Connect with us

Nacional

Una planta de semiconductores en Tlaxcala; se negocia la construcción

Published

on

Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, revela que se negocia la construcción en la entidad de una planta de semiconductores que sea proveedora de la industria automotriz del país.

“Hemos tenido acercamiento con una empresa de semiconductores interesada en instalarse en el estado de Tlaxcala y estamos ahorita en el estira y afloje de la negociaciones y todo lo que conlleva para su arribo”, dice el funcionario del gobierno encabezado por la morenista Lorena Cuéllar Cisneros. 

La industria de semiconductores vive una problemática desde el inicio de la pandemia de Covid-19 por una alta demanda de la industria automotriz y fabricación de electrodomésticos y computadoras.

El acercamiento con las empresas de semiconductores es importante para detonar la inversión, que es de largo plazo y no corto, comenta Marroquín Calderón.

“También hemos estado viendo empresas de la industria automotriz para la proveeduría de plantas que están instaladas en nuestro país”, señala el secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala.
Según un reporte de Barclays, los fabricantes de automóviles quedaron expuestos a la escasez de semiconductores durante la pandemia de Covid-19, ya que no anticiparon el fuerte repunte de la demanda.

Los pedidos de las armadoras de semiconductores son más pequeños, en comparación con los realizados por los fabricantes de productos electrónicos.

La escasez de semiconductores es el resultado de la rápida recuperación de la demanda, que choca con los cronogramas de suministro y las interrupciones de los desastres naturales, agrega la institución financiera.

“El tiempo de entrega de los semiconductores es actualmente de 21.9 semanas, algunas partes como los componentes de administración de energía es de 25 semanas y los microcontroladores es de 38 semanas, que son fundamentales en la cadena de suministro automotriz, informan tiempos de entrega mucho más largos”, expone el banco inglés en su reporte.

Ucrania es la fuente del 70% de la salida de gas neón, que se necesita en la producción de chips semiconductores.
La consultora dice que la escasez de chips ha sido un problema registrado a lo largo de la pandemia de Covid-19, por lo que la invasión del Ejército de Rusia a Ucrania amenaza con extender por más meses la problemática.

La industria textil es de suma importancia para la economía de Tlaxcala y 50 empresas de proveeduría  del sector automotriz se están apuntalando y apoyando, comenta Javier Marroquín Calderón.

También se trabaja en la atracción de nuevas inversiones en el sector automotriz al estado de Tlaxcala, que ofrece conectividad marítima con Veracruz a través de 400 kilómetros de trenes de Kansas City y Ferrosur, expresa el secretario de Desarrollo Económico.

Agrega que otra de las ventajas para los industriales son los 2 mil 400 kilómetros de carreteras, que la convierten en el corazón de México: “Somos privilegiados en la conexión con diferentes estados y  eso nos da el plus de que se interesen en la inversiones en nuestro estado”.

En los primeros 100 días del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros se recibieron inversiones por 4 mil 663.5 millones de pesos y también llegó un centro de distribución de Walmart, que es el segundo más grande de México y el primero en tecnología, añade el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala.

Las empresas han invertido en varias expansiones y hay capitalizaciones importantes, que ayudan a la generación de empleo en Tlaxcala, destaca.

Nacional

Claudia Sheinbaum recibe al abogado de Pedro Castillo en Palacio Nacional

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al jurista argentino Guido Croxatto, abogado defensor del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien permanece encarcelado desde diciembre de 2022 tras ser destituido por el Congreso peruano.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum manifestó su solidaridad con Castillo y su familia, calificando su situación como un grave precedente de persecución política y discriminación en América Latina. En nombre del Estado mexicano, la mandataria expresó:

En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región.

En su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado directo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que actúe con firmeza y decisión en defensa de los derechos humanos y la justicia internacional. Señaló que el caso de Castillo trasciende lo personal y representa una alerta sobre el uso político del sistema judicial en la región.

La presidenta sostuvo que México mantendrá una postura activa en la defensa de líderes perseguidos por motivos ideológicos, en línea con su compromiso histórico con el asilo político y la autodeterminación de los pueblos.

Pedro Castillo fue destituido por el Congreso peruano en diciembre de 2022, tras anunciar la disolución del Legislativo en medio de una crisis institucional. Desde entonces, enfrenta cargos por rebelión y conspiración, y permanece recluido en el penal de Barbadillo, en Lima.

Continue Reading

Nacional

Rubio confirma visita a México y Ecuador para hablar sobre inmigración y China

Published

on

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para hablar sobre inmigración y China, informó el jueves el Departamento de Estado.

Será la primera visita a México de Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona para que su vecino del sur coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.

Rubio también viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadunidense.

«Acciones rápidas y decisivas»
En ambas escalas, Rubio buscará «acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal» y contrarrestar a «actores malignos extracontinentales», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Rubio viajará por tercera vez a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero, convirtiéndose en el primer secretario de Estado de origen hispano.

Sin embargo, Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, aún no ha visitado México, un socio crucial en el objetivo del presidente republicano de combatir la inmigración indocumentada.

Un funcionario estadunidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé que mantenga un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha forjado una relación respetuosa, aunque compleja, con Trump.

La mandataria ha prometido colaborar con Washington para combatir la migración indocumentada y el narcotráfico, y Trump la ha elogiado, al igual que lo hizo durante el primer mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, un izquierdista como Sheinbaum.

Sin embargo, Sheinbaum también ha rechazado cualquier «invasión» que amenace la soberanía de México después de que Trump firmara una orden que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles, a los que su administración ha declarado organizaciones terroristas.

Sheinbaum dijo el miércoles que México y Estados Unidos firmarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante una próxima visita de Rubio. Detalló que ambos países participarán «como iguales», intercambiando información de manera recíproca.

El funcionario estadunidense minimizó este jueves la posibilidad de un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando «asuntos de fondo» y no «declaraciones de soberanía y demás», señaló.
Obviamente, reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos», dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum anuncian suspensión de importación de calzado para fortalecer la industria nacional

Published

on

En la conferencia de prensa de este 28 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que suspende de manera temporal la importación de calzado terminado. La medida, explicó, busca fortalecer a la industria mexicana que se ha visto afectada por la competencia desleal y el contrabando técnico.

Ebrard detalló que con este decreto se pretende recuperar empleos perdidos en el sector, aumentar la producción nacional y brindar mejores condiciones de competitividad a las empresas del ramo. Subrayó que la importación de partes de calzado seguirá permitida bajo el esquema de la industria maquiladora de exportación (IMMEX), lo que permitirá que estos componentes se ensamblen dentro del país y generen más trabajo local.

El secretario puntualizó que el régimen de “importación temporal” ya no aplicará para calzado terminado, por lo que cualquier ingreso de este tipo de productos deberá cubrir los impuestos correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora