carta el miembro de Los Chapitos oficializó que se declarará culpable del caso en su contra en una corte de Chicago, Illinois.

En el documento fechado el 30 de junio, Ovidio Guzmán López de puño y letra informó a la Corte del Distrito Sur de Nueva York que en la audiencia del próximo 9 de julio en Chicago se declarará culpable de los crímenes por narcotráfico, lo que confirma que llegó a un acuerdo con autoridades estadunidenses.


Hasta ahora se desconocen a detalle las condiciones del acuerdo de El Ratón con autoridades de Estados Unidos, pero parte de él incluyó el traslado de 17 de sus familiares desde Culiacán, Sinaloa, a dicho país, entre ellos su esposa e hijas, así como su mamá Griselda López, quien fuera la segunda esposa de El Chapo Guzmán.

Será hasta la audiencia del 9 de julio que los fiscales de Estados Unidos revelarán los detalles del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López, quien con ello renunciará a ir a juicio y obtener una sentencia reducida por sus crímenes, a cambio de ayudar a autoridades de ese país en otros casos como testigo colaborador.

Desde el año pasado el abogado de los hijos de El Chapo, Jeffrey Lichtman, reveló que los hermanos estaban en negociaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo luego de que Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades en julio del año pasado y junto con él llevó a Ismael El Mayo Zambada, narcotraficante que era buscado por las autoridades norteamericanas desde hace años.

Ovidio Guzmán, detenido y extraditado a EU
Ovidio Guzmán López, El Ratón, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, fue detenido por segunda vez en enero de 2023 tras un operativo en la comunidad de Jesús Marías, en Culiacán, Sinaloa, luego del fallido operativo conocido como El Culiacanazo en el que autoridades federales tuvieron que liberarlo luego de que el cártel de Sinaloa amenazara con realizar una matanza.

A través de un helicóptero, Ovidio Guzmán López fue extraído de Culiacán, Sinaloa, para evitar que el cártel lo liberara y fue trasladado a la Ciudad de México, para posteriormente ingresarlo al penal de máxima seguridad de El Altiplano, desde donde una vez se escapó El Chapo Guzmán por medio de un túnel en su celda.

Tras una larga batalla legal por evitar su extradición, El Ratón finalmente fue enviado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023 para que enfrentara los cargos por narcotráfico de los que era acusado.

En su primera audiencia, realizada tres días después de su llegada a Estados Unidos, Ovidio Guzmán López se declaró inocente de los cinco cargos relacionados con narcotráfico en una corte de Chicago, Illinois.

Continue Reading

Nacional

Pensión del Bienestar: Conoce las fechas de pago en Julio 2025 y dónde cobrar en Puebla

Published

on

A lo largo de este mes se hará la dispersión de los pagos de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores; estos depósitos corresponden al bimestre de julio-agosto; lo que quiere decir que las y los beneficiarios podrán acudir al punto de cobro más cercano a su domicilio para poder retirar el dinero en las fechas establecidas.

A través de la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se compartió el calendario oficial, donde se resaltaron los días en los que se recibirá este depósito, asimismo, como ha ocurrido en periodos anteriores, la entrega se hará en orden alfabético tomando en cuenta la primera letra del apellido paterno.

No solo se generan los depósitos de este programa, ya que este martes se informó que también se entregará la Pensión para Personas con Discapacidad, la de Mujeres Bienestar y el pago de Madres Trabajadoras, es por eso, que las y los ciudadanos inscritos a cualquiera de estos padrones ya pueden saber cuándo obtendrán este dinero.
Pensión de Mujeres Bienestar abre proceso de registro en Puebla, aquí los detalles
Las autoridades indicaron que pueden unirse a este programa las mujeres que tengan más de 63 años
¿Cuáles son las fechas de pago?
Los pagos de estos programas sociales, que corresponden a este bimestre, se entregarán desde el 1 hasta el 24 de julio del 2025, así lo informaron los representantes de la Secretaría del Bienestar, estas son las fechas:

Martes 1 de julio: A

Miércoles 2 de julio: B

Jueves 3 de julio: C

Viernes 4 de julio: C

Lunes 7 de julio: D, E, F

Martes 8 de julio: G

Miércoles 9 de julio: G

Jueves 10 de julio: H, I, J, K

Viernes 11 de julio: L

Lunes 14 de julio: M

Martes 15 de julio: M

Miércoles 16 de julio: N, Ñ, O

Jueves 17 de julio: P, Q

Viernes 18 de julio: R

Lunes 21 de julio: R

Martes 22 de julio: S

Miércoles 23 de julio: T, U, V

Jueves 24 de julio: W, X, Y, Z

Los depósitos se entregarán de manera directa y sin intermediarios, es decir, los beneficiarios pueden acudir a cobrarlos el día que les corresponda y solo deben llevar su tarjeta del Banco del Bienestar a la sucursal de esa misma institución.

Los depósitos se entregarán de manera directa y sin intermediarios
Los depósitos se entregarán de manera directa y sin intermediarios. / Foto: Secretaría del Bienestar
Es importante señalar que las autoridades han destacado que el dinero se puede conservar en la cuenta bancaria, en otras palabras, no es necesario retirarlo de inmediato, ya que es posible mantenerlo en ese lugar, donde estará seguro.

¿Dónde cobrar la pensión en Puebla?
En el estado de Puebla existen más de 250 sucursales del Banco del Bienestar que están repartidas en varios municipios, como en la capital de la entidad, así como en las localidades que están en la zona conurbada y otros puntos.

Para encontrar el punto de cobro más cercano a tu domicilio puedes acceder a la siguiente página https://ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx/,donde se tendrá que colocar el nombre del estado para que aparezcan los bancos.


Abren registro para la Pensión del Bienestar, ubica los módulos en Puebla para inscribirse
Las personas de la tercera edad tendrán que encontrar el módulo más cercano a su domicilio

En este sentido, el dinero se puede retirar desde el cajero automático que está disponible las 24 horas del día, lo único que se requiere es la tarjeta y el NIP; en caso de que se busque atención en ventanilla el horario de atención es de 9:00 a 16:30 horas de lunes a viernes.

Continue Reading

Geek

SSPC emite recomendaciones de seguridad en el Día Mundial de Redes Sociales

Published

on

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico, en el marco de la conmemoración del “Día Mundial de las Redes Sociales”, emite recomendaciones para evitar que los usuarios sean víctimas de ciberdelitos.

Desde el 2010, cada 30 de junio se celebra el “Día Mundial de las Redes Sociales”, éstas son una herramienta de gran funcionalidad en la forma de interactuar entre personas, educación, marketing o impulsar causas sociales, entre otros beneficios, sin embargo, también puede ser atractivo para los delincuentes cibernéticos.

La constante exposición en redes sociales de información personal o sensible, pueden facilitar a los ciberdelincuentes el robo de identidad de una persona para la creación de perfiles falsos, también pueden ser utilizadas para ciberacoso, difusión de información falsa, exposición de contenido inapropiado estafas o fraudes.

Para evitar ser víctima de cualquier delito dentro de las redes sociales, la SSPC emite las siguientes recomendaciones:

  • Ajustar la configuración de privacidad de las cuentas, definir quién puede ver las publicaciones, enviar mensajes o etiquetar.
  • Evita compartir información personal o sensible, como son dirección, número de teléfono, escuela, lugar de trabajo o rutinas diarias.
  • Utilizar contraseñas seguras y diferentes, combinar letras, números y símbolos, y cambiarlas periódicamente, además, activar la verificación en dos pasos para proteger las cuentas ante intentos de acceso no autorizados.
  • No aceptar solicitudes de personas desconocidas, verifica siempre la identidad de quien te contacta antes de interactuar.
  • Verificar la información antes de compartirla, no difundir noticias falsas ni contenido sin confirmar su fuente.
  • Reflexionar antes de publicar, evitar compartir contenido ofensivo, agresivo, denunciar el acoso o contenido inapropiado utilizando las herramientas de reporte de las plataformas y abstenerse de participar en cadenas de odio o ciberacoso.
  • Administrar el tiempo en redes sociales, establece límites diarios para evitar la sobreexposición, además de tomarse descansos digitales periódicos para contribuir al bienestar emocional.

Si se requiere orientación para realizar una denuncia, llamar a la Unidad de Policía Cibernética de la entidad, es seguro y confidencial. Si no conoces el número, en la Ciberguía se puede consultar el apartado directorio, a través de la liga: https://www.gob.mx/sspc/documentos/ciberguia?idiom=es

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso para la prevención de ciberdelitos a través de las redes sociales, que vulneran la seguridad de los usuarios, familiares y amigos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora